Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: EEUU aumentó a 25 millones de dólares la recompensa por la captura de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > EEUU aumentó a 25 millones de dólares la recompensa por la captura de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello
Mundo

EEUU aumentó a 25 millones de dólares la recompensa por la captura de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello

Con esta nueva cifra, el precio por información sobre el dictador de Venezuela y su segundo, se equipara a las más altas ofrecidas por el gobierno estadounidense, solo comparable con la de terroristas como Osama bin Laden y Aymán az Zawahirí de Al Qaeda

Sfaff Cfin
Última actualización: 10/01/2025 a las 3:02 PM
Sfaff Cfin
Publicado 10 de enero de 2025
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El gobierno de Estados Unidos intensificó sus esfuerzos por desmantelar la “estructura represiva y antidemocrática” del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. El Departamento de Estado anunció un incremento en las recompensas económicas por información que conduzca al arresto o condena tanto de Maduro como de figuras clave en su gabinete. Paralelamente, el Departamento del Tesoro sancionó a ocho altos funcionarios vinculados al régimen por su papel en la represión y los abusos a los derechos humanos.

Según un comunicado oficial del Departamento de Estado, “las ofertas de recompensa han sido elevadas a hasta 25 millones de dólares por información relacionada con Maduro y su ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello”. Además, se ha establecido una nueva recompensa de hasta 15 millones de dólares por datos sobre el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. “Estas medidas buscan comprometer a los responsables y reforzar la transición democrática en Venezuela”, señala el documento.El panfleto por la recompensaEl panfleto por la recompensa del dictador de Venezuela, Nicolás Maduro

La estrategia no sólo se centra en recompensas monetarias. Agencias estadounidenses también tomaron decisiones contundentes sobre sanciones financieras. Un ejemplo destacado es Héctor Andrés Obregón Pérez, presidente de la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PdVSA), quien según informa el Departamento del Tesoro forma parte del entramado económico del gobierno de Maduro.EEUU aumentó la recompensa porEEUU aumentó la recompensa por Vladimir Padrino López

“PDVSA ha sido central en la generación de ingresos ilícitos utilizados para sustentar el régimen; Obregón Pérez es clave en esta operación”, explicó el subsecretario interino del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Bradley T. Smith, citado en el comunicado.

En la lista de funcionarios sancionados también figura Ramón Celestino Velásquez Araguayán, presidente del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (CONVIASA), quien además se desempeña como ministro de Transporte de la administración de Maduro. Ambas entidades ya habían sido objeto de medidas en años anteriores. Según el comunicado oficial difundido por Washington, “estas sanciones buscan no solo bloquear las entradas económicas del régimen, sino exponer a los actores clave implicados en fomentar la represión violenta y la corrupción”.

Otro aspecto crítico abordado en las nuevas sanciones de Estados Unidos es el rol de las fuerzas de seguridad venezolanas en la continuidad del régimen. Entre los sancionados se encuentra Douglas Arnoldo Rico González, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), señalado por liderar actividades represivas y violaciones graves de derechos humanos. Rico fue previamente sancionado por la Unión Europea en 2023 por denuncias de ejecuciones extrajudiciales y detenciones arbitrarias bajo su mando.

“El CICPC ha sido responsable de los peores abusos desde las elecciones presidenciales de julio de 2024″, recalcan las autoridades en el comunicado.El panfleto por la recompensaEl panfleto por la recompensa que ofrece EEUU por Diosdado Cabello

En este contexto, las elecciones presidenciales de julio de 2024 son un hito clave en la escalada de tensiones políticas en el país sudamericano. Según expertos, Maduro y su círculo cercano intensificaron su “represión violenta” tras lo que Estados Unidos y sus aliados calificaron como un proceso electoral fraudulento. Bradley T. Smith subrayó que “Estados Unidos y sus socios se solidarizan con el pueblo venezolano en su reclamo de elecciones justas y verdaderamente democráticas”.

La presión no solo proviene de Estados Unidos. Según el Departamento del Tesoro, esta última acción fue coordinada con aliados internacionales como Canadá, la Unión Europea y el Reino Unido con el objetivo de ejercer una presión multilateral contra el gobierno de Maduro. “Nuestro mensaje es claro: no toleraremos la represión ni el desprecio por los derechos humanos y los valores democráticos”, reiteró el departamento.

Por su parte, el coronel retirado de la FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana), José Ramón Figuera Valdez, también figura en la lista de sancionados. Designado en octubre de 2024 como comandante de la Zona de Defensa Integral del distrito capitalino, Figuera ha sido vinculado a casos de brutalidad policial que resultaron en al menos ocho muertes durante manifestaciones tras las elecciones. El comunicado añade: “Figuera fue directamente responsable de los niveles más altos de detenciones arbitrarias durante los eventos del 29 de julio de 2024″.

El alcance de estas sanciones incluye el bloqueo de bienes e intereses ligados a los sancionados, tanto dentro como fuera de Estados Unidos, siempre que estén bajo jurisdicción estadounidense. Además, cualquier transacción entre entidades estadounidenses con los sancionados está prohibida, algo que podría implicar severas penas civiles o incluso penales para los infractores.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) destacó que estas sanciones no buscan castigos sin fin, sino cambios significativos en las acciones del gobierno venezolano. “El objetivo de las sanciones es fomentar transformaciones positivas y construir un camino hacia una Venezuela democrática”, asegura el comunicado difundido por el organismo. Sin embargo, esta no es la primera vez que altos funcionarios venezolanos se convierten en blanco de estas estrategias internacionales.

En conclusión, la comunidad internacional liderada por Estados Unidos continúa incrementando la presión diplomática y económica sobre el régimen venezolano. Con estas últimas sanciones y ofertas de recompensa, se refuerzan las acciones contra figuras clave de la administración de Maduro, intentando cerrar el cerco al sistema de poder instaurado en Caracas.

El Papa León XIV acepta la renuncia del obispo de Cádiz investigado por presunto abuso sexual
Alerta por el virus Marburgo: la OMS refuerza la vigilancia ante el brote en África
La Policía brasileña arrestó al ex presidente Jair Bolsonaro
Jornada financiera: las acciones argentinas cayeron hasta 5% en Wall Street y el riesgo país superó los 650 puntos
Wall Street reduce su apuesta: de US$20.000 millones a un préstamo más chico para Argentina
ETIQUETADO:Diosdado CabelloEstados UnidosNicolas MaduroVenezuela
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La medallista olímpica Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual
Artículo Siguiente El municipio santafesino recupera los sanitarios emplazados en la zona de parques del Espigón II
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María lamentó la eliminación de Rosario Central y disparó tras el título: «No es culpa nuestra que hayan aprobado todos»
Fútbol
El audio de Cristina Kirchner en un acto en Corrientes: «La Argentina está liquidada»
Política
Boca venció a Talleres en “La Bombonera” y se metió en los cuartos de final
Fútbol
Tres asistencias de Messi y gol de Silvetti para clasificar a Inter Miami a la final de conferencia en la MLS
Fútbol
R.I.P. PECES
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Donald Trump y Luiz Inácio Lula da Silva durante un encuentro oficial, en el marco de las negociaciones bilaterales entre Estados Unidos y Brasil.

Trump reduce aranceles a Brasil tras diálogo con Lula y busca frenar suba de precios en EE.UU.

20 de noviembre de 2025

“Face to face”: el dictador Nicolás Maduro expresó su postura sobre un eventual diálogo directo con Estados Unidos

18 de noviembre de 2025
Imagen de archivo de Javier Milei y Donald Trump durante una actividad oficial en Estados Unidos.

Milei y Trump participarán del sorteo del Mundial 2026 en Washington: qué se sabe del evento

17 de noviembre de 2025
El papa León XIV durante un mensaje dominical en el Vaticano

Papa León XIV pide fortalecer la protección de víctimas de abusos en la Iglesia

16 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?