Intimación judicial por el monto actualizado
La Justicia federal intimó este lunes a Cristina Fernández de Kirchner y a otros ocho condenados en la causa conocida como “Vialidad” a pagar $684.000 millones en concepto de decomiso por la defraudación al Estado. La cifra fue actualizada por peritos oficiales de la Corte Suprema a partir del monto original de $85.000 millones fijado en diciembre de 2022.
La resolución fue dictada por los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu del Tribunal Oral Federal N°2, quienes establecieron un plazo de 10 días hábiles para el pago, que vencerá el 13 de agosto a las 9:30 horas. El monto debe depositarse en una cuenta judicial del Banco Nación. En caso contrario, se procederá al remate de los bienes embargados.
Bienes alcanzados y cálculo del monto
Entre los bienes susceptibles de ser subastados se encuentran propiedades, cajas de seguridad, y activos de sociedades comerciales. En el caso de la ex presidenta, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola detallaron inmuebles en Santa Cruz y la Ciudad de Buenos Aires, una caja de seguridad con 4,5 millones de dólares, otra con un millón de dólares, y participaciones en empresas como Los Sauces S.A., propietaria del departamento donde cumple prisión domiciliaria.
“El decomiso busca establecer con claridad el daño patrimonial al Estado y el beneficio indebido obtenido mediante un hecho grave de corrupción”, fundamentó el tribunal en su resolución.
Criterio de pago solidario y polémica por las cifras
El decomiso es solidario entre los condenados, por lo que no se divide proporcionalmente: cada parte puede aportar un porcentaje distinto del total. En dólares oficiales, el monto equivale a unos USD 537 millones.
El perito oficial de la defensa de Cristina Kirchner propuso un monto mucho menor, de $42.000 millones, argumentando que utilizó la tasa pasiva del Banco Central en lugar del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sin embargo, los jueces respaldaron el cálculo realizado por la perito oficial, desestimando la metodología alternativa.
Quiénes son los condenados
Además de la ex mandataria, los otros condenados que deberán responder por el monto total son:
- Lázaro Báez, empresario beneficiado con obras públicas
- José López, ex secretario de Obras Públicas
- Nelson Periotti, ex titular de Vialidad Nacional
- Cinco ex funcionarios de Vialidad en Santa Cruz
Todos ellos se encuentran detenidos, salvo Cristina Kirchner y Periotti, que cumplen prisión domiciliaria.
Redacción CFIN