Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Ministerio de Seguridad confirma envío de armamento a Bolivia con «inconsistencias» y «diferencias»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Ministerio de Seguridad confirma envío de armamento a Bolivia con «inconsistencias» y «diferencias»
Mundo

Ministerio de Seguridad confirma envío de armamento a Bolivia con «inconsistencias» y «diferencias»

Cfin Noticias
Última actualización: 10/07/2021 a las 10:49 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

El informe preliminar habla de datos “llamativos” y faltantes entre lo enviado y lo que llegó al país vecino. «Es gravísimo y escandaloso» el apoyo del ex presidente Macri al golpe en Bolivia de 2019, dijo Frederic

Un informe oficial y preliminar del Ministerio de Seguridad que conduce Sabrina Frederic constató «inconsistencias» en el envío de material y armamento policial por parte del gobierno de Mauricio Macri a Bolivia para reprimir las protestas sociales ante el golpe de Estado contra Evo Morales, hecho que fue denunciado esta semana por el gobierno de ese país.

Así lo asegura un documento preliminar de las fuerzas federales a partir de la investigación administrativa que ordenó Frederic el jueves pasado a los jefes de las cuatro fuerzas, luego de que se conociera la denuncia del canciller boliviano, Rogelio Mayta.

Frederic reveló que «hay información dentro de la Gendarmería, que pudimos identificar en estas últimas 48 horas, que estaría confirmando el envío de estas municiones» y aclaró que pese a que en un primer momento se habló de «40.000 municiones, figuran 70.000, o sea, casi el doble» indicado en una de las notas encontradas.

Según aclararon desde ese Ministerio, la información será actualizada en las próximas horas con el objetivo de «esclarecer» las denuncias realizadas por el gobierno boliviano, y luego de que Frederic estableciera un plazo no mayor a 72 horas para realizar un «análisis exhaustivo sobre las posibles responsabilidades de autoridades y agentes federales» en los hechos.

Concretamente, el informe oficial dado a conocer hoy da cuenta de «inconsistencia entre lo autorizado por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (el exRenar) y lo autorizado y registrado por la Policía boliviana».

Este documento se suma a las declaraciones del ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo, quien anunció anoche que está confirmada la existencia del original de la carta que el exjefe de la Fuerza Aérea boliviana envió al exembajador argentino agradeciendo el envío de material policial.

Armamento y apoyo para el Golpe

Según el documento dado a conocer hoy por la cartera de Frederic, el 11 de noviembre de 2019 la Dirección de Logística de la Gendarmería argentina, «en cumplimiento de lo ordenado por su Director Nacional, Gerardo José Otero, solicitó que se autorice el uso del material y equipamiento por parte del Personal de la Agrupación Fuerzas Especiales Alacrán de esa fuerza en el territorio de la República de Bolivia».

También se precisa que ese mismo día, con la misión de «brindar seguridad y protección al Embajador y el personal de la Embajada argentina en Bolivia», se autorizó por 90 días corridos a la Gendarmería Nacional el envío a Bolivia de 10 pistolas semiautomáticas; 2 escopetas de repetición; 5 carabinas automáticas; 2 ametralladoras; 2 fusiles de repetición; 12 chalecos antibalas; 12 cascos balísticos; 2 escudos balísticos; 2 visores nocturnos y 8.820 municiones de distintos calibres, de las cuales 3600 eran calibre 12-70.

Asimismo, dice el informe que se habilitó el traslado de once miembros de la Gendarmería.

En tanto, el 12 de noviembre, se solicitó y autorizó ampliar a 70.000 cartuchos anti-tumultos marca Fabricaciones Militares y 100 spray de gas pimienta, según detalla el informe oficial y agrega que el mismo día «se amplió la autorización para el envío de 661 granadas de mano de gas hostigamiento».

Dos meses después, el 20 de enero de 2020, la Policía Boliviana presenta dos informes a la Embajada argentina en Bolivia elaborados los días 12 y 28 de noviembre de 2019.

En ellos «la policía boliviana autoriza la internación y porte temporal en el Estado Plurinacional de Bolivia, de armas de fuego, su munición y materiales relacionados, al personal de la Agrupación Fuerzas Especiales Alacrán para seguridad en las instalaciones diplomáticas. Y se agrega que el mismo será transportado en fechas 12 al 14 de noviembre (…) en un avión Hércules perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina».

En ese marco, es que el informe especifica que se encontraron «diferencias entre lo pedido y lo registrado por la Policía boliviana» y agrega que «en el informe no figuran de granada de mano ni spray anti tumulto, que si están en lo enviado por Argentina».

«En lo enviado por Argentina figuran 70 mil cartuchos antidisturbios y la policía boliviana registra apenas 1.350 cartuchos. Tampoco hay mención, en las autorizaciones realizadas en Argentina de Manta Antibomba que sí figura en los registros de la policía boliviana, así como ocurre con detector de metales y demás elementos», se detalla.

Seis meses después, el 15 de julio de 2020, en la rendición de cuentas del Servicio Administrativo financiero de Gendarmería se informa que «la Agrupación Fuerzas Especiales de GNA durante su permanencia en Bolivia: han brindado seguridad a la Embajada Argentina en el Estado Plurinacional de Bolivia durante los meses de noviembre de 2019 hasta junio de 2020».

También informa que «a los efectos de mantener y acrecentar las capacidades, se realizaron ejercicios de entrenamiento y prácticas de tiro con el armamento que fuera llevado en la comisión».

El informe afirma textualmente: «En dichas instrucciones se emplearon 70.000 cartuchos» antidisturbios.

Luego, concluye con un «dato llamativo»: el Grupo Alacrán constituye un Grupo de Operaciones Especiales que «no está entrenado ni preparado para operativos antidisturbios», según indicaron desde la cartera de Seguridad.

Y concluye: «La inconsistencia entre lo autorizado por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (exRenar) y lo autorizado y registrado por la policía boliviana muestra diferencias sugestivas en lo que refiere al armamento declarado ante las autoridades bolivianas (granadas no informadas) y las cantidades de municiones registradas (1.350 municiones anti-tumultos registradas por la policía boliviana y más de 70.000 utilizadas por la Agrupación Alacrán de la Gendarmería».

«Gravísimo y escandaloso»

En declaraciones que realizó por radio esta mañana, Frederic calificó como «gravísimo y escandaloso» el apoyo del expresidente Mauricio Macri al golpe en Bolivia en el año 2019 y habló de la información encontrada en los archivos de la Gendarmería.

«Por ahora tenemos la posibilidad de confirmar que es altamente probable que esto haya sucedido», dijo y aseguró que «todos los funcionarios están trabajando para dar con los responsables».

Frederic remarcó que «muchas dependencias del Estado tuvieron que intervenir» para el envío de ese material durante el gobierno de Juntos por el Cambio, y citó al «Ministerio de Defensa, de Relaciones Exteriores, de Justicia, de Seguridad y la Aduana».

«Por lo tanto es muy difícil pensar que estas acciones no las supiera el expresidente» Macri, dijo Frederic.

 

Crece la desaprobación de Lula da Silva en Brasil: la mayoría de la población asegura sentir vergüenza del presidente
La guerra olvidada de África: un conflicto que lleva 2 años, miles de muertos y 12 millones de desplazados
Por unanimidad y aclamación, la OEA apoyó el reclamo argentino por Malvinas: la reacción de Milei
El ataque sorpresa de Estados Unidos a Irán llevó 37 sigilosas horas, más de 125 aviones y el despliegue de armamento inédito
Irán e Israel acuerdan cese al fuego tras intensos enfrentamientos
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Messi sin contrato: la fortuna que necesita Barcelona para retenerlo
Artículo Siguiente Marley anunció que quiere ser padre otra vez: “Hablé con la donante de óvulos”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Marcelo Tinelli habló sobre el cierre de La Flia: «Quiero decirles que…»
Espectáculo
Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»
Provincia
Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense
Fútbol
Una noche negra para Colón: escándalo, proyectiles y suspensión del partido
Destacados
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque
Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Líderes de la OTAN se reúnen para analizar la guerra entre Israel e Irán

hace 7 días

Trump instó a Israel a «calmarse ya» y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán

hace 7 días

Irán lanzó misiles a Israel tras el alto el fuego anunciado por Donald Trump

hace 1 semana

Irán lanzó un ataque contra la base militar más grande de Estados Unidos en Medio Oriente: no se registraron bajas

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?