Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: En Singapur, el Papa pidió proteger «la dignidad de los trabajadores migrantes»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > En Singapur, el Papa pidió proteger «la dignidad de los trabajadores migrantes»
Mundo

En Singapur, el Papa pidió proteger «la dignidad de los trabajadores migrantes»

En el país, más de 300.000 trabajadores migrantes viven en pésimas condiciones y tienen salarios insuficientes. La mayoría son oriundos de Bangladés, India o China.

Sfaff Cfin
Última actualización: 12/09/2024 a las 12:54 PM
Sfaff Cfin
Publicado 12 de septiembre de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El papa Francisco pidió este jueves proteger «la dignidad de los trabajadores migrantes» y a «garantizarles un salario justo» ante las autoridades de Singapur, última parada de su larga gira por Asia y Oceanía.

Contenido
  • Más de 300.000 trabajadores migrantes
  • Último tramo de su gira
  • Uno de los países más desarrollados de Asia
  • Salud del papa argentino

«Espero que se preste una particular atención a los pobres, a los ancianos (…) y a la tutela de la dignidad de los trabajadores migrantes que tanto contribuyen a la construcción de la sociedad, y a quienes hay que garantizarles un salario justo», afirmó el pontífice argentino.

La etapa de 48 horas en Singapur, una ciudad-estado de seis millones de habitantes, es la última de su larga gira por Asia-Pacífico, que comenzó en Indonesia, y busca alentar el desarrollo de la Iglesia Católica en Asia.

Más de 300.000 trabajadores migrantes

Singapur tiene más de 300.000 trabajadores migrantes, la mayoría de Bangladés, India o China, que contribuyen, a cambio de un exiguo salario, a la construcción de sus imponentes rascacielos y sus infraestructuras. Varias oenegés han denunciado el trato que reciben de las autoridades y han pedido que se mejoren sus condiciones de vida. Desde su elección en 2013, el papa argentino ha sido un ferviente defensor de los migrantes y los refugiados.

«Estoy muy contenta de que el papa haya elegido hablar de este tema», dijo a la AFP una trabajadora doméstica filipina, que pidió permanecer en el anonimato porque no tenía permiso de su empleador.

«Aunque no aumenten mi salario, estoy al menos contenta de saber que el papa lucha y reza por nosotros. Realmente tiene un corazón para los pobres», dijo la mujer de 34 años, que gana 600 dólares singapurenses al mes (un 460 dólares)

Una cifra que contrasta con el ingreso bruto medio en Singapur, 5.190 dólares singapurenses (3.975 dólares), según cifras del Ministerio de Mano de Obra para 2023.

Último tramo de su gira

Al final de jornada, el papa presidió una misa en el SportsHub, el estadio nacional de la ciudad, ante unos 50.000 fieles, algunos venidos de países vecinos como India, Vietnam, Hong Kong y Birmania. Francisco llegó al estadio en un carrito de golf y luego saludó y bendijo a la multitud, en un ambiente sereno. También ofreció rosarios a los niños, firmó autógrafos y se tomó selfies.

«Francisco se preocupa más por la humanidad y el medio ambiente en general. Lo veo como un papa que une a la gente», dijo a la AFP Bena Onyaco, una filipina que vive en Singapur desde hace 20 años, vestida con una camiseta amarilla con el lema «I Love Papa Francesco».

Genevieve Kamali, de 53 años, de Fiyi, llegó el jueves junto a ocho miembros de su familia pero tuvo que quedarse fuera del estadio por no tener entrada. «El Santo Padre está a solo unos metros de distancia. Nos satisface simplemente escuchar su voz. La fe no es ver, sino creer», dijo a la AFP.

El jueves por la mañana, el papa de 87 años fue recibido oficialmente en el Parlamento y le regalaron una orquídea a su nombre, la flor emblema del país. En su discurso, Jorge Bergoglio destacó la importancia de una sociedad basada en la «justicia social» y el «bien común» y pidió a los líderes «mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos mediante políticas de vivienda pública, con una educación de alta calidad y un sistema sanitario eficiente.»

Uno de los países más desarrollados de Asia

Singapur, un Estado independiente desde 1965, es uno de los países más desarrollados de Asia, gracias a su industria y su tecnología. La mayoría de población de esta isla tropical es china pero también tiene de importantes minorías malayas, indias y euroasiáticas. Los cristianos representan alrededor del 19% de la población, de mayoría budista.

El papa no mencionó las críticas sobre el respeto a los derechos humanos en Singapur y la severidad de su sistema judicial, que aún aplica la pena de muerte.

Salud del papa argentino

A pesar de sus problemas de salud y del ritmo frenético de este viaje, el más largo y lejano de su pontificado, el jefe de la Iglesia Católica apareció en buena forma, desafiando las predicciones y las dudas sobre su capacidad para soportarlo. Esta gira de doce días terminará el viernes tras haber recorrido 33.000 km en cuatro países (Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur).

Operativo en favelas: el gobernador de Río afirma que “las únicas víctimas fueron policías”
“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil
Masacre en Río: vecinos trasladaron más de 50 cadáveres a una plaza tras el operativo más letal del estado
Huracán Melissa golpea el este de Cuba: más de 735 mil evacuados y graves inundaciones
Violencia extrema en Río de Janeiro: más de 60 muertos en el mayor operativo contra el Comando Vermelho
ETIQUETADO:Papa FranciscoSingapur
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Bon Jovi salvó a una mujer que intentó tirarse de un puente: conmovedor video
Artículo Siguiente Se recaudaron más de 700 millones de pesos en la subasta de bienes decomisados al delito
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lisandro Martínez durante un entrenamiento con el Manchester United
Lisandro Martínez volvió a entrenar con Manchester United tras su lesión en la rodilla
Fútbol
Operativos en Puerto San Martín: la Provincia derribó dos búnkers de droga y detuvo a cinco personas en un trabajo conjunto con el MPA y fuerzas federales.
Golpe al narcomenudeo en Puerto San Martín: destruyen dos búnkers y secuestran cocaína lista para la venta
Policiales
Paradores de la costanera de Santa Fe que serán licitados para potenciar el turismo y la actividad económica local.
Santa Fe licitará paradores de playa para potenciar turismo y empleo local
Santa Fe
Alerta en Argentina: detectan 28 presuntos integrantes de una organización narco brasileña en el país
Sucesos
La verdad del último encuentro entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof
Se Comenta

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Huracán Melissa azota el Caribe: Jamaica enfrenta la tormenta más poderosa de su historia

28 de octubre de 2025
Archivo — Donald Trump recibe al presidente argentino Javier Milei en la Casa Blanca, en el marco de un encuentro oficial en Washington.

Donald Trump felicitó nuevamente a Javier Milei tras las elecciones: “Ganó por mucho”

27 de octubre de 2025

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025

Estados Unidos desplegó su mayor portaaviones en el Caribe en medio de la tensión con el régimen de Maduro en Venezuela

24 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?