Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Fuerte respuesta de Lacalle Pou a Alberto Fernández por sus dichos sobre la crisis del agua en Uruguay
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Fuerte respuesta de Lacalle Pou a Alberto Fernández por sus dichos sobre la crisis del agua en Uruguay
Mundo

Fuerte respuesta de Lacalle Pou a Alberto Fernández por sus dichos sobre la crisis del agua en Uruguay

El presidente uruguayo sugirió que su par argentino actuó con “ignorancia” cuando se refirió a la compleja situación que atraviesa su país

Sfaff Cfin
Última actualización: 11/07/2023 a las 8:00 AM
Sfaff Cfin
Publicado 11 de julio de 2023
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, aseguró este lunes que las declaraciones del mandatario argentino, Alberto Fernández, sobre la falta de agua en Montevideo pueden ser “por ignorancia”.

“Puede ser dos razones: mala intención, que la descarto, o por ignorancia, simplemente”, respondió tras ser consultado en una rueda de prensa.

Al mismo tiempo, Lacalle Pou dijo que Fernández “puede leer en Internet” y allí encontrará la información correcta de lo que sucede en el país. Además, agregó que ya le había hecho llegar su molestia por las declaraciones al embajador de Argentina en Uruguay, Alberto Juan Bautista Iribarne.

Este domingo, el presidente argentino participó de la inauguración del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, una obra clave para evacuar el gas de la gigantesca formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta.

Allí Fernández dijo: “El tiempo que viene por delante nos enfrenta a muchos desafíos y nos da muchas oportunidades. El gran desafío es el cambio climático, ya está visto. Lo vivimos en la sequía. Lo vive Uruguay, donde en Montevideo abren las canillas y el agua no sale”.

Durante la rueda de prensa llevada a cabo en el marco de la participación de Lacalle Pou en la ceremonia de conmemoración del 83 aniversario de la creación de la Brigada Aérea II, el mandatario también habló de otros temas referidos a la crisis hídrica.

Allí aclaró que su país aceptó de manera formal la ayuda que el Gobierno de Argentina le ofreció días atrás para luchar contra dicha problemática, aunque por el momento la dejó en suspenso.

“Aceptamos. Sin desmerecer la ayuda, porque en este momento no nos vamos a hacer los ‘cracks’ porque todo sirve, entre lo que consume Montevideo y parte de la Zona Metropolitana por día, esta ayuda, que no la descartamos, sino que la aceptamos y la tenemos por las dudas, es ínfima”, detalló.

Y añadió: “Todo suma, todo sirve, la agradecemos, la reconocemos, la aceptamos”.

El pasado 4 de julio, el Gobierno argentino ofreció a Uruguay una serie de suministros de agua para poder paliar la crisis hídrica que atraviesa.

Lo hizo a través de una nota enviada a la Cancillería en la que remarcó la posibilidad de poner a disposición una planta potabilizadora móvil con una producción de 1.700 sachet de medio litro por hora y el desplazamiento de operarios para desarrollar la producción.

Además, Argentina ofreció el envío de un buque de la Armada Argentina del tipo “Aviso”, con una cisterna de 300 toneladas de capacidad de agua provista por la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos.
Esta fotografía muestra la represa más grande de Uruguay, Paso Severino, a apenas 2,6% de su capacidad en Florida, el martes 4 de julio de 2023. El país sufre actualmente su sequía más grave en 44 años, tras décadas sin invertir en las reservas de agua potable. (AP Foto/Matilde Campodonico)
Esta fotografía muestra la represa más grande de Uruguay, Paso Severino, a apenas 2,6% de su capacidad en Florida, el martes 4 de julio de 2023. El país sufre actualmente su sequía más grave en 44 años, tras décadas sin invertir en las reservas de agua potable. (AP Foto/Matilde Campodonico)
Sequía en Uruguay

Las lluvias que cayeron sobre Uruguay en los últimos días de la semana pasada le dieron un respiro al gobierno de Lacalle Pou, que estimaba que las reservas de agua dulce para llevarla a Montevideo y sus alrededores se agotarían en pocos días.

La cantidad que tiene disponible Paso Severino -una fuente clave para el abastecimiento de agua- creció por tercer día consecutivo y los niveles de cloruro y sodio estuvieron dentro de los márgenes que permite la autoridad sanitaria del país.

Mientras tanto, y a contrarreloj, el gobierno construye un embalse que permita que la planta potabilizadora de Aguas Corrientes, desde la que se envía el recurso a la población de Montevideo, reciba agua bruta de mejor calidad. La idea de las autoridades es conectar el Río San José de forma directa con la cuenca del Santa Lucía, que es el principal afluente de Aguas Corrientes.

La construcción implica colocar unos 14 kilómetros de cañería. OSE, la empresa estatal que se encarga del abastecimiento, compró 2.858 caños que llegan en envíos semanales desde Brasil para hacer la obra, según informó El Observador. Se espera que la construcción esté terminada el 26 de julio.

Los caños son fabricados en Río de Janeiro por la empresa Saint-Gobain. Miden siete metros de largo, un metro y veinte de alto y pesan tres toneladas, según informó El País. Aunque tiene previsto utilizar menos, OSE compró 20 kilómetros por unos US$ 14 millones.

La obra en el Río San José puede aumentar la cantidad de agua en 200.000 metros cúbicos diarios, algo menos de la mitad de lo que se consume en el área metropolitana del país (unos 500.000).

Fuente: Infobae

Zelenski en el Día de la Independencia: “Ucrania decidirá su futuro en paz y sin compromisos vergonzosos”
Santiago Peña firmó el decreto que declara grupo terrorista al Cartel de los Soles de Maduro
Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de narcoterrorismo y recomienda no viajar a Venezuela
Tras desplegar buques de guerra, EEUU advirtió que usará “todo su poder” contra el narcotráfico vinculado a Nicolás Maduro
Trump negoció con Zelenski condiciones de paz y habló con Putin en medio de tensas reuniones
ETIQUETADO:Alberto FernandezLuis Lacalle PouUruguay
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Boca mostró su versión de local y profundizó la crisis de Huracán
Artículo Siguiente El Senador Michlig y el Diputado González visitaron Moisés Ville, Hersilia y Huanqueros
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Por Merentiel y Cavani, Boca le ganó a Banfield por el Torneo Clausura y se metió en zona de Libertadores
Fútbol
El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
Provincia
Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
Provincia
Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»
Destacados
Unión no estuvo fino y dejó pasar una gran chance ante Huracán
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga van al balotaje en Bolivia tras el fin de la hegemonía del MAS

17 de agosto de 2025

Al menos tres personas murieron y ocho resultaron heridas durante un tiroteo en un restaurante de Brooklyn

17 de agosto de 2025
Elecciones en Bolivia: 7,5 millones de bolivianos eligen presidente en un clima de incertidumbre social y económica

Comicios en Bolivia: más de 7 millones de votantes y un escenario político sin precedentes

17 de agosto de 2025
Trump y Putin están reunidos en Alaska: hay expectativa por un posible tratado de paz entre Ucrania y Rusia

Trump y Putin se reúnen en Alaska: tensión y expectativas por un posible acuerdo de paz en Ucrania

15 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?