Spagnuolo se presentó ante la Justicia
Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, entregó un pendrive con grabaciones al fiscal Franco Picardi, en el marco de la investigación por presuntas irregularidades en la compra de medicamentos. Al mismo tiempo, oficializó la designación de sus defensores Ignacio Rada Schultze y Juan Aráoz.
La Justicia dispuso además el levantamiento del secreto fiscal, bursátil y bancario del exfuncionario, lo que permitirá profundizar en sus bienes, movimientos y declaraciones juradas.
Los audios que comprometen al Gobierno
Los audios aportados por Spagnuolo mencionan a figuras de peso del oficialismo. Señaló a Eduardo “Lule” Menem por supuestos vínculos con la droguería Suizo Argentina, cuestionó la idoneidad de Karina Milei y acusó a la ministra Sandra Pettovello de haberlo dejado sin respaldo político.
Desde su entorno se interpreta esta acción como una estrategia de presión: “si caigo yo, caemos todos”.
Medio centenar de grabaciones en manos de la Fiscalía
La investigación ya cuenta con más de 50 audios atribuidos a Spagnuolo, entregados en parte por el periodista Mauro Federico, quien declaró como testigo y explicó cómo recibió el material.
El fiscal Picardi deberá analizar si los audios confirman la hipótesis de pagos de sobornos de laboratorios a funcionarios a través de intermediarios de la Suizo Argentina.
Peritajes y posibles nuevos imputados
La Justicia continúa con el análisis de los celulares secuestrados, tanto de Spagnuolo como de otros implicados, entre ellos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, accionistas de Suizo Argentina.
Paralelamente, se revisan expedientes de compras de medicación y órdenes de pago de la ANDIS para establecer si existieron sobreprecios que encubrieran retornos ilegales.
El temor y las advertencias de Spagnuolo
Cercanos al exfuncionario aseguran que evalúa presentarse como “imputado colaborador”, bajo la figura del arrepentido. Según trascendió, “teme por su vida” y transmitió un mensaje a sus allegados: “Si yo hablo, armo un quilombo padre”.
Desde su entorno también apuntan contra Daniel Garbellini, otro exdirectivo de ANDIS, y señalan al consultor Fernando Cerimedo como posible responsable de las grabaciones.