La decisión judicial y su impacto
La Justicia santafesina resolvió que Juan Trigatti, el docente condenado por abuso sexual agravado contra cinco alumnas, quede detenido con prisión preventiva mientras se tramita el recurso de su defensa ante la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.
La medida fue valorada por los fiscales del caso como un paso necesario para garantizar la aplicación efectiva de la condena.
El fiscal Matías Broggi explicó que la resolución “era esperable” luego de los dos fallos condenatorios de segunda instancia. “Ya hay un doble conforme: dos tribunales hablaron de la responsabilidad. Las instancias que siguen son muy restrictivas, se analizan solo cuestiones constitucionales o de arbitrariedad, no de prueba ni de hechos”, señaló en diálogo con UNO Santa Fe.
“El riesgo de fuga aumentó considerablemente”
Broggi indicó que, tras la confirmación de la sentencia por parte de la Cámara de Apelaciones, la situación procesal del imputado cambió de manera sustancial.
“El riesgo de fuga aumenta considerablemente, más allá de que él haya cumplido con todas las obligaciones. Esa conducta es la esperable en cualquier persona sometida a un proceso”, sostuvo el fiscal.
Trigatti fue detenido inmediatamente después de la audiencia, y la prisión preventiva se dispuso de manera inmediata. “No se trata del cumplimiento de la condena todavía, sino de una medida cautelar hasta que la sentencia quede firme. La prisión domiciliaria fue rechazada porque no se daban los requisitos del artículo 10 del Código Penal”, explicó.
Críticas y transparencia del proceso
Consultado sobre las críticas al primer fallo judicial, Broggi destacó que las instancias posteriores “transparentaron el trabajo del Ministerio Público”.
“Los otros dos fallos marcaron una línea de corte con el primero y reconocieron que no hubo irregularidades en la investigación. De hecho, si no fue responsabilidad del Ministerio Público ni de la policía, es responsabilidad de las autoridades escolares”, apuntó.
“Un mensaje claro a la sociedad”
Finalmente, el fiscal subrayó que la resolución judicial envía un mensaje claro a la sociedad.
“La decisión de disponer la prisión preventiva, al igual que las condenas anteriores, demuestra que el Poder Judicial no está dispuesto a permitir la impunidad. Es una forma de comunicar que no se va a tolerar que alguien se sustraiga de la ejecución de la pena”, concluyó Broggi.

