Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El carguero que atascó el Canal de Suez deberá quedarse en la zona hasta terminar la investigación
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > El carguero que atascó el Canal de Suez deberá quedarse en la zona hasta terminar la investigación
Mundo

El carguero que atascó el Canal de Suez deberá quedarse en la zona hasta terminar la investigación

Cfin Noticias
Última actualización: 01/04/2021 a las 4:20 AM
Cfin Noticias
Publicado 1 de abril de 2021
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

El portacontenedores fue movido el lunes después de casi una semana de trabajo. el buque será secuestrado si sus propietarios se niegan a pagar compensaciones, que se calculan en unos 1.000 millones de dólares.

El carguero Ever Given, que paralizó por casi una semana el comercio mundial a través del Canal de Suez, solo podrá irse de la zona cuando terminen las investigaciones sobre su encallamiento, informó la autoridad de la vía.

El portacontenedores fue movido el lunes después de casi una semana de trabajo y actualmente está en el Gran Lago Amargo, situado entre las partes norte y sur del canal de Suez.

«El buque permanecerá en el Gran Lago Amargo hasta que termine la investigación; está detenido», dijo el jefe de la administración del canal, Osama Rabie, a la emisora Al Hayah, citada por la agencia Sputnik.

Rabie estimó que la investigación durará “al menos una semana», porque los especialistas deben analizar los registros de conversaciones, las acciones de la tripulación, los videos y documentos.

Una comisión compuesta por un experto en derecho marítimo, un miembro de la administración del canal, un ingeniero y un especialista en indemnizaciones inició el estudio sobre el hecho.

El jefe del canal de Suez había anticipado en una entrevista con la cadena DMC que el buque será secuestrado si sus propietarios se niegan a pagar compensaciones. Los daños por los días en que el canal no estuvo navegable se calculan en unos 1.000 millones de dólares.

El 23 de este mes, el supercarguero Ever Given, perteneciente a la compañía japonesa Shoei Kisen y gestionado por la compañía Evergreen Marine Corporation de Taiwán, encalló en el kilómetro 151 del Canal de Suez y taponó una de las rutas comerciales más importantes del mundo.

El buque mide 400 metros de eslora y 59 de manga y tiene una capacidad de carga de 220.000 toneladas. Según expertos, la causa principal del incidente es el tamaño gigante del buque.

La navegación por el canal recién se reanudó en la noche del lunes y se estima que recién en dos días más la situación podrá considerarse normal, porque se juntaron más de 100 barcos en la espera para poder cruzar.

De la operación para moverlo participaron excavadoras que dragaron el fondo del canal y remolcadores que tiraron del carguero. Si ese plan fallaba, la idea era aliviar su carga.

El canal es una fuente de ingresos clave para Egipto, porque cerca del 15% del tráfico marítimo mundial pasa por esa ruta, la más corta entre Europa y Asia.

Donald Trump advirtió que Nicolás Maduro “tiene los días contados” y descartó una guerra abierta con Venezuela
Financial Times dice que Trump busca imponer el dólar como moneda oficial de otros países y que Argentina sería el principal candidato
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
Operativo en favelas: el gobernador de Río afirma que “las únicas víctimas fueron policías”
“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Jimena Barón anunció su separación del Tucu López:
Artículo Siguiente Chile cierra todas sus fronteras durante todo el mes de abril
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Racing no pudo romper el cero y empató con Central Córdoba (SdE) por el Torneo Clausura 2025
Fútbol
Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública
Provincia
Una banda de delincuentes asaltó una casa y robó una importante suma de dinero
Policiales
Facundo Garcés e Imanol Machuca, futbolistas santafesinos implicados en la investigación de FIFA sobre nacionalizaciones irregulares. Foto de archivo.
FIFA ratificó la sanción a Malasia y suspensión a los argentinos por falsificación de documentos
Fútbol
fentanilo contaminado
Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de un total de 124 víctimas en Argentina
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Masacre en Río: vecinos trasladaron más de 50 cadáveres a una plaza tras el operativo más letal del estado

29 de octubre de 2025
Autoridades y equipos de rescate trabajan en Santiago de Cuba mientras el huracán Melissa causa inundaciones y daños estructurales en el este de la isla.

Huracán Melissa golpea el este de Cuba: más de 735 mil evacuados y graves inundaciones

29 de octubre de 2025

Violencia extrema en Río de Janeiro: más de 60 muertos en el mayor operativo contra el Comando Vermelho

28 de octubre de 2025

Huracán Melissa azota el Caribe: Jamaica enfrenta la tormenta más poderosa de su historia

28 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?