Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Designaron el tribunal que tratará la apelación horizontal de la condena al profesor Juan Trigatti
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Justicia > Designaron el tribunal que tratará la apelación horizontal de la condena al profesor Juan Trigatti
Justicia

Designaron el tribunal que tratará la apelación horizontal de la condena al profesor Juan Trigatti

Tras revertir el fallo absolutorio de primera instancia del año pasado, se llevará a cabo una segunda audiencia de Cámara. Un tribunal de alzada lo condenó el mes pasado a 12 años de prisión por el abuso de cinco niñas que asistían a un jardín de barrio Yapeyú.

Sfaff Cfin
Última actualización: 22/07/2025 a las 1:49 PM
Sfaff Cfin
hace 7 horas
Compartir
Compartir

Tres integrantes del Colegio de Jueces Penales de Segunda Instancia de Santa Fe fueron designados esta semana para intervenir en la apelación horizontal de la condena a prisión para el profesor de Educación Física, Juan Francisco Trigatti.

La Oficina de Gestión Judicial de la Cámara local notificó este lunes a las partes intervinientes acerca de los magistrados que definirán sobre la inocencia o culpabilidad del docente acusado por el abuso de cuatro niñas que en 2021 asistían la Jardín de Infantes del Complejo educativo Ceferino Namuncurá de barrio Yapeyú .

Se trata de los camaristas Fabio Mudry -presidente del tribunal y primer voto-, junto con sus pares Fernando Gentile Bersano y Bruno Netri.

Aunque todavía existe plazo para impugnar tales designaciones, todo indicaría que no habrá cambios, atento a que no quedarían jueces en esta circunscripción, más allá del Dr. Oscar Burtnik, quien al menos hasta ahora, es el único que no tuvo ni tendrá que intervenir en la causa.

La Circunscripción judicial Nº 1 con sede en Santa Fe cuenta con diez jueces penales de segunda instancia, de los cuales tres (Jorge Andrés, Sebastián Creus y Alejandro Tizón) intervinieron en la apelación del fallo absolutorio, el cual resultó revocado y en su lugar dictaron una condena a 12 años de prisión para Trigatti.

Los tres restantes, Martha Feijoo, Roberto Prieu Mántaras y Roberto Reyes, intervinieron en sucesivas instancias recursivas durante la Investigación Penal Preparatoria (IPP) y por lo tanto quedaron marginados de integrar un tribunal.
Juicio y absolución

El profesor Juan Trigatti llegó a juicio por primera vez el miércoles 28 de agosto de 2024. En ese entonces, el bloque acusador, integrado por los fiscales Jorgelina Moser Ferro y Matías Broggi; y la abogada querellante Carolina Walker Torres, solicitaron 25 años de cárcel.
Mirá tambiénClaves del fallo Trigatti: la valoración de la prueba y críticas a la teoría de la «histeria colectiva»

Sin embargo, el 3 de octubre de 2024 el tribunal compuesto por los jueces Pablo Busaniche, Cecilia Labanca y Martín Torres, decidió absolver por unanimidad a Trigatti, tal como lo promovieron sus abogados defensores Marcos Barceló y Macarena Olivera.

La absolución fue apelada por la fiscalía y la querella, y el 16 de mayo de 2025 se celebró la audiencia de segunda instancia, donde las partes replicaron argumentos opuestos.
Revocatoria y condena

El el 24 de junio se conoció el fallo de Cámara, que revocó parcialmente la absolución y condenó a 12 años de prisión a Trigatti por los delitos de “abuso sexual gravemente ultrajante reiterado en cuatro oportunidades, y abuso sexual simple”, en todos los casos “agravado por haber sido cometido mientras se encontraba a cargo de la educación de las menores”.
Mirá también»No se escuchó a los chicos», dicen los fiscales y evalúan pedir prisión preventiva para Trigatti

A diferencia de lo que sostuvieron los jueces de primera instancia, que abonaron la idea de que existieron «situaciones de sugestión colectiva y consecuente influencia y contaminación de las versiones recibidas de las niñas”, para los camaristas “no se ha probado la supuesta inoculación o sugestión o histeria colectiva que comenzó a insinuar la sentencia”.
Denuncia y detención

El inicio de la causa se remonta al jueves 7 de octubre de 2021, cuando el profesor fue denunciado por un grupo de madres que se manifestaron frente a las instalaciones del Jardín Ceferino Namuncurá, del barrio Yapeyú.
Los Tribunales de Santa Fe permanecerán abiertos en enero: atención matutina para trámites esencialesLa OGJ deberá fijar nueva fecha de audiencias de apelación. Foto: Archivo

Ese mismo día Trigatti quedó detenido y fue imputado el sábado 9 de octubre por tres hechos. El lunes 11 de octubre de 2021 el juez penal Gustavo Urdiales ordenó la prisión preventiva. El 8 de noviembre de ese año, se formuló una ampliación de imputativa.
Mirá tambiénCaso Trigatti: la Cámara revocó la absolución y condenó al profesor a 12 años de cárcel

Una vez presentada la acusación, el 16 de mayo de 2022 se celebró la audiencia preliminar que puso fin a la investigación penal preparatoria. Allí, el juez Jorge Patrizi, concedió la libertad bajo alternativas para Trigatti, la cual se mantiene hasta la actualidad.

Fuente: El Litoral

Nueva denuncia por abuso sexual contra el fiscal Leandro Benegas: el testimonio de una joven desde Córdoba
La Justicia ordenó a Facebook eliminar publicaciones con uso ilegal de la marca “Quini 6”
Caso Vialidad: la Justicia intimó a Cristina Kirchner y otros condenados a pagar $684 mil millones
Piden cinco años de prisión para el acusado de intentar robar la camioneta de Rosatti
El dueño del pitbull que atacó a sus tías fue imputado pero seguirá en libertad
ETIQUETADO:Caso Trigatti
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Elon Musk anunció Baby Grok: la inteligencia artificial para niños que genera alarmas Elon Musk presenta Baby Grok: una IA infantil envuelta en polémica
Artículo Siguiente jeronimo domina en union Jerónimo Dómina, otra vez fuera en Unión: crece el conflicto por su contrato
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

“Los niños que presencian violencia también son víctimas”: la abogada Basail Buschiazzo alerta sobre conflictos familiares
Sociedad
Murió el intendente de un pueblo de Córdoba al estrellarse con su avioneta en un campo de San Luis
Conmoción en Córdoba: un intendente murió al caer su avioneta en San Luis
Sucesos
Corina Machado denunció una nueva ola represiva en Venezuela con más de 20 opositores detenidos
Mundo
Se reunió la Comisión de Poder Legislativo y Ejecutivo
Segunda reunión de la Comisión de Poder Legislativo y Ejecutivo en la Convención Constituyente
Convención Constituyente
comision de la reforma de la constitucion derechos y garantias
La Comisión de Declaraciones y Garantías ya trabaja en la reforma de la Constitución Provincial
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Rechazan la prisión preventiva para el docente Juan Trigatti, condenado por abuso

hace 3 semanas

Tras su renuncia, el exjuez Marcelo Bailaque quedó en prisión domiciliaria con tobillera electrónica

hace 3 semanas

Atentado a Cristina Kirchner: la Justicia abrirá el celular del diputado Milman para analizar sus mensajes

hace 4 semanas

Renunció la jueza Makintach tras el escándalo por el juicio por la muerte de Maradona

hace 4 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?