La AFA tomó control del caso Moretti
La situación institucional de San Lorenzo sumó un nuevo capítulo de alta tensión luego de que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) notificara formalmente al club que debe suspender su investigación interna contra Marcelo Moretti, presidente en uso de licencia.
La causa se originó a raíz de una denuncia por presunto pedido de coimas a la familia de un juvenil de las divisiones inferiores. El proceso, que ya había derivado en un pedido de destitución, inhabilitación y expulsión como socio, queda ahora congelado por orden de la AFA.
El argumento de la AFA: evitar un doble juzgamiento
Desde el Tribunal de Ética de la AFA señalaron que ya habían abierto un expediente disciplinario el pasado 22 de abril y que su competencia sobre el caso “resulta incuestionable”, incluso por encima del Tribunal de Honor del club. En su resolución, invocaron el principio de “non bis in ídem”, que impide que una persona sea juzgada dos veces por los mismos hechos.
San Lorenzo debe entregar toda la documentación
La AFA también exigió que San Lorenzo remita “las actuaciones originales, informes, pruebas y demás antecedentes”, en base al artículo 18 del Código de Ética, que establece un deber de colaboración entre instituciones afiliadas.
La causa ya no será evaluada dentro del club, sino que dependerá exclusivamente de la AFA, que todavía mantiene su expediente en etapa de instrucción.
Qué puede pasar con Moretti y la conducción del club
La intervención de la casa madre del fútbol argentino representa un freno inesperado para el oficialismo y parte de la oposición, que ya trabajaban en conjunto para lograr la salida definitiva de Moretti. El proceso en el Tribunal de Honor estaba avanzado y se esperaba una votación en la Asamblea que consolidara su expulsión.
Sin embargo, todo queda ahora en suspenso hasta que AFA emita una resolución definitiva. Mientras tanto, el futuro institucional del club sigue siendo incierto, sobre todo porque el propio Moretti advirtió que podría interrumpir su licencia y retomar funciones, amparándose en que la justicia ordinaria aún no se pronunció sobre su situación.