Condenaron al conductor por la muerte de Luciano Nicola
El tribunal, presidido por el juez Lisandro Aguirre, dictó sentencia contra Francisco Sánchez, quien en diciembre de 2020 atropelló y mató a Luciano Nicola en la Ruta Nacional 168, a la altura de la costa santafesina.
Sánchez fue declarado “autor penalmente responsable de homicidio culposo, doblemente agravado por la conducción de un vehículo automotor y por darse a la fuga sin auxiliar a la víctima”. La condena impone tres años de prisión de ejecución condicional y seis años de inhabilitación para conducir.
Las condiciones impuestas por el tribunal
Además de la pena principal, el fallo establece que el condenado deberá fijar domicilio, abstenerse de conducir vehículos, no consumir estupefacientes ni abusar del alcohol y realizar tareas de concientización sobre seguridad vial.
Este proceso judicial fue destacado porque se trató del primer juicio oral y público sin acusación del Ministerio Público de la Acusación (MPA), que desistió de continuar con la acción penal, lo cual generó atención en el ámbito judicial santafesino.
El siniestro ocurrido en 2020
El hecho tuvo lugar en la madrugada del 25 de diciembre de 2020, luego de una fiesta clandestina en la zona de la costa. Según la investigación, Luciano Nicola caminaba por la RN168 cuando fue embestido por el automóvil que conducía Sánchez.
Tras el impacto, el conductor se dio a la fuga y se presentó ante la Justicia aproximadamente siete horas después. Al momento de su comparecencia, el examen de alcoholemia arrojó 1,5 gramos de alcohol por litro de sangre.
El padre de la víctima relató a medios locales que el golpe fue tan fuerte que “Luciano voló 26 metros”, lo que evidencia la violencia del choque.
Un fallo con impacto en la seguridad vial
La sentencia busca visibilizar la gravedad de los siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y la imprudencia al volante. Desde distintos sectores judiciales y sociales, se destacó la necesidad de profundizar las políticas de prevención y concientización para evitar tragedias similares.

