Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Pandora Papers: aprobaron el juicio político a Piñera
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Pandora Papers: aprobaron el juicio político a Piñera
Mundo

Pandora Papers: aprobaron el juicio político a Piñera

Cfin Noticias
Última actualización: 09/11/2021 a las 6:46 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

La moción recibió exactamente los 78 votos que necesita para ser aprobada y ahora pasa al Senado para el inicio del juicio político. Con este paso, Piñera no podrá salir del país, aunque puede seguir ejerciendo sus funciones.

La Cámara de Diputados de Chile aprobó este martes la admisibilidad de la acusación constitucional contra el presidente Sebastián Piñera, lo que abrirá un juicio político en el Senado, luego de que la investigación periodística de los Pandora Papers revelara un posible conflicto de intereses en la venta de una mina por parte de su familia.

Los 78 votos necesarios para que el trámite pase al Senado se lograron tras 22 horas de una sesión que incluyó un discurso récord de 15 horas del diputado socialista Jaime Naranjo, una maniobra dilatoria para asegurar así el voto de un legislador cuya cuarentena por coronavirus expiraba hoy en la madrugada.

Con este paso, Piñera no podrá salir del país, aunque puede seguir ejerciendo sus funciones hasta que la acusación llegue a la Cámara de Senadores, que actuaría como jurado para sellar el futuro del primer presidente sometido a esta acusación en los 31 años de la posdictadura en Chile.

Después de Naranjo, el abogado de Piñera, Jorge Gálvez, cerró su defensa con una exposición de cinco horas ante el plenario. Les rogó a los «honorables diputados y diputadas, rechazar esta injusta e improcedente acusación constitucional».

«Esta acusación puede ser un golpe que puede dejar heridas para los siguientes Gobiernos», advirtió el abogado del mandatario.

La acusación constitucional fue presentada la primera semana de octubre por el arco de la oposición socialista y de izquierda en el marco de la investigación Pandora Papers que reveló que los hijos del mandatario vendieron un proyecto minero en 2010 al empresario Carlos Alberto Delano -íntimo amigo de Piñera- por 152 millones de dólares.

La transacción, que en su mayoría se realizó en Islas Vírgenes, tuvo lugar durante el primer Gobierno de Piñera (2010-2014) y y contenía una cuestionada cláusula que supeditaba el último pago a «que no se estableciese un área de protección ambiental sobre la zona de operaciones de la minera, como reclamaban grupos ambientalistas».

El detalle señalado por Pandora Papers es que la decisión sobre la demarcación de esa zona ambiental dependía del Gobierno de Piñera.

En la Cámara alta, la oposición necesita dos tercios (29 votos) para destituir al mandatario en un juicio político, lo que requiere convencer a cinco senadores del oficialismo, algo que a menos de dos semanas de las elecciones presidenciales parece poco probable porque la oposición cuenta solo con 24 escaños.

Minutos después de la votación, el diputado Naranjo dijo que se trató de «un momento histórico que sólo fue posible gracias a la unidad de la oposición».

El resultado fue además «un homenaje a todas esas familias chilenas que han sufrido tanto durante este Gobierno, algunas por graves violaciones a los Derechos Humanos, otras por las condiciones indignas donde viven», agregó el parlamentario.

Desde el oficialismo, en cambio, el ministro del Trabajo, Patricio Melero, de la fuerza de derecha Unión Demócrata Independiente (UDI), lamentó el resultado y subrayó que «la validez de los argumentos de los acusadores no encontraron asidero ni en la comisión ni en autoridades fiscalizadoras»

Para Melero, la acusación solo busca generar un daño «no sólo al presidente, sino también a la institucionalidad democrática». «Estamos a meses de entregar el mando. Es es un episodio lamentable», advirtió.

El vocero presidencial, Jaime Bellolio, también alertó que «se abre una puerta diciendo que los presidentes pueden no durar cuatro años porque hay algunos que por pequeñeces, por miedo a las redes sociales, por miedo a compañeros de bancada, por miedo a que los amenacen o los funen (escrachen), no votan por su convicción sino que votan por su supuesta conveniencia».

El diputado Giorgio Jackson, de Revolución Democrática, uno de los protagonistas de la estrategia dilatoria de Naranjo que concentró ayer la atención mediática y en redes, declaró que «hubo un esfuerzo unitario importante y bastante inédito (…) la unidad de la oposición levantó una alerta para decir ‘no todo vale».

El diputado Daniel Núñez, del Partido Comunista, por su parte, escribió en Twitter que Piñera «está moralmente inhabilitado para liderar el país».

Además de la acusación constitucional, el Ministerio Público abrió una investigación judicial contra Piñera por «posibles delitos tributarios y de cohecho» en la venta del megaproyecto minero.

En los últimos 40 años, Piñera estuvo involucrado en una serie de escándalos empresariales, aunque nunca fue condenado.

El empresario millonario de 71 años, quien fue el primer presidente de derecha después de 20 años de Gobiernos de centro-izquierda tras el retorno a la democracia, enfrenta la acusación con un rechazo a su gestión del 79%, según las últimas encuestas.

Crece la desaprobación de Lula da Silva en Brasil: la mayoría de la población asegura sentir vergüenza del presidente
La guerra olvidada de África: un conflicto que lleva 2 años, miles de muertos y 12 millones de desplazados
Por unanimidad y aclamación, la OEA apoyó el reclamo argentino por Malvinas: la reacción de Milei
El ataque sorpresa de Estados Unidos a Irán llevó 37 sigilosas horas, más de 125 aviones y el despliegue de armamento inédito
Irán e Israel acuerdan cese al fuego tras intensos enfrentamientos
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior El dólar blue vuelve a su nivel récord y cotiza a $200
Artículo Siguiente Tabárez: «Sin Messi, Argentina sigue siendo poderoso»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense
Fútbol
Una noche negra para Colón: escándalo, proyectiles y suspensión del partido
Destacados
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque
Sucesos
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Economía
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Destacados Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Líderes de la OTAN se reúnen para analizar la guerra entre Israel e Irán

hace 7 días

Trump instó a Israel a «calmarse ya» y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán

hace 7 días

Irán lanzó misiles a Israel tras el alto el fuego anunciado por Donald Trump

hace 7 días

Irán lanzó un ataque contra la base militar más grande de Estados Unidos en Medio Oriente: no se registraron bajas

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?