Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: EEUU le pidió al Gobierno argentino incautar el avión iraní retenido en Ezeiza
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > EEUU le pidió al Gobierno argentino incautar el avión iraní retenido en Ezeiza
Mundo

EEUU le pidió al Gobierno argentino incautar el avión iraní retenido en Ezeiza

El pedido llegó a través del Departamento de Justicia, luego de que la Corte de Columbia emitiera una orden argumentando que la nave puede ser confiscada porque violó las leyes de EEUU.

Sfaff Cfin
Última actualización: 02/08/2022 a las 8:10 PM
Sfaff Cfin
Publicado 2 de agosto de 2022
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

La Justicia de EEUU pidió incautar el avión venezolano retenido en Ezeiza, cuya tripulación, compuesta por iraníes y venezolanos, se encuentra en Buenos Aires bajo investigación local. Este lunes, el juez Federico Villena ordenó levantar la prohibición de salida del país para 12 integrantes, mientras continúa la etapa de instrucción de la causa.

Por decisión de la Corte del Distrito de Columbia, se solicitó al Gobierno argentino incautar la aeronave de la empresa Emtrasur que arribó al país el 8 de junio. La novedad judicial fue informada por el Departamento de Justicia de EEUU a la administración nacional de Alberto Fernández.

El pasado 19 de julio, dicho distrito estadounidense emitió una orden judicial en el cual se alegó que la nave puede ser confiscada por haber violado leyes de control de exportaciones locales. Esto es debido a la transferencia no autorizada del avión de Mahan Air, presuntamente vinculada a la Guardia Revolucionaria iraní y alas Fuerzas Quds, a la empresa Emtrasur, subsidiaria de Conviasa, la estatal venezolana.

De acuerdo al comunicado del Departamento de Justicia de EEUU, la prohibición sobre Mahan Air para involucrarse en cualquier tipo de transacción que esté relacionada con commodities exportados desde Estados Unidos rige desde 2008 y es renovada año tras año.

La Corte de Columbia alegó que en octubre de 2021 la aerolínea iraní violó esta prohibición cuando pasó al control de Emtrasur sin la autorización del gobierno que conduce Joe Biden.

“El Departamento de Justicia no tolerará transacciones que violen nuestras sanciones y leyes de exportación”, dijo Matthew G. Olsen, quien ostenta el cargo de Secretario de Justicia de la División de Seguridad Nacional del mencionado Departamento.

Además, agregó que, trabajando con socios en todo el mundo “no daremos cuartel a los gobiernos y entidades patrocinadas por el estado que buscan evadir nuestras sanciones y regímenes de control de exportaciones al servicio de sus actividades malignas”.

En igual sintonía se expresó el fiscal federal Matthew M. Graves para el Distrito de Columbia, quien afirmó que la incautación del avión “demuestra nuestra determinación de responsabilizar a aquellos que buscan violar las sanciones y las leyes de control de exportaciones de los Estados Unidos”.

“Buscaremos enérgicamente evitar que las entidades sancionadas obtengan acceso a artículos fabricados en Estados Unidos o se beneficien de su transferencia ilegal. Trabajando con nuestros socios federales e internacionales, seremos incansables en nuestros esfuerzos para llevar ante la justicia a quienes violen estas sanciones y confiscar activos cuando sea apropiado y legal”, añadió Graves .

Quien también se refirió al hecho fue Matthew S. Axelrod, subsecretario de Control de Exportaciones de la Oficina de Comercio del Departamento de Comercio de EEUU, Industria y Seguridad. “Las acciones coordinadas de hoy tienen como objetivo la transferencia ilegal de un avión de carga iraní a una aerolínea venezolana y la posterior operación de ese avión por parte de la aerolínea en violación de nuestras reglas. Continuaremos tomando medidas de cumplimiento significativas y directas contra las aerolíneas extranjeras que operan aeronaves de origen estadounidense en violación de los controles de exportación de EEUU”, dijo.

En el comunicado se recordó, además, que Mahan Air fue sancionada en 2011 por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU «por brindar apoyo material al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica-Fuerza Quds (IRGC-QF), y Qeshm Fars Air fue sancionada en 2019 por estar controlada por Mahan Air y por brindar apoyo material al IRGC-QF».

El comunicado del departamento de Justicia de Estados Unidos remarca que «el capitán registrado de la aeronave fue identificado como un excomandante del IRGC y accionista y miembro de la junta directiva de la aerolínea iraní Qeshm Fars Air».

También se señaló allí que «la policía argentina también registró la aeronave y encontró un registro de vuelo de Mahan Air que documentaba los vuelos de la aeronave después de la transferencia ilegal a Emtrasur, incluido un vuelo a Teherán, Irán, en abril de 2022».

Justicia argentina
Durante la investigación local que lleva adelante el juez Villena, se llevaron a cabo 118 medidas de prueba que fueron incorporadas al expediente. Una de ellas implicó el peritaje del teléfono celular del piloto de la aeronave, Gholamreza Ghasemi.

Ghasemi se encuentra imputado por sospechas de vínculo con el terrorismo, ya que los resultados de un peritaje arrojaron la existencia de fotos de tanques, misiles e incluso de algunas banderas con consignas en farsí contra Israel. Además incluye fotos del piloto cuando era joven, caracterizado como miembro de la Guardia Revolucionaria Al Quds iraní.

A raíz de distintas pruebas obtenidas, Villena ordenó este lunes mantener vigente la prohibición para salir del país de siete de los 19 tripulantes, entre ellos, cuatro iraníes y tres venezolanos. Los 12 restantes podrán volver a sus países.

La decisión del magistrado se circunscribe sobre los cuatro iraníes, entre los que se encuentran el piloto Ghasemi junto a Abdolbaset Mohammadi, Mohammad Khosraviaragh y Saeid Vali Zadeh, y los tres venezolanos: Víctor Pérez Gómez (gerente general de Operaciones), Mario Arraga Urdaneta, y el mecánico José Garcia Contreras.

“El presente decisorio no tiene por objeto definir el grado de participación en los hechos investigados, por cuanto la instrucción aún no se encuentra finalizada. Por el contrario, únicamente se ha evaluado -tal como fue adelantado- si resulta razonable mantener la medida de prohibición de salida del país dispuesta”, destacó el juez en la resolución.

El Papa León XIV acepta la renuncia del obispo de Cádiz investigado por presunto abuso sexual
Alerta por el virus Marburgo: la OMS refuerza la vigilancia ante el brote en África
La Policía brasileña arrestó al ex presidente Jair Bolsonaro
Jornada financiera: las acciones argentinas cayeron hasta 5% en Wall Street y el riesgo país superó los 650 puntos
Wall Street reduce su apuesta: de US$20.000 millones a un préstamo más chico para Argentina
ETIQUETADO:Avion venezolanoEstados UnidosIran
FUENTES:Ambito
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Enzo Fernández debutó en Champions y marcó un golazo para el Benfica
Artículo Siguiente Jorge Ameal criticó a Agustín Rossi tras el fracaso de la negociación para renovar su contrato con Boca: “No vamos a quebrar al club”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María lamentó la eliminación de Rosario Central y disparó tras el título: «No es culpa nuestra que hayan aprobado todos»
Fútbol
El audio de Cristina Kirchner en un acto en Corrientes: «La Argentina está liquidada»
Política
Boca venció a Talleres en “La Bombonera” y se metió en los cuartos de final
Fútbol
Tres asistencias de Messi y gol de Silvetti para clasificar a Inter Miami a la final de conferencia en la MLS
Fútbol
R.I.P. PECES
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Donald Trump y Luiz Inácio Lula da Silva durante un encuentro oficial, en el marco de las negociaciones bilaterales entre Estados Unidos y Brasil.

Trump reduce aranceles a Brasil tras diálogo con Lula y busca frenar suba de precios en EE.UU.

20 de noviembre de 2025

“Face to face”: el dictador Nicolás Maduro expresó su postura sobre un eventual diálogo directo con Estados Unidos

18 de noviembre de 2025
Imagen de archivo de Javier Milei y Donald Trump durante una actividad oficial en Estados Unidos.

Milei y Trump participarán del sorteo del Mundial 2026 en Washington: qué se sabe del evento

17 de noviembre de 2025
El papa León XIV durante un mensaje dominical en el Vaticano

Papa León XIV pide fortalecer la protección de víctimas de abusos en la Iglesia

16 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?