Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: En plena temporada, Uruguay registró un récord de contagios de COVID-19 en un día
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > En plena temporada, Uruguay registró un récord de contagios de COVID-19 en un día
Mundo

En plena temporada, Uruguay registró un récord de contagios de COVID-19 en un día

Cfin Noticias
Última actualización: 06/01/2022 a las 2:15 AM
Cfin Noticias
Publicado 6 de enero de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Los 5.330 positivos del miércoles superan los 4.604 detectados en mayo pasado, cuando el país sudamericano atravesaba el pico de la primera ola

Uruguay batió su récord histórico de contagios diarios, al registrarse este miércoles 5.330 positivos, que superan los 4.604 detectados en mayo pasado, cuando el país suramericano atravesaba el pico de la primera ola.

Según el informe diario del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), de los 23.550 análisis efectuados 5.330 fueron positivos en una jornada en la que falleció una persona.

Uruguay acumula 425.436 casos totales desde que el 13 de marzo de 2020 se declarara la emergencia sanitaria por la detección de los cuatro primeros contagios por coronavirus SARS-CoV-2.

De ese total, 17.854 son personas que están cursando la enfermedad y 27 de ellas se encuentran en centros de tratamientos intensivos (CTI).

En esta jornada hubo una víctima mortal, por lo que el número total de decesos por covid-19 aumentó a 6.181.

Sobre los 5.330 casos nuevos, el doctor Julio Medina, director de la Cátedra de Enfermedades Infecciosas en la Universidad de la República, advirtió que la curva de contagios en Uruguay va vertical y señaló que lo centros de salud están recibiendo decenas de consultas.

“Si parece COVID, es COVID. Si no parece COVID (a su entender), es probable que también sea COVID”, escribió Medina en su cuenta de Twitter.

Quienes trabajamos en la salud estuvimos todo el día recibiendo decenas de consultas-claro que el número no nos llama la atención.

El 29 de diciembre, Uruguay confirmó la llegada de la variante Ómicron de la covid-19 después de que el aumento de casos en las últimas semanas llevara a científicos del país a sospechar que ya había ingresado y la secuenciación genómica llevara a su detección.

El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, explicó en ese momento que las autoridades sanitarias esperan un “comportamiento similar” al que hay en el mundo, es decir, un incremento “muy fuerte” de casos a pesar de la vacunación aunque con características particulares.

“El comportamiento clínico es un poco diferente. Tiene un periodo de incubación y contagio más breve y, a su vez, con manifestaciones clínicas que son menores que en las variantes que le precedieron en todos los casos que hay tercera dosis”, resaltó.

El pasado 1 de noviembre, Uruguay abrió sus fronteras para cualquier persona que haya completado el proceso de vacunación (haber pasado 14 días tras la inoculación de la última dosis necesaria).

Además, este país eliminó la obligatoriedad de que los turistas se sometan a un test PCR para detectar el coronavirus SARS-CoV-2 una semana después de su ingreso.

Respecto a la vacunación, según arroja el monitor web desarrollado por el Ministerio de Salud Pública (MSP) hasta las 18.25 horas (21.25 GMT) de este martes, 2.676.744 personas (un 75,55 % de la población) completaron su pauta de inmunización de las farmacéuticas china Sinovac, la anglo-sueca AstraZeneca y la estadounidense Pfizer.

Además, 93.567 personas fueron inoculadas solo con la primera dosis, mientras que 1.544.485 recibieron una tercera dosis.

 

Pese a que los casos del coronavirus SARS-CoV-2 han aumentado notoriamente en los últimos días en Uruguay, la curva de entradas a centros de cuidados intensivos se mantuvo “plana”.

Así lo indicó a la agencia EFE el presidente de la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI), Julio Pontet, quien destacó la importancia de la inoculación contra la mencionada enfermedad.

”Cuando se superó el 40% de vacunación con dos dosis, rápidamente empezó a haber un descenso de los casos y de la ocupación de camas”, dijo.

”Desde hace cinco meses nos hemos mantenido entre 10 y 25 casos. Estamos hablando de valores absolutos en todo el país. Un porcentaje de ocupación por covid que anda en el entorno del 3% de la ocupación de camas”, expresó.

De acuerdo con esto, el presidente de la SUMI agregó que la situación desde el punto de vista asistencial para ellos es “cercana a lo normal”, aunque remarcó que los médicos están sufriendo el peso del desgaste que tuvieron en 2021, cuando hubo más de 550 camas ocupadas por pacientes con COVID-19 al mismo tiempo.

Pontet resaltó que la diferencia antes y después de la vacuna “habla por si sola” y agregó que los países del mundo que más se han protegido contra la variante ómicron son los que tienen más población vacunada con tres dosis, algo que para él “no es casual”.

Financial Times dice que Trump busca imponer el dólar como moneda oficial de otros países y que Argentina sería el principal candidato
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
Operativo en favelas: el gobernador de Río afirma que “las únicas víctimas fueron policías”
“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil
Masacre en Río: vecinos trasladaron más de 50 cadáveres a una plaza tras el operativo más letal del estado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Escándalo diplomático: Australia deportó a Djokovic
Artículo Siguiente Alberto Fernández, ante gobernadores: “La palabra ajuste está desterrada de la discusión con el FMI”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

River sufrió otro duro golpe: perdió con Gimnasia por el Torneo Clausura, explotó el Monumental y se viene Boca
Fútbol
La reacción de Paula Robles ante las amenazas a Juanita Tinelli y el conflicto con Marcelo
Destacados
Diego Santilli
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Nación
Boca Juniors venció 2-1 a Estudiantes en La Plata y es líder de la Zona A del Torneo Clausura
Fútbol
Sorpresa mundial: Ferrari no le renovaría a Hamilton y tendría en la mira a otra estrella de la Fórmula 1
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Autoridades y equipos de rescate trabajan en Santiago de Cuba mientras el huracán Melissa causa inundaciones y daños estructurales en el este de la isla.

Huracán Melissa golpea el este de Cuba: más de 735 mil evacuados y graves inundaciones

29 de octubre de 2025

Violencia extrema en Río de Janeiro: más de 60 muertos en el mayor operativo contra el Comando Vermelho

28 de octubre de 2025

Huracán Melissa azota el Caribe: Jamaica enfrenta la tormenta más poderosa de su historia

28 de octubre de 2025
Archivo — Donald Trump recibe al presidente argentino Javier Milei en la Casa Blanca, en el marco de un encuentro oficial en Washington.

Donald Trump felicitó nuevamente a Javier Milei tras las elecciones: “Ganó por mucho”

27 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?