Sin embargo, en el mismo momento en que estas medidas se conocían, el titular de Poder Ejecutivo nacional, realizaba una baja en las retenciones, que por supuesto tienen un beneficiario directo en los grupos sojeros, y en los grandes productores rurales. Está claro entonces, quienes son los beneficiarios y quienes las víctimas de su modelo económico.
Resulta imprescindible al interior de nuestras organizaciones, dar un debate concreto sobre las implicancias de estas medidas y el impacto a corto y mediano plazo que tendrá en miles de familias argentinas.
La frase de Milei sobre que, si la gente no llegara a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres, expresa la impunidad de los poderosos y la falta de sensibilidad de los mediocres. Las personas que duermen en la calle, las que comen de la basura, los que mendigan en las esquinas de todas las ciudades de la Argentina son la prueba doliente de lo que estamos viviendo. Sólo un perverso pediría muertos para constatar estos hechos inocultables.
Deseamos resaltar a su vez que frente a esta realidad, hay que redoblar los esfuerzos puestos en la solidaridad, la lucha conjunta y la coordinación entre todos los espacios sociales, políticos y sindicales que enfrentan a la derecha que gobierna nuestro país.
Fuente: CFIN