Trump envió cinco aviones de combate F-35 a Puerto Rico y encendió las alarmas en la región al no descartar un ataque contra Venezuela. El mandatario norteamericano sostuvo que el país caribeño está enviando “pandilleros, narcotraficantes y drogas” a territorio estadounidense.
Aviones militares en el Caribe
Los aviones llegaron este domingo al aeropuerto regional José Aponte de la Torre, antigua base Roosevelt Roads en Ceiba, noreste de Puerto Rico. En la misma instalación fue visto también un Boeing C-5 de las Fuerzas Armadas de EE.UU., informaron medios locales.
La advertencia de Trump sobre Venezuela
Consultado por la prensa en Nueva Jersey, Trump fue directo: “Veremos qué pasa. Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”.
El presidente agregó: “No nos gusta lo que Venezuela nos está mandando: ni sus drogas ni sus pandilleros”.
Escalada militar en el Caribe
El despliegue ocurre tras el arribo de ocho buques de guerra y un submarino estadounidense al mar Caribe, bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Días atrás, EE.UU. informó haber derribado una lancha rápida con once presuntos miembros del Tren de Aragua, versión rechazada por el gobierno de Nicolás Maduro.
Trump defendió la acción y respondió: “Lo que es ilegal es que 300 millones de personas murieran el año pasado por drogas”.
Reacción del gobierno venezolano
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, denunció que EE.UU. ejecuta vuelos de inteligencia sobre Venezuela y acusó a Washington de intentar justificar un “plan de amenaza militar e intervención”.
El chavismo aseguró además que un destructor estadounidense detuvo a nueve pescadores venezolanos en la Zona Económica Exclusiva.
Ante esto, Caracas ordenó movilizar buques, preparar a millones de milicianos y reforzar la presencia militar en cinco regiones costeras del país.