Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Maduro habló con Putin para expresarle su “fuerte apoyo” por la invasión a Ucrania
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Maduro habló con Putin para expresarle su “fuerte apoyo” por la invasión a Ucrania
Mundo

Maduro habló con Putin para expresarle su “fuerte apoyo” por la invasión a Ucrania

Cfin Noticias
Última actualización: 01/03/2022 a las 7:10 PM
Cfin Noticias
Publicado 1 de marzo de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Ambos jefes de estado mantuvieron una conversación telefónica, según comunicó el Kremlin. El dictador chavista cuestionó a Occidente

Vladimir Putin y Nicolás Maduro mantuvieron este martes una comunicación telefónica, en la que el dictador venezolano le expresó el apoyo absoluto en la invasión que Moscú lleva adelante en Ucrania. El diálogo fue confirmado por el Kremlin mediante un comunicado de prensa.

En sintonía con la narrativa que el Kremlin intenta instalar en la opinión pública para justificar su ataque contra la población civil ucraniana, el servicio de prensa del régimen informó: “Vladimir Putin compartió sus valoraciones sobre los acontecimientos en torno a Ucrania, señalando que los objetivos de la operación militar especial son la protección de los civiles en Donbás, el reconocimiento por parte de Kiev de la RPD y la RPL y la soberanía de Rusia sobre Crimea, así como la desmilitarización y desnazificación del Estado ucraniano, y la garantía de su estatus neutral y libre de armas nucleares”.

“Nicolás Maduro expresó un fuerte apoyo a las acciones decisivas de Rusia”, remarcó el comunicado del Kremlin y agregó que el dictador chavista había “condenado” lo que calificó como “actividad desestabilizadora de Estados Unidos y la OTAN”. “Las partes discutieron temas de actualidad para seguir reforzando la asociación estratégica ruso-venezolana y la ejecución de proyectos conjuntos. Las partes acordaron continuar el intercambio de visitas de delegaciones y contactos a diversos niveles”, dice el parte de prensa.

El “fuerte apoyo” de Maduro hacia Putin se da en el marco de una condena internacional casi unánime hacia la brutal agresión militar desplegada por Moscú. La alianza entre ambos regímenes no es nueva y Caracas es un aliado firme del Kremlin, como también los son otros países de América Latina como Cuba y Nicaragua.

Advertencia de la Unión Europea

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, dejó en claro este martes a Rusia que el bloque no va a “cambiar derechos humanos por su gas”, y que va a empezar a trabajar para “cancelar” la dependencia comunitaria de los hidrocarburos rusos. También subrayó: “Nos acordaremos de quienes no estén a nuestro lado”.

“No vamos a abandonar la defensa de nuestros derechos humanos y libertad porque seamos más o menos dependientes de Rusia”, recalcó Borrell durante una intervención en un pleno extraordinario de la Eurocámara para debatir la invasión rusa de Ucrania.
El discurso de Josep Borrell en el Parlamento Europeo

“Nadie puede mirar de lado cuando un potente agresor agrede sin justificación alguna a un vecino mucho más débil, nadie puede invocar la resolución pacífica de los conflictos, nadie puede poner en el mismo pie de igualdad al agredido y al agresor; y nos acordaremos de aquellos que en este momento solemne no estén a nuestro lado”, enfatizó el diplomático en una frase que provocó los aplausos en el recinto.

Los eurodiputados pedirán que “se amplíe el alcance de las sanciones y que se apunte a debilitar estratégicamente la economía y la base industrial rusas, en particular el complejo militar-industrial, y con ello la capacidad de la Federación de Rusia de amenazar la seguridad internacional en el futuro”, así como más medidas contra Bielorrusia.

En concreto, el Parlamento llamará a restringir la importación en Europa de petróleo y gas rusos, prohibir nuevas inversiones europeas en Rusia y viceversa, bloquear a todos los bancos rusos del sistema financiero europeo o imponer sanciones secundarias a los bancos que utilicen medios alternativos a SWIFT.

También sugieren, entre un largo abanico de medidas, cerrar los puertos de la UE a buques cuya última o próxima escala sea en la Federación de Rusia, prohibir el acceso a la contratación pública de la UE para la compra de bienes y servicios procedentes de Rusia y Bielorrusia y retirar inmediatamente la financiación de todos los programas de cooperación en materia de investigación e innovación con Rusia apoyados con fondos de la UE.

Además, piden “un enfoque coherente” en las sanciones europeas, “sin exenciones inducidas por intereses sectoriales o nacionales”.

Nicolas Sarkozy fue encarcelado en Francia: cumple cinco años por corrupción y financiación ilegal
Pese a los esfuerzos políticos de Trump, Hamas se resiste a entregar sus armas y Netanyahu amenaza con romper la tregua en Gaza
Trump sobre la ayuda a la Argentina: “No tienen dinero, están luchando por sobrevivir”
Falla global en Amazon Web Services dejó fuera de línea a cientos de plataformas en todo el mundo
Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Acuerdo con el FMI: en Economía aseguran que la negociación “está cerrada”
Artículo Siguiente El desesperado relato del futbolista argentino Gerónimo Poblete: su familia quedó varada en Ucrania en medio de los ataques rusos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Racing y Flamengo se enfrentaron en una nueva edición de la Copa Libertadores, en una serie marcada por la intensidad y el alto nivel futbolístico.
Flamengo superó a Racing en el Maracaná y tomó ventaja en la semifinal de la Libertadores
Fútbol
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Economía
Avanza la causa judicial por una estafa a Camioneros y crece la interna de Moyano por reproches y acusaciones
Gremiales
Fachada del histórico Colegio La Salle Jobson, uno de los establecimientos educativos más tradicionales de Santa Fe.
¿Es verdad que en La Salle Jobson un alumno golpeó a otro con autismo?
Se Comenta
Borla destacó la inversión en equipamiento policial y la inauguración de una nueva comisaría en La Criolla
Interior

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Rodrigo Paz Pereira, referente del Partido Demócrata Cristiano y presidente electo de Bolivia.

Bolivia da un giro político: Rodrigo Paz gana la presidencia tras dos décadas del MAS

20 de octubre de 2025
Bombardeos en la Franja de Gaza durante un nuevo episodio de tensión entre Israel y grupos armados palestinos.

Israel bombardeó Rafah tras un ataque a sus tropas en el sur de Gaza

19 de octubre de 2025

Francia conmocionada: Se robaron nueve joyas de Napoleón en el Museo del Louvre

19 de octubre de 2025
El colectivo había chocado contra un terraplén y terminado volcado al borde de la ruta.

Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco

18 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?