Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Denuncian en la Justicia argentina los crímenes de lesa humanidad del régimen de Maduro: “Es una demanda sólida”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Denuncian en la Justicia argentina los crímenes de lesa humanidad del régimen de Maduro: “Es una demanda sólida”
Mundo

Denuncian en la Justicia argentina los crímenes de lesa humanidad del régimen de Maduro: “Es una demanda sólida”

La Clooney Foundation for Justice hizo una presentación tras recabar los testimonios de más 100 personas. En diálogo con Infobae, Ignacio Jovtis, responsable senior del programa, brindó los detalles. Amnistía Internacional exigió que se le dé lugar al pedido

Sfaff Cfin
Última actualización: 14/06/2023 a las 1:34 PM
Sfaff Cfin
Publicado 14 de junio de 2023
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

La Clooney Foundation for Justice (CFJ) presentó este miércoles una denuncia ante la justicia federal argentina para que investigue los crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

En diálogo con Infobae, Ignacio Jovtis, responsable senior del programa que dirige las investigaciones de la CFJ sobre el país caribeño, resaltó que “es una demanda sólida”; y explicó: “Hoy presentamos en la justicia argentina una denuncia por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela. Por motivos de seguridad, no podemos dar datos de los casos concretos pero denunciamos una situación de sistematicidad”.

“Documentamos decenas de casos. No son aislados, si no que hay un plan de Estado. Hay órdenes para que esto suceda”, consignó.

Preguntado sobre por qué se eligió a la Justicia argentina, Jovtis indicó: “Porque en Venezuela estos crímenes no se investigan. Las víctimas necesitan tener un espacio. Argentina tiene predisposición para llevar adelante este tipo de investigaciones”.

“Nuestro punto es intentar que Venezuela se convierta en una tercera causa en Argentina después de las del franquismo y Myanmar”, completó.

La fundación explicó en un comunicado que la jurisdicción universal permite a los países enjuiciar los crímenes más graves con independencia del lugar donde se hayan cometido y de la nacionalidad del autor o de la víctima. Y considera que Argentina es una jurisdicción apropiada dada su apuesta, “ya consolidada”, por la jurisdicción universal.

Luego recordó que la justicia federal argentina aplicó con anterioridad el principio de jurisdicción universal a casos en lo que constituye ya una sólida línea de precedentes. Entre ellos, en 2010 una jueza federal argentina inició una investigación penal sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en España por el régimen franquista (1936-1977). Esto dio lugar a una orden de exhumación por parte del tribunal que permitió a la hija de una víctima recuperar los restos de su padre, algo que los tribunales españoles no habían logrado. En 2021, aplicando de nuevo la jurisdicción universal, un juez federal argentino inició una investigación sobre el presunto genocidio cometido contra la comunidad Rohingya en Myanmar.

“El caso de Venezuela tiene un caracter de urgencia porque estos crímenes se siguen cometiendo en ese país. Esperamos que Argentina acceda”, continuó su diálogo con este medio Jovtis; al tiempo que subrayó: “Trabajo en estos temas hace 20 años y una cosa que es llamativa es ver cómo se repiten los patrones”.

Por último, indicó que la fundación se presentó como querellante y expresó: “Entrevisté a gente distinta, que no se conoce, de distintos lugares del país; y te cuentan que el modus operandi es idéntico”.

“Estamos trabajando desde hace un año y entrevistamos, en el contexto de esta investigación, a más 100 personas, incluyendo víctimas, familiares y gente del sector jurídico. Vimos cosas desgarradoras”, concluyó.

La demanda penal presentada hoy ante la justicia federal argentina por familiares de víctimas de crímenes de lesa humanidad y la Clooney Foundation for Justice, sobre crímenes de derecho internacional cometidos por las autoridades venezolanas, es un importante paso para garantizar los derechos a la verdad, la justicia y la reparación para víctimas de graves violaciones a los derechos humanos en Venezuela, dijo Amnistía Internacional.

“Ante la demanda penal interpuesta en Argentina por familiares de víctimas de crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, la justicia argentina tiene la obligación de investigar estos crímenes y, de hallarse pruebas suficientes y admisibles, debe acusar y condenar a los presuntos perpetradores. Los titánicos esfuerzos de las víctimas para obtener verdad, justicia y reparación, ante la impunidad imperante en Venezuela, con el valioso apoyo de organizaciones como la Clooney Foundation for Justice, no pueden caer en oídos sordos. La justicia federal de Argentina no puede darle la espalda a las víctimas; por el contrario, debe abrir la puerta a la jurisdicción universal y generar un precedente importante para que otros países de la región sigan el mismo curso de acción”, destacó Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

La ONG recordó que la demanda se enmarca en la política de represión instaurada y ejecutada por el régimen de Nicolás Maduro desde 2014. “Esta política —que sigue vigente— incluye la comisión de graves violaciones de derechos humanos y crímenes de derecho internacional, entre ellos, ejecuciones extrajudiciales, tortura y otros malos tratos, detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza, y persecución por motivos políticos”, subrayó la organización.

Luego sostuvo que múltiples mecanismos internacionales y organizaciones de derechos humanos, —incluida Amnistía Internacional— han denunciado cómo estos ataques han adquirido el carácter de sistemáticos y generalizados en contra de quienes son percibidos como opositores al régimen, constituyéndose en crímenes de lesa humanidad. Esta conclusión fue igualmente sostenida por la Misión Internacional e Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela de la ONU, creada en 2019.

“Las víctimas que han denunciado crímenes de lesa humanidad hoy han puesto sus esperanzas de justicia en Argentina. Los tribunales argentinos tienen la competencia constitucional sobre estos crímenes no por dónde hayan sido cometidos o por quién, sino porque se trata de hechos que dañan a la humanidad en su conjunto. Esperamos que el sistema de justicia argentino esté a la altura de las circunstancias y sostenga su tradición histórica de perseguir y castigar a quienes resulten responsables en todos los niveles por estos hechos”, concluyó por su parte Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.

Fuente: Infobae

Lula habló con Trump por teléfono y le pidió retirar los aranceles a los productos brasileños
Negociaciones en Gaza: Hamas dispuesto a liberar prisioneros bajo propuesta de Trump
Cierre del gobierno de EE.UU.: qué significa y cómo impacta en servicios y empleados públicos
Trump y Netanyahu negocian en la Casa Blanca un plan de paz para Gaza con liberación de rehenes
El Papa lamentó que «la miseria de pueblos enteros se encuentre a las puertas de la opulencia»
ETIQUETADO:Nicolás MaduroVenezuela
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Nuevas críticas de Elisa Carrió a Macri: “Quiere un ajuste brutal porque él nació rico”
Artículo Siguiente Unión no pudo igualar la oferta y lo pierde a Mele
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Miguel Angel Russo, DT de Boca
Preocupación en Boca: el delicado estado de salud de Miguel Ángel Russo mantiene en vilo al plantel
Fútbol
José Luis Espert
La oposición reclama que La Libertad Avanza asuma el costo por la reimpresión de boletas en Buenos Aires
Política
Plaza Santa Marta, espacio público central del barrio
Comienzan las obras de agua potable en el barrio Santa Marta de Santa Fe
Santa Fe
El intendente Elvio Cotterli junto a los emprendedores locales Nicolás Perín y Rocío Oroño, creadores de “Carpe Diem”, en el despacho municipal de Laguna Paiva.
El intendente Elvio Cotterli apoyó a los nuevos emprendedores de Laguna Paiva
Región
El senador Felipe Michlig encabezó el acto por el 134° aniversario de la Unidad Regional XIII y entregó una plaqueta de reconocimiento al Jefe de la Unidad, Lic. Alejandro Oscar Tognolo, durante la ceremonia realizada en San Cristóbal.
San Cristóbal celebró el 134° aniversario de la Unidad Regional XIII de la Policía de Santa Fe
Interior Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Impactante ofensiva: Rusia lanzó 500 drones y 40 misiles sobre Ucrania, con muertos y decenas de heridos

28 de septiembre de 2025
Donald Trump

Donald Trump anunció que está “muy cerca” un acuerdo de paz en Gaza

26 de septiembre de 2025

Donald Trump: “Javier Milei tiene mi respaldo completo para la reelección”

23 de septiembre de 2025

Tras el reconocimiento colectivo a Palestina, Israel quedó más aislado y bajo una fuerte presión internacional

23 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?