Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Corea del Sur prohibió el consumo de carne de perro a partir de 2027
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Corea del Sur prohibió el consumo de carne de perro a partir de 2027
Mundo

Corea del Sur prohibió el consumo de carne de perro a partir de 2027

Los grupos de defensa de los animales celebraron un “triunfo histórico”. El proyecto recibió el apoyo clave del presidente y la primera dama, ambos muy mascoteros.

Sfaff Cfin
Última actualización: 09/01/2024 a las 11:28 AM
Sfaff Cfin
Publicado 9 de enero de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El Parlamento de Corea del Sur aprobó el martes una ley que prohíbe la cría, la matanza y la venta de perros para el consumo de su carne, en lo que supone un triunfo histórico para los defensores de los derechos de los animales tras décadas de lucha en el país asiático contra esta práctica tradicional.

Contenido
Una tradición en decliveEl impulso de una pareja presidencial mascotera

La ley, propuesta por el gobernante y conservador Partido del Poder Popular (PPP), consensuada por el resto de partidos e impulsada por la primera dama surcoreana, Kim Keon-hee, fue aprobada por 208 votos a favor y 2 abstenciones.

La normativa entrará en vigor tras un periodo de gracia de tres años y, a partir de 2027 los infractores podrán encarar penas de hasta tres años de cárcel o multas de hasta 30 millones de wones (más de 22.000 dólares).

La norma estipula que el Estado proveerá subsidios para ayudar a aquellos involucrados en la industria de la carne de perro a que se involucren en otras actividades económicas.

Una tradición en declive

La carne de perro formó parte durante siglos de la cocina surcoreana. Se la consideraba una exquisitez de verano porque se creía que su carne roja y grasienta aumentaba la energía y ayudaba a soportar el calor.

Se estima que el consumo llegó hasta el millón de canes anuales, pero se redujo drásticamente recientemente en paralelo a la creciente adopción de estos animales como mascotas. Actualmente, consumir carne de perro es tabú entre la juventud urbana de Corea del Sur y los activistas de derechos de los animales habían aumentado su presión para que el gobierno prohibiera esta práctica.

Según datos oficiales, en el país asiático existen aún unas 1.150 explotaciones que crían perros para consumo humano, 34 matarifes, 219 distribuidores y unos 1.600 restaurantes que incluyen platos con carne de perro en sus menús.

Según una encuesta de Gallup del año pasado, solo el 8% de los encuestados dijeron que habían consumido carne de perro en los últimos 12 meses, frente al 27% en 2015. Menos de una quinta parte dijeron que apoyaban el consumo de carne.

El impulso de una pareja presidencial mascotera

El respaldo de la administración a los grupos mascoteros se fortaleció con el presidente Yoon Suk-yeol, amante de los animales que adoptó a numerosos perros y gatos callejeros, con la primera dama Kim Keon Hee, crítica abierta del consumo de carne canina.

La rama surcoreana de Humane Society International (HSI), que colaboró en la redacción de la propuesta legislativa, dio la bienvenida a su aprobación parlamentaria y la calificó de “histórica”, en un comunicado.

La demanda de carne de perro se encuentra en “mínimos históricos”, apuntaron. En una encuesta publicada el lunes por una organización para el bienestar animal, nueve de cada diez personas en Corea del Sur decían que no iban a comer carne de perro en el futuro.

La directora ejecutiva de HSI Corea, Chae Jung-ah, afirmó que la medida materializa “un punto de inflexión” en la sociedad surcoreana, en la que “la mayoría de ciudadanos rechaza comer perros y quiere ver ese sufrimiento relegado a los libros de historia”. Hoy en día se estima que unos 6 millones de perros viven en hogares surcoreanos.

La organización también urgió al Gobierno a usar la moratoria de dos años hasta la entrada en vigor de la prohibición para “trabajar con grupos de defensa de los animales para rescatar a tantos perros como sea posible”.

Los intentos previos para prohibir el comercio de carne de perro se habían topado con la oposición de los granjeros que criaban a estos animales para su consumo.

Con el veto a la venta de carne de perro, Corea del Sur se une a otros países y territorios de Asia que han tomado medidas similares, entre ellos Hong Kong, Taiwán, Filipinas, India, Tailandia, Singapur, varias ciudades de China y diversas provincias de Camboya e Indonesia.

Humane Society International señala, no obstante, que el grado de aplicación de la prohibición “difiere en varios grados”, entre estos territorios.

Santiago Peña firmó el decreto que declara grupo terrorista al Cartel de los Soles de Maduro
Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de narcoterrorismo y recomienda no viajar a Venezuela
Tras desplegar buques de guerra, EEUU advirtió que usará “todo su poder” contra el narcotráfico vinculado a Nicolás Maduro
Trump negoció con Zelenski condiciones de paz y habló con Putin en medio de tensas reuniones
Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga van al balotaje en Bolivia tras el fin de la hegemonía del MAS
ETIQUETADO:Corea del Sur
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Cúneo Libarona negó haberse reunido con Cristina Kirchner y rechazó las versiones sobre un pacto de impunidad
Artículo Siguiente Patricia Bullrich anunció medidas tras las nuevas amenazas a Maximiliano Pullaro: aislarán a presos de alto riesgo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Inyectan material hidroactivo para el sellado de las juntas del túnel subfluvial
Sellado del Túnel Subfluvial: aplican material hidroactivo para garantizar su vida útil
Región
Gianni Infantino le dio la Copa del Mundo a Donald Trump: "El último fue Leo Messi. Y ahora usted, que es un ganador”
Infantino visitó a Donald Trump y le permitió sostener la Copa del Mundo antes del Mundial 2026
Fútbol
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Economía
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
Provincia
Las comisiones temáticas de la Convención Reformadora presentaron 105 dictámenes
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Al menos tres personas murieron y ocho resultaron heridas durante un tiroteo en un restaurante de Brooklyn

17 de agosto de 2025
Elecciones en Bolivia: 7,5 millones de bolivianos eligen presidente en un clima de incertidumbre social y económica

Comicios en Bolivia: más de 7 millones de votantes y un escenario político sin precedentes

17 de agosto de 2025
Trump y Putin están reunidos en Alaska: hay expectativa por un posible tratado de paz entre Ucrania y Rusia

Trump y Putin se reúnen en Alaska: tensión y expectativas por un posible acuerdo de paz en Ucrania

15 de agosto de 2025
Lula da Silva: "Brasil no se pondrá de rodillas ante el gobierno estadounidense"

«Brasil no se arrodillará ante Estados Unidos» aseguró Lula da Silva tras críticas de Donald Trump

15 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?