Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Rehenes israelíes liberados revelan torturas, hambre extrema y aislamiento total durante más de dos años en Gaza
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Rehenes israelíes liberados revelan torturas, hambre extrema y aislamiento total durante más de dos años en Gaza
Mundo

Rehenes israelíes liberados revelan torturas, hambre extrema y aislamiento total durante más de dos años en Gaza

Los testimonios de los rehenes israelíes liberados exponen condiciones inhumanas durante 738 días de cautiverio en Gaza. Aislamiento absoluto, cadenas, manipulación psicológica y desnutrición marcaron sus vidas bajo el control de Hamas. Especialistas advierten que la recuperación física y emocional llevará tiempo.

Sfaff Cfin
Última actualización: 14/10/2025 a las 3:14 PM
Sfaff Cfin
Publicado 14 de octubre de 2025
Compartir
4 lectura mínima
Rehenes israelíes liberados regresan a su país tras largos períodos de cautiverio en Gaza. (Foto de archivo)
Rehenes israelíes liberados regresan a su país tras largos períodos de cautiverio en Gaza. (Foto de archivo)
Compartir

El regreso tras más de dos años de cautiverio

Desde Tel Aviv.– Los abrazos, los reencuentros y las lágrimas de alegría marcaron el regreso de 20 rehenes israelíes liberados tras 738 días de cautiverio en Gaza. Para muchos, fue la primera vez en más de dos años que pudieron ver la luz del sol, decidir sobre su propio cuerpo o recibir una sonrisa desconocida.

Contenido
  • El regreso tras más de dos años de cautiverio
    • Aislamiento extremo y hambre prolongada
    • Hermanos separados y tortura psicológica
    • Manipulación y falsas promesas de liberación
    • Breves respiros en medio del horror
    • La difícil reconstrucción de la autonomía
    • El rol clave de las familias y el entorno

Pocas horas después, comenzaron a conocerse relatos estremecedores sobre las condiciones extremas a las que fueron sometidos: torturas, hambre, aislamiento prolongado y manipulación psicológica sistemática.

Aislamiento extremo y hambre prolongada

Uno de los casos más impactantes es el de Avinatan Or, quien estuvo completamente solo durante 738 días en el centro de Gaza. Perdió entre el 30% y el 40% de su peso corporal, según los exámenes médicos iniciales, debido a prolongados períodos de inanición.

Otros, como el colombiano-israelí Elkana Bohbot, pasaron la mayor parte del tiempo encadenados en túneles subterráneos, con los brazos marcados por el hierro. A pesar del encierro, Bohbot pidió ducharse en el aniversario de su boda, recordando con precisión la fecha.

Hermanos separados y tortura psicológica

Los hermanos gemelos Gali y Ziv Berman fueron secuestrados juntos el 7 de octubre, pero Hamas los mantuvo separados sin que supieran uno del otro. Recién se reencontraron tras la liberación en la base militar de Re’im. El abrazo fue transmitido en vivo desde la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, generando una ola de emoción colectiva.

La mayoría de los cautivos no recibía información del exterior, desconocían operaciones de rescate y eran blanco de mentiras sobre sus familias y su país, como parte de una estrategia de control psicológico.

Manipulación y falsas promesas de liberación

Los captores utilizaron amenazas, grabaciones forzadas y engaños para quebrar la voluntad de los secuestrados. Algunos fueron obligados a grabar videos de propaganda bajo amenaza de muerte. A otros les prometieron liberaciones falsas para observar su sufrimiento.

Guy Gilboa-Dalal fue alimentado a la fuerza tras la difusión de un video que generó indignación internacional. A Matan Angrest le dijeron falsamente que sus abuelos sobrevivientes del Holocausto habían muerto, una mentira que recién descubrió al recuperar la libertad.

Breves respiros en medio del horror

En algunos casos, momentos aislados de “convivencia” con los captores ofrecieron leves alivios. Omri Miran, que pasó por 23 lugares distintos, llegó a cocinar para sus secuestradores y participó en juegos de cartas. Estos episodios, aunque excepcionales, no modificaron la dureza del cautiverio.

La difícil reconstrucción de la autonomía

La psicóloga Einat Kauffman, especialista en traumas, explicó que el primer paso en la recuperación es devolver a los liberados el control sobre sus decisiones básicas. Durante el cautiverio, incluso gestos simples como comer, hablar o ir al baño dependían de otros.

“Tenemos que darles la sensación de que tienen control en su vida”, dijo Kauffman. No existen protocolos consolidados para civiles que han pasado tanto tiempo secuestrados, lo que convierte cada caso en un desafío terapéutico único.

El rol clave de las familias y el entorno

Los especialistas subrayan la importancia de respetar el ritmo de cada liberado. No todos buscan abrazos o hablar inmediatamente. El entorno debe estar atento a sus señales y ofrecer apoyo solo cuando ellos lo soliciten. Incluso en los procedimientos médicos, se recomienda esperar su consentimiento para reforzar su autonomía.

Los médicos anticipan que los testimonios más duros se conocerán progresivamente, ya que muchos esperaban el regreso de otros rehenes para no añadir dolor a las familias de quienes seguían en cautiverio.

Trump mantiene una llamada con Putin antes de su reunión con Zelenski en la Casa Blanca
EEUU reveló que la asistencia total a la Argentina podría llegar a los USD 40 mil millones
Israel confirma que uno de los cuerpos entregados por Hamás no pertenece a los rehenes
Trump recibió a Milei en la Casa Blanca y lanzó una advertencia: “Si pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina”
Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”
ETIQUETADO:Donald TrumpHamasIsrael
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El FMI empeoró sus estimaciones para la economía argentina: proyecta menos crecimiento y más inflación
Artículo Siguiente Operativo de compactación de vehículos en un predio policial de la provincia de Santa Fe, en el marco del plan provincial de reordenamiento y gestión ambiental. Provincia avanza con la compactación de vehículos abandonados en Recreo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Argentinos expuso las enormes deficiencias de Newell’s y le hizo precio en La Paternal
Fútbol
Franco Colapinto, piloto argentino de Alpine, durante una sesión de clasificación en la Fórmula 1.
Franco Colapinto terminó 17ª en la clasificación para la Sprint en el GP de Austin
Formula 1
El Racing alternativo se entonó ante Aldosivi y entró en zona de clasificación del Torneo Clausura
Fútbol
El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
Destacados
Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Donald Trump durante su discurso en el Parlamento israelí, en una jornada marcada por el acuerdo de paz y la liberación de rehenes.

Donald Trump en Israel: “Comienza una era de fe” tras el histórico acuerdo de paz con Hamás

13 de octubre de 2025
Los hermanos Ariel y David Cunio, junto a Eitan Horn quienes estuvieron más de 700 días de cautiverio en Gaza. Imagen de archivo.

Dos años de silencio, una videollamada y la libertad: así fue la liberación de los argentinos en Gaza

13 de octubre de 2025

Hamas liberó a los últimos 20 rehenes israelíes tras más de dos años de cautiverio en Gaza

13 de octubre de 2025

Hamas completó el recuento de rehenes en Gaza y coordina su liberación desde tres puntos con la Cruz Roja

12 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?