Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Rusia suspendió su participación en el acuerdo de exportación de granos ucranianos y podría empujar al mundo a una crisis global alimentaria
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Rusia suspendió su participación en el acuerdo de exportación de granos ucranianos y podría empujar al mundo a una crisis global alimentaria
Mundo

Rusia suspendió su participación en el acuerdo de exportación de granos ucranianos y podría empujar al mundo a una crisis global alimentaria

Moscú dijo que tomó la decisión tras denunciar supuestos ataques con aviones no tripulados contra barcos rusos en Crimea

Sfaff Cfin
Última actualización: 29/10/2022 a las 12:32 PM
Sfaff Cfin
Publicado 29 de octubre de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Rusia anunció este sábado la suspensión de su participación en el acuerdo que permite a Ucrania exportar sus cereales, vital para los países pobres, tras denunciar un ataque con drones contra los navíos rusos en Crimea.

“Considerando la acción terrorista del régimen de Kiev con participación de expertos británicos contra la flota del mar Negro y contra buques civiles que brindan seguridad a los corredores de granos, Rusia suspende su participación en la aplicación del acuerdo sobre las exportaciones de productos agrícolas desde puertos ucranianos”, indicó el Ministerio ruso de Defensa en Telegram.

Antes de la decisión rusa, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, había declarado el apoyo “inquebrantable” de su organización al acuerdo indirecto firmado en julio entre Rusia y Ucrania para permitir la exportación de grano de los asediados puertos de la guerra; un pacto que ha salvado a 100 millones de personas de caer en la extrema pobreza.

En virtud del acuerdo, una coalición de personal turco, ucraniano y de la ONU supervisaba la carga de granos en los buques en los puertos ucranianos de Odesa, Chernomosk y Pivdenyi, antes de navegar por una ruta planificada previamente a través del Mar Negro.

Los barcos cruzaban el Mar Negro hacia el estrecho del Bósforo, en Turquía, donde se había establecido un centro de coordinación conjunto en Estambul, que incluía representantes de la ONU, Ucrania, Rusia y Turquía para garantizar que los barcos que entraran en Ucrania no llevaran armas o material de combate.

El acuerdo, acompañado de un permiso para la exportación de fertilizantes rusos, tenía como objetivo evitar “una crisis global alimentaria” que Naciones Unidas está haciendo lo imposible por evitar.

“Si la comida y los fertilizantes no llegan ahora mismo, nos espera un efecto dramático en la producción y los costes alimentarios. Ahora mismo hay una crisis sobre el precio. Podría convertirse en una crisis de disponibilidad”, había alertado el secretario general.

El acuerdo facilitó la salida de nueve millones de toneladas de grano y ha contribuido a rebajar significativamente el precio del trigo, explicó Guterres, quien esperaba incluso la renovación del acuerdo el 19 de noviembre “si ninguna parte objeta”.

“Pedimos a todas las partes que hagan todos los esfuerzos posibles para prorrogar el acuerdo y aplicarlo en todos sus aspectos”, declaró Guterres en la víspera.

El acuerdo fue el primero importante firmado por ambas partes, aunque por separado, desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero y fue impulsado por la mediación de la ONU y de Turquía.

Los beligerantes sellaron el compromiso con la presencia del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y Antonio Guterres, en el palacio de Dolmabahçe de Estambul, el pasado 22 de julio.
Rusia amenazó con destruir los satélites comerciales de EEUU y otros países occidentales

Un alto cargo del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso afirmó que los satélites comerciales de Estados Unidos y sus aliados podrían convertirse en objetivos legítimos para Rusia si se vieran involucrados en la guerra en Ucrania.

Rusia, que en 1957 lanzó al espacio el Sputnik 1, el primer satélite fabricado por el hombre, y que en 1961 envió el primer hombre en el espacio exterior, tiene una importante capacidad ofensiva espacial, al igual que Estados Unidos y China. En 2021, Rusia lanzó un misil antisatélite para destruir uno de sus propios satélites.

Konstantin Vorontsov, subdirector del departamento de no proliferación y control de armas del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, dijo ante las Naciones Unidas que Estados Unidos y sus aliados están tratando de utilizar el espacio para imponer el dominio occidental.

“Las infraestructuras casi civiles pueden ser un objetivo legítimo para un ataque de represalia”, dijo Vorontsov ante la Primera Comisión de las Naciones Unidas, y añadió que el uso de esos satélites por parte de Occidente para apoyar a Ucrania es “provocador”.

“Estamos hablando de la participación de componentes de la infraestructura espacial civil, incluso comercial, por parte de Estados Unidos y sus aliados en conflictos armados”, dijo Vorontsov ante las Naciones Unidas.

Fuente: Infobae

Donald Trump anunció la captura del presunto asesino de Charlie Kirk en Utah
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Jair Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe de Estado en Brasil
Murió Charlie Kirk, el activista conservador de Estados Unidos que recibió un disparo durante un evento en Utah
Nicolás Maduro adelantó la Navidad 2025 en Venezuela para el 1 de octubre
ETIQUETADO:RusiaUcrania
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Entregaron 20 camionetas 0km para la policía de a provincia
Artículo Siguiente Al menos 146 muertos y más de 100 heridos dejó una dramática estampida durante las celebraciones de Halloween en Seúl
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Destacados
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Medios internacionales destacan la derrota de Javier Milei en Buenos Aires y el triunfo del peronismo

8 de septiembre de 2025

Cartel de los Soles: la red criminal vinculada a Maduro que convirtió a Venezuela en centro del narcotráfico internacional

7 de septiembre de 2025

Redada en planta de Hyundai en Georgia: detienen a 475 trabajadores en operativo migratorio

6 de septiembre de 2025

Trump le advierte a Venezuela que sus aviones serán “derribados” si se convierten en una amenaza

6 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?