Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Tras desplegar buques de guerra, EEUU advirtió que usará “todo su poder” contra el narcotráfico vinculado a Nicolás Maduro
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Tras desplegar buques de guerra, EEUU advirtió que usará “todo su poder” contra el narcotráfico vinculado a Nicolás Maduro
Mundo

Tras desplegar buques de guerra, EEUU advirtió que usará “todo su poder” contra el narcotráfico vinculado a Nicolás Maduro

La Casa Blanca confirmó el envío de tres navíos con 4.000 soldados, submarinos y aviones de reconocimiento frente a las costas de Venezuela. Washington acusa al dictador chavista de liderar la organización terrorista Cartel de los Soles

Sfaff Cfin
Última actualización: 20/08/2025 a las 9:16 AM
Sfaff Cfin
Publicado 20 de agosto de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El gobierno de Estados Unidos anunció este martes que está dispuesto a “usar todo su poder” para detener el tráfico de drogas hacia su territorio, tras el despliegue de tres buques de guerra con 4.000 soldados estadounidenses en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró en conferencia de prensa que el presidente Donald Trump “está preparado para frenar el narcotráfico y llevar a los responsables ante la Justicia”.

Cuestionada acerca del refuerzo militar en la zona, Leavitt aseveró que “el régimen de (Nicolás) Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico, según la opinión de la Administración Trump. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cartel, acusado en EEUU de tráfico de drogas al país”. El despliegue militar contempla la presencia de submarinos nucleares, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y al menos un barco de guerra equipado con misiles.

El viernes pasado, la cadena CNN reportó, citando fuentes del Departamento de Defensa, que el objetivo principal de esta maniobra es “combatir a los carteles del narcotráfico, además de reforzar su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles”, en un área estratégica próxima a las rutas del tráfico ilegal de drogas hacia territorio estadounidense.

Según la información facilitada por la Casa Blanca, la Administración de Trump considera que las fuerzas estadounidenses están listas para actuar con todos los recursos disponibles y frenar la “entrada masiva de drogas” en el país. “El presidente ha sido muy claro y consecuente con respecto a Venezuela. Está preparado para usar todo el poder estadounidense para detener la entrada de drogas en nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia”, respondió Leavitt al ser consultada sobre un eventual despliegue de tropas en territorio venezolano.

En respaldo a esta estrategia, hace unas semanas se difundió una carta del secretario de Defensa, Pete Hegseth, donde se reinterpretaron de manera amplia las competencias tradicionales del Ejército de Estados Unidos, señalando que estas incluyen “sellar las fronteras, repeler toda forma de invasión, incluida la inmigración masiva, el tráfico de drogas, el contrabando de seres humanos y otras actividades criminales”.

La operación militar ha generado reacciones inmediatas de dictaduras de la región. El régimen de Cuba denunció que la presencia militar estadounidense “forma parte de una agenda corrupta” del secretario de Estado, Marco Rubio, y exigió respetar la región como “una zona de paz”. La Cancillería cubana, a través de un comunicado, demandó el cese de las acciones que ponen en riesgo la estabilidad del área caribeña.

Ante esta situación, Caracas movilizó a millones de milicianos en el país, justificando la medida como parte de un “plan de paz” frente a posibles amenazas externas. El régimen chavista emitió un comunicado el martes, asegurando que “las amenazas de Estados Unidos no solo afectan a Venezuela, sino que ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región, incluyendo la Zona de Paz declarada por la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), espacio que promueve la soberanía y la cooperación entre los pueblos latinoamericanos”.

Las tensiones se han profundizado en las últimas semanas a raíz de nuevas acusaciones de Washington contra Maduro y su entorno. Según la Fiscalía de Estados Unidos, la Administración de Control de Drogas (DEA) ha incautado 30 toneladas de cocaína presuntamente vinculadas a Maduro y sus socios, y otras siete toneladas relacionadas directamente con la figura presidencial venezolana. Además, la incautación de activos suma más de 700 millones de dólares, incluyendo dos aviones privados, nueve vehículos y otros bienes.

A principios de este mes, el gobierno estadounidense aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la detención de Nicolás Maduro, duplicando así la cifra anunciada a principios de año.

El despliegue militar, la escalada de acusaciones y la respuesta de los países de la región configuran un escenario de creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, con repercusiones directas en la cooperación regional y la estabilidad del Caribe.

Fuente: Infobae

El Papa León XIV acepta la renuncia del obispo de Cádiz investigado por presunto abuso sexual
Alerta por el virus Marburgo: la OMS refuerza la vigilancia ante el brote en África
La Policía brasileña arrestó al ex presidente Jair Bolsonaro
Jornada financiera: las acciones argentinas cayeron hasta 5% en Wall Street y el riesgo país superó los 650 puntos
Wall Street reduce su apuesta: de US$20.000 millones a un préstamo más chico para Argentina
ETIQUETADO:Donald TrumpEstados UnidosNicolas MaduroVenezuela
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Racing sacó chapa copera, logró la heroica y se metió en cuartos de la Copa Libertadores
Artículo Siguiente España enfrenta una crisis histórica: incendios, más de 1100 muertes por calor y el cierre del Camino de Santiago
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María lamentó la eliminación de Rosario Central y disparó tras el título: «No es culpa nuestra que hayan aprobado todos»
Fútbol
El audio de Cristina Kirchner en un acto en Corrientes: «La Argentina está liquidada»
Política
Boca venció a Talleres en “La Bombonera” y se metió en los cuartos de final
Fútbol
Tres asistencias de Messi y gol de Silvetti para clasificar a Inter Miami a la final de conferencia en la MLS
Fútbol
R.I.P. PECES
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Donald Trump y Luiz Inácio Lula da Silva durante un encuentro oficial, en el marco de las negociaciones bilaterales entre Estados Unidos y Brasil.

Trump reduce aranceles a Brasil tras diálogo con Lula y busca frenar suba de precios en EE.UU.

20 de noviembre de 2025

“Face to face”: el dictador Nicolás Maduro expresó su postura sobre un eventual diálogo directo con Estados Unidos

18 de noviembre de 2025
Imagen de archivo de Javier Milei y Donald Trump durante una actividad oficial en Estados Unidos.

Milei y Trump participarán del sorteo del Mundial 2026 en Washington: qué se sabe del evento

17 de noviembre de 2025
El papa León XIV durante un mensaje dominical en el Vaticano

Papa León XIV pide fortalecer la protección de víctimas de abusos en la Iglesia

16 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?