El adiós a un maestro del fútbol argentino
Este viernes se conoció el fallecimiento de Ramón Maddoni, el icónico captador de talentos que marcó un antes y un después en el fútbol argentino. Tenía 83 años y dedicó gran parte de su vida al Club Social y Deportivo Parque, en la Ciudad de Buenos Aires, donde trabajó hasta sus últimos días.
Una vida dedicada a descubrir cracks
Maddoni fue el “padre deportivo” de estrellas como Juan Román Riquelme, Carlos Tévez, Fernando Redondo, Leandro Paredes y Alexis Mac Allister. También impulsó las carreras de Fernando Gago, Juan Pablo Sorín, Esteban Cambiasso, Diego Placente, Nicolás Gaitán, Ricky Álvarez, Mauro Boselli y muchos más.
En entrevistas, Maddoni explicaba que su don estaba en la observación: “Veo correr a un pibe y ya sé si juega bien. Es como si hubiese nacido para esto”.
Reconocimiento y despedidas
El Club Parque lo despidió con un emotivo mensaje: “Maestro de sueños y forjador de talentos. Tu pasión y entrega dejaron huella en generaciones de jugadores”.
Boca Juniors manifestó su dolor y bajó las banderas a media asta en su honor. También llegaron palabras de gratitud de figuras como Sorín, Cambiasso, Pisculichi y Saviola, quienes destacaron no solo su visión deportiva, sino también sus enseñanzas humanas.
Un legado que trasciende generaciones
Ramón Maddoni comenzó su carrera como formador dejando su oficio anterior para dedicarse por completo a su pasión: el fútbol. Lo que empezó en una humilde cancha del barrio terminó por nutrir de campeones a Boca, River y la Selección Argentina.
Su partida deja un vacío difícil de llenar, pero su huella seguirá viva en cada jugador que ayudó a crecer y en cada niño que sueña con llegar a la cima.