Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Ecuador: la guerrilla colombiana aportaría fondos al candidato de Rafael Correa
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Ecuador: la guerrilla colombiana aportaría fondos al candidato de Rafael Correa
Mundo

Ecuador: la guerrilla colombiana aportaría fondos al candidato de Rafael Correa

Cfin Noticias
Última actualización: 31/01/2021 a las 1:21 AM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

Surge de una computadora incautada a un líder abatido del ELN. El ex presidente está condenado a 8 años de prisión por actos de corrupción y vive exiliado en Bélgica

La guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) habría aportado financiación a la campaña electoral del candidato presidencial ecuatoriano Andrés Arauz, «delfín»del ex presidente Rafael Correa. La noticia surge de datos incautados a un líder guerrillero y publicados por la revista colombiana Semana. Las elecciones en Ecuador están previstas para el próximo 7 de febrero. Rafael Correa no puede competir porque está condenado por actos de corrupción vinculados a la empresa brasileña Odebrecht. Vive refugiado en Bélgica, pero sobre él pesa un pedido de captura internacional.

La información procede de equipos informáticos incautados a «Uriel», uno de los líderes del ELN y abatido recientemente, y analizados por los servicios secretos colombianos. Concretamente se refiere a un “aporte préstamo” por 80.000 dólares para la campaña de Arauz y a conversaciones entre ‘Uriel’ y el ex presidente Rafael Correa.

“Quisiera me contaran del capital entregado al binomio» liderado por Arauz, al que al parecer se refieren como «el señor de la mariposa del sur». «Ellos saben que es para iniciar la idea de negocio con los aliados y que nuestro éxito depende de apoyar la esperanza”, consta en uno de los archivos extraídos de una computadora en poder del abatido Uriel. Además, habría registros de conversaciones con Correa desde 2017.

Correa respondió que se trata de “una patraña más” para “frenar el triunfo del candidato Andrés Arauz”, favorito en las encuestas.

Correa está condenado por corrupción en Ecuador desde abril pasado, y con pedido de captura internacional. Vive refugiado en Bélgica. En abril pasado, un tribunal de Ecuador declaró al ex presidente Correa culpable de un delito de corrupción y lo condenó a ocho años de cárcel por cohecho agravado, en el conocido «caso sobornos 2012-2016». El ex vicepresidente Jorge Glas, que como Correa fue condenado por instigador de un delito de cohecho pasivo agravado, también fue condenado a ocho años de prisión.

La condena llegño por una trama de corrupción montada bajo el gobierno de Correa y que involucraba a empresas nacionales e internacionales, como la brasileña Odebrecht. Se trataba de recibir coimas para financiar el movimiento político del ex mandatario, Alianza País, a cambio de adjudicar contratos de obra pública millonarios.

Ahora, Correa asegura que no ha conocido ni tenido ningún tipo de contacto con «Uriel» y recuerda que ya cuando era candidato lo vincularon con una supuesta financiación de la guerrilla colombiana FARC.

Según una encuesta del diario El Comercio, Arauz es el favorito, con 37,4% de intención de voto. Según la Constitución, Arauz debería alcanzar el 40% para evitar la segunda ronda. Pero el mismo sondeo marca que hay entre un 30 y un 60% de indecisos. El conservador Guillermo Lasso, candidato del Movimiento CREO, se ubica segundo en todos los sondeos y por ahora pasaría a la segunda vuelta.

Ecuador encabeza la recta final de unas elecciones que han estado plagadas de polémicas, con la inscripción de candidatos rechazados, como el propio Correa, así como el retraso en la impresión de papeletas.

El partido de Arauz y Correa se ha visto envuelto en una de estas polémicas, ya que en un inicio su compañero de fórmula era el ex presidente. El CNE rechazó su precandidatura al argumentar que era un trámite que se debe hacer presencialmente. Como es obvio, Correa se mantuvo en Bélgica, a buen resguardo de la Justicia de su país.

Qué efectos comerciales podría tener sobre la Argentina el conflicto entre EE.UU. y Brasil
Juicio por YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente
Rusia lanzó su mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra: disparó más de 700 drones y 13 misiles
Suben a 87 los muertos por las inundaciones en Texas y continúa la búsqueda de desaparecidos
Catástrofe en Texas: se eleva a 82 la cifra de muertos y sigue la desesperada búsqueda de las nenas desaparecidas en un campamento
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior La provincia imputó a 10 firmas mayoristas y minoristas de consumo masivo por incrementos abusivos de precios
Artículo Siguiente Socialistas impulsan a Mónica Fein para presidir el partido
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Avanza la ampliación en la cárcel de Coronda: ya se construyen cuatro nuevos pabellones de aislamiento
Provincia
Crece la disputa por la herencia de Beatriz Sarlo: una prima se presentó en la Justicia
Sociedad
Villarruel le respondió a Milei: “Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos”
Destacados
El Fiscal Marchi toma una causa para «salvar» al Fiscal Lacuadra
Se Comenta
El Presidente comunal de Emilia se suma al ERF
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas

hace 1 semana

Crece la desaprobación de Lula da Silva en Brasil: la mayoría de la población asegura sentir vergüenza del presidente

hace 2 semanas

La guerra olvidada de África: un conflicto que lleva 2 años, miles de muertos y 12 millones de desplazados

hace 2 semanas

Por unanimidad y aclamación, la OEA apoyó el reclamo argentino por Malvinas: la reacción de Milei

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?