El Lusail Stadium vuelve a tomar protagonismo
Doha, Qatar, se perfila como el gran candidato para ser sede de la Finalissima 2026 entre Argentina y España, según información publicada por el diario Marca. La final entre el campeón de la Copa América y el de la Eurocopa está programada para la ventana FIFA de marzo de 2026.
El Lusail Stadium, escenario de la final del Mundial de 2022, vuelve a posicionarse como epicentro de un evento de alcance global. Allí, la selección argentina se consagró campeona del mundo frente a Francia, en una jornada histórica para el fútbol albiceleste.
Razones detrás de la candidatura de Doha
De acuerdo con Marca, “la opción que gana más fuerza es Doha, con el estadio Lusail como sede”, destacando factores como la ubicación estratégica entre ambos continentes y las condiciones climáticas favorables en esa época del año.
Aunque hay otras alternativas, Estados Unidos y Arabia Saudita también aparecen como posibles sedes, aunque con menos posibilidades reales de quedarse con el evento.
Un duelo estelar entre campeones
La Finalissima ofrecerá un cruce de alto nivel entre dos selecciones de peso. Argentina, campeona de América, enfrentará a España, campeona de Europa, en un partido que promete atraer la atención mundial.
Además, el encuentro tendrá el atractivo adicional de ver a Lionel Messi frente a Lamine Yamal, uno de los jóvenes talentos más destacados del fútbol europeo.
Recuerdos imborrables para la Selección Argentina
Si la sede se confirma, la “Scaloneta” volverá al estadio donde conquistó su tercera estrella el 18 de diciembre de 2022, reviviendo una de las páginas más gloriosas de su historia. También tendrá la misión de defender la corona obtenida en la Finalissima 2022, cuando goleó 3-0 a Italia en Wembley.
Fecha confirmada y la postura de Scaloni
Por el momento, lo único confirmado es la fecha de la Finalissima en marzo de 2026. Sin embargo, el técnico Lionel Scaloni ya expresó su postura crítica:
“España no pudo por la Nations League, que la inventaron ellos, y a Sudamérica nos mató. Hubiese preferido no jugar la Finalissima antes del Mundial”, declaró en septiembre.