Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Crece la violencia en Sudán: murieron más de 50 civiles, entre ellos tres empleados de la ONU
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Crece la violencia en Sudán: murieron más de 50 civiles, entre ellos tres empleados de la ONU
Mundo

Crece la violencia en Sudán: murieron más de 50 civiles, entre ellos tres empleados de la ONU

El conflicto estalló el sábado en medio de una lucha por el poder entre los dos generales que protagonizaron el golpe de Estado de 2021.

Sfaff Cfin
Última actualización: 16/04/2023 a las 11:11 PM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

Al menos 56 civiles murieron, entre ellos tres empleados de la ONU, en nuevos enfrentamientos armados entre el ejército de Sudán y un poderoso grupo de paramilitares. La violencia estalló el sábado en medio de una lucha por el poder entre los dos generales que protagonizaron el golpe de Estado de 2021.

Contenido
Las facciones en lucha en Sudán acordaron la apertura de corredores humanitariosCuál es el origen del conflicto en Sudán

El domingo, el ejército regular y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) se enfrentaron con armas pesadas en los suburbios del norte de la capital, Jartum, y en el sur de la ciudad, según testigos.

Una red de médicos prodemocracia informó que se reportaron 56 civiles y “decenas” de combatientes muertos, además de 600 heridos.

Las facciones en lucha en Sudán acordaron la apertura de corredores humanitarios

Ambos bandos anunciaron la apertura de corredores humanitarios durante tres horas este domingo para poder evacuar a los heridos.

Los habitantes de Jartum, que se quedaron sin agua ni electricidad, viven desde hace 24 horas atrincherados en sus casas, mientras en las calles se libran combates callejeros con armas pesadas.

“Los disparos y las explosiones no paran”, dijo Ahmed Hamid, un habitante de 34 años de un suburbio del norte de Jartum, citado por AFP.

Los combates se concentran en la capital y en Darfur, al oeste del país.

El Programa Mundial de Alimentos anunció la suspensión de sus operaciones en el país tras la muerte el sábado de tres empleados que trabajaban para esta agencia especializada de Naciones Unidas.

Cuál es el origen del conflicto en Sudán

El conflicto lleva semanas e impidió un acuerdo político en uno de los países más pobres del mundo. Desde la revuelta popular que derrocó a Omar al Bashir en 2019, Sudán intenta celebrar sus primeras elecciones libres tras 30 años de dictadura.

Durante el golpe de Estado que puso fin a la transición democrática en octubre de 2021, el jefe del ejército, Abdel Fatah al Burhan, y el jefe de las FAR, el general Mohamed Hamdan Daglo, conocido como “Hemedti”, unieron sus fuerzas para expulsar a los civiles del poder.

Pero la rivalidad entre los dos generales derivó en violencia el sábado. Ambas partes culpan a la otra y afirman controlar lugares clave de la capital.

Daglo anunció la toma del aeropuerto internacional de Jartum y del palacio presidencial, pero el ejército asegura que los sigue controlando.

Pero de momento, los dos generales no parecen dispuestos a dialogar. “Burhan, el criminal, debe rendirse”, declaró Hemedti en una entrevista con la red emiratí Sky News Arabia.

El ejército, por su parte, publicó en Facebook un “aviso de búsqueda” contra Hemedti. “Este criminal fugado está buscado por la justicia”, rezaba el mensaje.

La disputa entre ambos generales bloquea la transición democrática exigida por la comunidad internacional para reanudar su ayuda a Sudán, uno de los países más pobres del mundo.

Crece la desaprobación de Lula da Silva en Brasil: la mayoría de la población asegura sentir vergüenza del presidente
La guerra olvidada de África: un conflicto que lleva 2 años, miles de muertos y 12 millones de desplazados
Por unanimidad y aclamación, la OEA apoyó el reclamo argentino por Malvinas: la reacción de Milei
El ataque sorpresa de Estados Unidos a Irán llevó 37 sigilosas horas, más de 125 aviones y el despliegue de armamento inédito
Irán e Israel acuerdan cese al fuego tras intensos enfrentamientos
ETIQUETADO:GuerraSudan
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Condenan a siete años de prisión a un agente civil de inteligencia por delitos de lesa humanidad
Artículo Siguiente Clásico de Avellaneda: Independiente y Racing empataron 1 a 1
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El gobierno provincial lanza una fuerza especializada contra prófugos de alto perfil
Destacados
Calhanoglu destrozó a Lautaro Martínez y crece el escándalo: «El verdadero líder no busca un culpable»
Fútbol
Nuevo paso hacia la construcción de la Alcaidía de Reconquista
Interior
Peverengo, tras la suspensión del partido: “Una situación que no se veía hace años en Santa Fe”
Fútbol Santa Fe
Exclusivo Caso Trigatti: Una Mamá de una nena abusada, dirá lo suyo
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Líderes de la OTAN se reúnen para analizar la guerra entre Israel e Irán

hace 1 semana

Trump instó a Israel a «calmarse ya» y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán

hace 1 semana

Irán lanzó misiles a Israel tras el alto el fuego anunciado por Donald Trump

hace 1 semana

Irán lanzó un ataque contra la base militar más grande de Estados Unidos en Medio Oriente: no se registraron bajas

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?