Sigue en libertad tras la condena
En una audiencia realizada en los Tribunales de Santa Fe, los jueces Leandro Lazzarini, Nicolás Falkenberg y José Luis García Troiano resolvieron no hacer lugar al pedido de prisión preventiva para Juan Trigatti. El docente fue condenado a 12 años de prisión por abusos sexuales agravados y reiterados contra cinco niñas de entre 3 y 6 años.
Pese a la solicitud de la Fiscalía y la querella, que exigieron la detención inmediata del acusado ante posibles riesgos procesales, el tribunal consideró que no existen condiciones suficientes para ordenar su encarcelamiento. Trigatti permanecerá en libertad mientras se resuelve el recurso de apelación presentado por su defensa.
Una causa con fuerte repercusión social
La decisión del tribunal se produce luego de que la Cámara de Apelaciones revocara la absolución inicial dictada en 2023. En esa nueva resolución, los jueces Jorge Andrés, Sebastián Creus y Alejandro Tizón determinaron que el docente es responsable de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual simple, agravados por su condición de educador.
El tribunal valoró como pruebas clave los testimonios de las víctimas en Cámara Gesell, además de pericias psicológicas e informes médicos. En su fallo, los magistrados destacaron la reiteración de los hechos, la edad de las víctimas y la relación de poder ejercida por el acusado.
La defensa anticipa una impugnación
Los abogados Marcos Barceló y Macarena Olivera, defensores de Trigatti, anunciaron que presentarán una impugnación ante un tribunal superior. Alegan que el fallo aún no está firme y cuestionan la ausencia de votos disidentes, tanto en la absolución como en la condena.
“El debate judicial se empobrece sin disidencias”, manifestó Barceló, quien también criticó un presunto condicionamiento institucional sobre los jueces que intervienen en causas de alto perfil.