Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Bolivia da un giro político: Rodrigo Paz gana la presidencia tras dos décadas del MAS
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Bolivia da un giro político: Rodrigo Paz gana la presidencia tras dos décadas del MAS
Mundo

Bolivia da un giro político: Rodrigo Paz gana la presidencia tras dos décadas del MAS

Con más del 54% de los votos, Rodrigo Paz Pereira ganó el balotaje presidencial y puso fin a más de dos décadas de gobiernos del MAS. El líder del Partido Demócrata Cristiano asumirá el 8 de noviembre en medio de una crisis económica y alta polarización social.

Sfaff Cfin
Última actualización: 20/10/2025 a las 12:28 PM
Sfaff Cfin
Publicado 20 de octubre de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Rodrigo Paz Pereira, referente del Partido Demócrata Cristiano y presidente electo de Bolivia.
Rodrigo Paz Pereira, referente del Partido Demócrata Cristiano y presidente electo de Bolivia.
Compartir

Un cambio de era política en Bolivia

Bolivia vivió este domingo un hecho histórico con la elección de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente del país. Con el 97% de los votos preliminares escrutados, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) se impuso con el 54,53% frente al 45,47% del exmandatario Jorge «Tuto» Quiroga, de la alianza Libre.

Contenido
  • Un cambio de era política en Bolivia
    • Llamado a la unidad nacional
    • Un país con urgencias económicas
    • Desafíos y gobernabilidad

El balotaje presidencial marcó el cierre de más de dos décadas del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el poder, que no logró pasar a la segunda vuelta tras una primera ronda electoral con apenas el 3,1% de los votos.

Llamado a la unidad nacional

En su primer discurso como presidente electo, Paz hizo un llamado a la unidad nacional y aseguró que trabajará “con todos los hombres y mujeres que quieran a la patria”. Agradeció las felicitaciones recibidas desde distintos países de la región y afirmó que “Bolivia vuelve a recuperar paso a paso su escenario internacional”.

Su compañero de fórmula, Edmand Lara, también envió un mensaje de conciliación: “Hoy el pueblo nos da la oportunidad de gobernar para todos. Se acabó la campaña política, ahora hay que trabajar por Bolivia”.

Por su parte, Quiroga reconoció la derrota y felicitó al nuevo mandatario, descartando cualquier sospecha de fraude. “Si tuviéramos evidencia sistémica, la pondríamos sobre la mesa”, afirmó.

Un país con urgencias económicas

El actual presidente Luis Arce entregará el mando el 8 de noviembre, dejando un país en recesión y afectado por la caída de la industria de los hidrocarburos, la escasez de dólares y el aumento de precios de bienes esenciales.

Durante la campaña, las propuestas económicas fueron el eje central. Paz planteó un plan basado en la reducción del gasto público, reformas tributarias y mayor eficiencia fiscal, bajo el lema de “capitalismo para todos”. A diferencia de su rival, el presidente electo descartó acudir al financiamiento externo y sostuvo que “cuando no se roba, la plata alcanza”.

Según el analista político Carlos Saavedra, el nuevo gobierno “entrará a apagar un incendio económico”, y deberá enfocarse en la emergencia antes que en reformas institucionales.

Desafíos y gobernabilidad

Uno de los principales retos de Paz será la falta de mayoría parlamentaria. La Asamblea Legislativa quedó conformada por seis partidos, lo que obliga a buscar consensos para aprobar leyes clave. “No solo hay fragmentación en el Congreso, sino también dentro de los propios frentes políticos”, advirtió Saavedra.

El país inicia así una nueva etapa política, con altas expectativas y desafíos inmediatos. Los bolivianos esperan que el nuevo gobierno transforme la victoria electoral en estabilidad, diálogo y soluciones concretas para la población.

Trump sobre la ayuda a la Argentina: “No tienen dinero, están luchando por sobrevivir”
Falla global en Amazon Web Services dejó fuera de línea a cientos de plataformas en todo el mundo
Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Israel bombardeó Rafah tras un ataque a sus tropas en el sur de Gaza
Francia conmocionada: Se robaron nueve joyas de Napoleón en el Museo del Louvre
ETIQUETADO:BoliviaRodrigo Paz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Marruecos y la Selección Argentina Sub 20, disputado en la final del Mundial en Santiago de Chile. Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20
Artículo Siguiente Franco Colapinto, piloto argentino de Fórmula 1, en representación del equipo Alpine. Alpine analiza sanciones internas tras la maniobra de Franco Colapinto en Austin
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El presidente argentino Javier Milei junto a Donald Trump en un acto internacional. Foto de archivo.
Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026
Economía
Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario.
Cuatro detenidos por la balacera al Heca: avanzan las investigaciones en Rosario
Policiales Rosario
La Estación Belgrano, en el corazón del Boulevard Gálvez, es uno de los principales centros de eventos de la ciudad de Santa Fe. (Foto de archivo)
Aniversario FADU 2025: la Estación Belgrano será sede de un gran evento internacional de arquitectura
Santa Fe
Vecinas y autoridades locales participaron de la caminata “Octubre Rosa” por la prevención del cáncer de mama en Puerto General San Martín.
Puerto General San Martín se sumó al “Octubre Rosa” con una caminata por la prevención del cáncer de mama
Interior Salud
La nueva unidad móvil entregada a los Bomberos Voluntarios de Gobernador Crespo
Nueva unidad móvil para los bomberos de Gobernador Crespo, gestionada por Borla
Interior

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El colectivo había chocado contra un terraplén y terminado volcado al borde de la ruta.

Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco

18 de octubre de 2025
Integrantes del grupo Hamás durante una manifestación en territorio palestino, en el marco del prolongado conflicto en la Franja de Gaza.

Hamás acusa a Israel de romper 47 veces la tregua en Gaza y denuncia 38 muertes en una semana

18 de octubre de 2025
Trump y Putin están reunidos en Alaska: hay expectativa por un posible tratado de paz entre Ucrania y Rusia

Trump mantiene una llamada con Putin antes de su reunión con Zelenski en la Casa Blanca

16 de octubre de 2025
Asesinato de Charlie Kirk: Donald Trump afirmó estar “realmente preocupado” por Estados Unidos

EEUU reveló que la asistencia total a la Argentina podría llegar a los USD 40 mil millones

15 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?