En medio de un contexto nacional marcado por la paralización de la obra pública, el municipio de Puerto General San Martín, ubicado en el corazón del cordón industrial del sur santafesino, lleva adelante un ambicioso plan de pavimentación con recursos propios. Este jueves, el intendente Carlos De Grandis inauguró la pavimentación de calle Punta Quebracho, una arteria clave para el tránsito pesado hacia los puertos de la región.
La obra abarca 1.309 metros lineales entre calles Vucetich y Héroes de Malvinas, e incluyó la construcción de desagües pluviales, estabilización de banquinas, cunetas y alcantarillas. La inversión municipal ascendió a $1.537 millones.
El acto oficial contó con la participación de autoridades locales y representantes de las principales empresas portuarias de la zona, como Terminal 6, PTP Group, Cofco y Central Puerto. De Grandis agradeció el acompañamiento del sector privado y destacó el impacto de los ingresos por tasas como el DREI y la tasa de camiones para sostener estas obras.

“La ciudad es un puerto, no solo la zona donde están las terminales”, afirmó el intendente, quien también anunció que el próximo lunes 5 de mayo comenzarán los trabajos de pavimentación sobre calle Héroes de Malvinas, en un tramo de 2.100 metros lineales entre Presidente Perón y J.B. Thorne. Esta nueva obra tendrá un presupuesto aún mayor: $2.520 millones, también con fondos municipales.
En diálogo con los presentes, De Grandis expresó: “Al final de mi mandato vamos a tener pavimentadas la mayoría de las calles del área industrial. No nos vamos a quedar quietos, vamos por más con una inversión histórica para agilizar la circulación de camiones”.
La obra de Punta Quebracho contempló intervenciones técnicas de alto estándar: mejoras en la sub base con arena y cal, capas de estabilizado granular con cemento y asfalto espumado, y una carpeta final de concreto asfáltico modificado con polímeros. Todo con el objetivo de fortalecer la infraestructura de una ciudad que, aunque pequeña en dimensión, tiene un rol central en la logística agroexportadora del país.