Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Uruguay tensa más la relación con la Argentina y anunció que negociará con otros países después del acuerdo comercial con China
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Uruguay tensa más la relación con la Argentina y anunció que negociará con otros países después del acuerdo comercial con China
Mundo

Uruguay tensa más la relación con la Argentina y anunció que negociará con otros países después del acuerdo comercial con China

Cfin Noticias
Última actualización: 11/09/2021 a las 7:19 PM
Cfin Noticias
Publicado 11 de septiembre de 2021
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Lo confirmó el canciller del país vecino, Francisco Bustillo. “En breve quizá podemos hacer otro anuncio”, declaró.

Luego de que el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, confirmara que su país abrió un canal de diálogo para entablar un acuerdo comercial con China (por fuera del Mercosur), el canciller del país vecino, Francisco Bustillo, anunció que ya “nos estamos sentando a negociar con otros países” e indicó que “en breve quizá podemos hacer otro anuncio”.

Este nuevo Tratado de Libre Comercio (TLC) despertó las alarmas en el gobierno argentino. Fue justamente Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, quien dijo en la Casa Rosada que “el Mercosur se rige por la regla del consenso, se negocia en bloque, no un país individualmente”.
El 13 de agosto, el presidente Alberto Fernández recibió a su par uruguayo en la Quinta de Olivos (Foto: Presidencia).

Sin embargo, desde el gobierno que conduce Lacalle Pou la posición es diferente. Bustillo respondió, ante la consulta del diario El País, que no se descarta incluir a otras naciones y que desde China plantearon la intención de poder culminar el estudio de prefactibilidad antes de fin de año y así avanzar con dicho acuerdo.

Bustillo comunicó también que está “curado de espanto” en relación a la dilatación que puede llevar cualquier negociación internacional. Fue allí cuando sostuvo que a su gobierno le genera “mucha preocupación” el antecedente de la demora en el acuerdo con la Unión Europea, pero que se aferra a lo ocurrido con Chile, cuyas negociaciones llevaron casi dos años.
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas (Foto: Matías Baglietto/Reuters).Por: MATIAS alentar la expectativa de que sean dos años que tengamos por delante y si pudiéramos menos también. En todo caso, esos ritmos y posibilidades nos la va a brindar en una primera instancia este estudio de prefactibilidad en el que ya hemos empezado a intercambiar términos de referencia”, explicó.

Quien defendió este proceder fue el secretario de Comercio de Brasil, Lucas Ferraz: “Entiendo que la iniciativa de Uruguay está en línea con lo que viene defendiendo el Ministerio de Economía; es decir, la modernización del Mercosur, con mayor flexibilidad negociadora para los países miembros”.
Lee también

Kulfas, por su parte, manifestó: “De parte del Gobierno no hay una posición en particular. Está claro que Uruguay es un país soberano y puede tomar la decisión que le parezca más conveniente. Uruguay puede hacer un acuerdo bilateral con China por afuera del Mercosur o puede seguir en el Mercosur”.

China es el principal socio comercial de Uruguay. De hecho, el último informe de la Unión de Exportadores del Uruguay sostiene que el gigante asiático es el principal destino de las exportaciones uruguayas: representan el 26,21% del total.

En los primeros ocho meses del año las ventas a China fueron por US$ 1568 millones, un 63% más que en el mismo periodo de 2020. El principal producto de exportación fue la carne bovina, que creció un 205% y ocupó el 60% del total exportado, informó la agencia Uruguay XXI días atrás.

“El Presidente y el gobierno nacional han manifestado en diferentes instancias la vocación aperturista de Uruguay y la necesidad de concretar acuerdos comerciales con el propósito de generar oportunidades de progreso para el país”, subraya el escrito.

Donald Trump anunció la captura del presunto asesino de Charlie Kirk en Utah
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Jair Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe de Estado en Brasil
Murió Charlie Kirk, el activista conservador de Estados Unidos que recibió un disparo durante un evento en Utah
Nicolás Maduro adelantó la Navidad 2025 en Venezuela para el 1 de octubre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Burián: «Colón se relajó…pero tampoco somos el Barcelona por ganar un campeonato»
Artículo Siguiente Jatón se interiorizó sobre proyectos de empresas radicadas en el Parque Tecnológico
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El Estado solo cumple con el 25% del cupo laboral para personas con discapacidad
Nación
Las razones de la renuncia de Vaccari en Independiente y el pedido que no pudo cambiar la decisión
Fútbol
River aguantó con diez y se llevó el triunfo ante Estudiantes antes de la Copa, por el Torneo Clausura
Fútbol
Juan Pablo Poletti: “Ahora nos toca redactar la carta orgánica entre todos los santafesinos”*
Convención Constituyente Santa Fe
Pullaro: “Tiene que venir una Argentina que cuide el equilibrio fiscal, y que a su vez apueste al desarrollo y genere trabajo”
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Medios internacionales destacan la derrota de Javier Milei en Buenos Aires y el triunfo del peronismo

8 de septiembre de 2025

Cartel de los Soles: la red criminal vinculada a Maduro que convirtió a Venezuela en centro del narcotráfico internacional

7 de septiembre de 2025

Redada en planta de Hyundai en Georgia: detienen a 475 trabajadores en operativo migratorio

6 de septiembre de 2025

Trump le advierte a Venezuela que sus aviones serán “derribados” si se convierten en una amenaza

6 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?