La denuncia que cambió el rumbo del caso
La Justicia federal ordenó postergar la cremación de Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien falleció este lunes a los 47 años tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico. La decisión se tomó luego de una denuncia presentada por Aldo Parodi, ex campeón de fisicoculturismo, quien solicita que se investigue una posible relación entre el uso de esteroides anabólicos y la muerte de la ex boxeadora.
Según Parodi, el cuerpo de Oliveras presentaría signos evidentes de haber estado sometido a un régimen de sustancias que, de acuerdo a su experiencia, podrían ser letales. La denuncia fue radicada en la Fiscalía Regional N°1 de Santa Fe y se caratuló como:
“Incidencia de la actividad deportiva y del entrenamiento físico en el estado de salud”.
La Fiscalía ordenó preservar el cuerpo
El comunicado judicial al que accedió Infobae fue emitido por la Auxiliar Fiscal María José de la Torre, y establece que el cuerpo no podrá ser cremado hasta tanto se defina si se realizará una autopsia judicial. La orden fue firmada por el fiscal federal coadyuvante Diego Orzuza Kock.
“Proceder a la cremación podría comprometer la obtención de evidencia relevante para el esclarecimiento de los hechos vinculados al fallecimiento”, señala el documento oficial.
La medida surge luego de que la Fiscalía tomara conocimiento de que la familia tenía previsto realizar la cremación el 30 de julio, lo que motivó la intervención para garantizar que no se pierdan pruebas clave.
Qué dijo el denunciante: “Esto es doping seguido de muerte”
En declaraciones a Crónica TV, Parodi afirmó que el cuerpo de Oliveras “estaba totalmente anabolizado”, y denunció la existencia de una “mafia del doping” en el deporte nacional.
“Esto es un doping seguido de muerte. Cuando veas un cuerpo así, no tengas duda”, declaró.
Según su testimonio, los efectos del consumo de esteroides pueden ser devastadores:
“Te destruye el cuerpo por dentro. Es testosterona sintetizada. Te rompe entero. Hoy es un peligro porque los chicos lo compran por internet”, alertó Parodi.
También comparó el físico de la boxeadora con figuras como Arnold Schwarzenegger y Ronnie Coleman, para destacar la diferencia con una contextura femenina natural.
El fallecimiento de Alejandra “Locomotora” Oliveras
Alejandra Oliveras murió este lunes 28 de julio en el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, donde se encontraba internada desde el 14 de julio. Había sufrido un ACV isquémico y su estado de salud fue delicado desde el inicio.
El último parte médico señalaba que mantenía “períodos de respuesta motora y apertura ocular”, y que se avanzaba en su desvinculación de la asistencia respiratoria mecánica. Sin embargo, su cuadro se agravó y no logró recuperarse.
Fue una de las boxeadoras más destacadas del país, con múltiples títulos mundiales y una fuerte presencia en redes sociales tras su retiro del ring. Su fallecimiento causó una profunda conmoción en el ámbito deportivo y en sus seguidores.
¿Qué sigue en la causa?
La denuncia presentada por Parodi será remitida al Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe, que tendrá a su cargo la investigación. Mientras tanto, el cuerpo de la deportista permanecerá preservado hasta que la Justicia determine si corresponde o no realizar una autopsia.