Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Conmoción en Ecuador: asesinaron a balazos al candidato presidencial Fernando Villavicencio
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Conmoción en Ecuador: asesinaron a balazos al candidato presidencial Fernando Villavicencio
Mundo

Conmoción en Ecuador: asesinaron a balazos al candidato presidencial Fernando Villavicencio

Lo mataron durante un acto de campaña en el centro de Quito. Sus allegados informaron que murió en pleno tiroteo. Las elecciones se realizarán el domingo 20 de agosto.

Sfaff Cfin
Última actualización: 10/08/2023 a las 12:47 AM
Sfaff Cfin
Publicado 10 de agosto de 2023
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio fue asesinado este miércoles durante un tiroteo mientras realizaba un acto de campaña en un céntrico sector de Quito, informaron allegados al postulante. Según allegados, recibió tres tiros en la cabeza.

Carlos Figueroa, amigo personal de Villavicencio, aseguró en un video difundido en redes sociales que el candidato murió tras ser alcanzado por los disparos, pese a que había sido trasladado a la Clínica de la Mujer, un centro médico cercano al sitio del tiroteo.

El crimen conmocionó al Ecuador, a 10 días de las elecciones presidenciales del domingo 20 de agosto.

Villavicencio, de 59 años, era un conocido periodista y asambleísta ecuatoriano. Era candidato presidencial por el movimiento Construye, del ala dura de la derecha anticorreísta. El crimen ocurre en momento de un aumento de la violencia vinculada al narcotráfico.

El periodista y candidato asesinado se había convertido en una de las voces críticas más fuertes en contra de la corrupción, especialmente durante el gobierno del expresidente Rafael Correa (2007-2017). Presentó denuncias personales ante la justicia contra muchos de sus más altos integrantes. Estaba casado con Verónica Sarauz y deja cinco hijos.
Cómo fue el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio

Según el diario El Universo, el crimen se perpetró “al estilo sicariato y con tres tiros en la cabeza” tras un mitin político desarrollado en el coliseo del colegio Anderson de Quito.

Villavicencio fue trasladado hasta la Clínica de la Mujer, donde luego se confirmó su muerte, dijo Figueroa.

Testigos dijeron que se escuchó una ráfaga de disparos y vieron que Villavicencio cayó al piso herido.

El ataque causó además ocho heridos. La Policía Nacional organizó un operativo para detener a los asesinos.
El crimen de Fernando Villavicencio sacude al Ecuador a 10 días de las elecciones

Las elecciones del domingo 20 de agosto tienen una gran favorita, Luisa González, del izquierdista Movimiento Revolución Ciudadana, que responde al expresidente Rafael Correa, condenado en 2020 a ocho años de prisión por cohecho y exiliado actualmente en Bélgica.

Villavicencio era uno de los ocho candidatos a estos comicios adelantados por el presidente Lasso tras disolver el Parlamento el 17 de mayo pasado. El ganador deberá completar el mandato del gobernante saliente hasta mayo de 2025. Es decir, que estará apenas 16 meses en el poder. En febrero de 2025 habrá nuevas elecciones.

Los últimos sondeos vaticinanaban una segunda vuelta prevista para el 15 de octubre. El sistema electoral es muy similar al argentino: para ganar en primera vuelta se necesita el 50% más uno de los votos o sacar al menos 40% con más de 10 puntos de ventaja sobre el segundo. De no ser así, hay balotaje.

La encuesta de Estrategas ubica primera a González, de 45 años, con el 30,86% de las intenciones de voto, delante de Otto Sonnenholzner (ex vicepresidente de Lenin Moreno, conservador), con el 11,88%; el indigenista Yaku Pérez, con el 10,01% y el asesinado periodista Fernando Villavicencio (derecha dura anticorreísta) con el 7,81%.
Quién era Fernando Villavicencio, el candidato presidencial asesinado en Ecuador

Fernando Villavicencio se hizo conocido en Ecuador por su rol de periodista. Desde mayo de 2021 era legislador. Había llegado al Congreso por la Alianza Honestidad, aunque actuaba como independiente.

En 2014 fue condenado a 18 meses de prisión por injurias y espionaje contra el entonces presidente Correa, quien lo acusó de “vendepatria”. Villavicencio atribuyó la sentencia a sus denuncias de corrupción en la empresa PetroEcuador. Pero nunca se entregó a la justicia. Estuvo prófugo durante tres años y se asiló en Perú. Volvió al país en 2017 tras la asunción de Lenin Moreno y siguió con sus denuncias de corrupción contra Correa.

Fuente: Infobae

Encuentro en Rosario: Pullaro recibió al embajador de Japón para impulsar negocios y educación
Israel bombardeó un hospital en Gaza: murieron 20 personas, incluidos cinco periodistas
Francia también refuerza su presencia en el Caribe en otra ofensiva contra el narcotráfico
Zelenski en el Día de la Independencia: “Ucrania decidirá su futuro en paz y sin compromisos vergonzosos”
Santiago Peña firmó el decreto que declara grupo terrorista al Cartel de los Soles de Maduro
ETIQUETADO:Ecuador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La Justicia cree que los autores del crimen de Morena son dos mayores y descarta la participación de los menores detenidos
Artículo Siguiente Estudiantes le ganó 2-0 al Goiás en Brasil y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Detuvieron a la madre de Ayelén Paleo por integrar una red de trata de mujeres
Detuvieron a la madre de Ayelén Paleo en una investigación por trata de mujeres en Argentina
Policiales
Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”
Provincia
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados al delito: 159 lotes disponibles el 18 de septiembre
Provincia
Martín Kunz fue condenado a prisión perpetua por el homicidio del chofer Rubén Walesberg y el ataque a cadetes del Liceo Militar
Martín Kunz condenado a prisión perpetua por el homicidio de Rubén Walesberg y el ataque a cadetes
Destacados
Agustín Rossi: “El peronismo debe convocar a un gran frente que incluya desencantados del PRO”
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de narcoterrorismo y recomienda no viajar a Venezuela

21 de agosto de 2025

Tras desplegar buques de guerra, EEUU advirtió que usará “todo su poder” contra el narcotráfico vinculado a Nicolás Maduro

20 de agosto de 2025
Trump negoció con Zelenski las condiciones de paz, con un llamado a Putin de por medio

Trump negoció con Zelenski condiciones de paz y habló con Putin en medio de tensas reuniones

19 de agosto de 2025

Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga van al balotaje en Bolivia tras el fin de la hegemonía del MAS

17 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?