En diálogo con el programa F5, conducido por Carlos Fornés, el presidente comunal de Moisés Ville, Marcelo Lind, resaltó la relevancia histórica y el presente de la localidad del departamento San Cristóbal, en la provincia de Santa Fe.
Moisés Ville: historia y presente
“Moisés Ville es el primer asentamiento judío en la Argentina, es un pueblo importante”, expresó Lind, recordando la impronta cultural y social que marcó a la comunidad desde su fundación en 1889. Actualmente, la comuna cuenta con aproximadamente 2.800 habitantes.
Producción y desarrollo local
El jefe comunal señaló que la actividad principal es el campo, con la ganadería como uno de los ejes centrales del crecimiento económico de la zona. “La producción es fundamental para sostener a nuestra comunidad”, remarcó.
Gestión comunal y apoyo provincial
Lind recordó que asumió en diciembre de 2023 y que fue reelecto en junio de 2025. Destacó que en este tiempo se percibe “un avance notorio a nivel departamental” y subrayó el apoyo de la provincia.
“El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González son dos motores fundamentales. Trabajan para que nosotros nos podamos desarrollar”, afirmó.
Compromiso con las instituciones
Finalmente, Lind aseguró que “como jefe comunal uno quiere siempre lo mejor y se trabaja con todas las instituciones para poner a Moisés Ville en el lugar que se merece”.
Un pueblo con historia
Moisés Ville está ubicado a 177 km de la ciudad de Santa Fe y a 320 km de Rosario. Entre sus instituciones más reconocidas se encuentra el Museo Histórico Comunal y de la Colonización Judía «Rabino Aaron H. Goldman».
La localidad fue colonizada en 1889 por familias judías provenientes de Rusia que huían de persecuciones, convirtiéndose en un ícono de los “gauchos judíos” que trabajaron la tierra en Argentina a fines del siglo XIX.