Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Ante el G20, el Presidente remarcó la importancia de «canjear deuda externa por acción climática»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Ante el G20, el Presidente remarcó la importancia de «canjear deuda externa por acción climática»
Nación

Ante el G20, el Presidente remarcó la importancia de «canjear deuda externa por acción climática»

Cfin Noticias
Última actualización: 31/10/2021 a las 3:28 PM
Cfin Noticias
Publicado 31 de octubre de 2021
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Durante su exposición en la cumbre, Fernández insistió en destacar la prioridad en «avanzar en acuerdos sostenibles en materia de deuda externa» e «identificar los avances en tecnologías limpias como bienes públicos globales».

El presidente Alberto Fernández remarcó este domingo la importancia de «canjear deuda externa por acción climática» y consideró claves «las menores tasas y plazos de pago más extensos».

Así lo dijo al exponer en Roma durante la segunda sesión plenaria de la jornada final de la Cumbre de Líderes del G20, cuya temática fue «Cambio Climático y Medio Ambiente».

El mandatario insistió en destacar la prioridad en «avanzar en acuerdos sostenibles en materia de deuda externa» e «identificar los avances en tecnologías limpias como bienes públicos globales», al hablar ante el foro que reúne a los Jefes de Estado y de Gobierno de las principales economías del mundo que se lleva a cabo desde ayer y termina hoy en la capital italiana.

«Sin multilateralismo ambiental estaremos corriendo todos hacia el abismo», advirtió Fernández, y sostuvo que «la justicia ambiental requiere justicia financiera global».

En esa línea apuntó que «sin financiamiento sostenible no habrá desarrollo sostenible», a la vez que señaló que «los recursos para la implementación del Acuerdo de París siguen siendo insuficientes, especialmente para los países más desfavorecidos».

Además, el jefe de Estado consideró que «son los países desarrollados quienes más se beneficiaron del uso intensivo de los recursos ambientales del planeta durante los últimos siglos» y por eso hizo hincapié en que resulta esencial «el concepto de responsabilidades comunes pero diferenciadas».

«Los países que produjeron la mayor huella ambiental son los mismos que dominan las tecnologías que pueden reducir el impacto de la producción sobre el medio ambiente y esa transición tendrá sobre ellos un efecto positivo, no solo en materia ambiental, sino sobre la producción y el empleo», subrayó.

    «El desafío es enorme para los países en desarrollo y de renta media, como el que yo represento»

Sin embargo, el Presidente afirmó: «El desafío es enorme para los países en desarrollo y de renta media, como el que yo represento».

«Para nosotros el impacto de esta transición puede ser negativo en términos de cohesión social», completó Fernández.

Dijo que a causa de la «primarización de nuestras exportaciones, es imprescindible que las nuevas reglas ambientales estén respaldadas en evidencia científica para que no constituyan una barrera injustificada al comercio».

Al hacer referencia a la acción climática y ambiental llevada adelante en  la Argentina, el mandatario aseguró que «ocupa un lugar central en las políticas públicas» y en ese sentido puntualizó que se elevó la Contribución Determinada Nacional un 27,7 por ciento respecto a la de 2016, dos puntos adicionales a la ya presentada en 2020.

«Se trata de un esfuerzo considerable y consistente con la meta de 1,5° grados centígrados y con la neutralidad de carbono al 2050», agregó Fernández, quien tras su paso por la capital italiana se dirigirá a la ciudad escocesa de Glasgow, donde este lunes y martes participará de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).

También reafirmó que en el país «cuidamos especialmente nuestros bosques nativos, promoviendo el arraigo de las poblaciones locales con mejor calidad de vida y bregando por la compensación a través del pago de servicios eco-sistémicos».

En su participación en el Centro de Convenciones de Roma La Nuvola, el Presidente estuvo acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; y de Economía, Martín Guzmán; y el sherpa argentino ante el G20 y embajador ante los Estados Unidos, Jorge Argüello.

Justicia en Catamarca: ordenan a la ANDIS restituir las pensiones por invalidez suspendidas
El Estado incumple el cupo laboral: solo el 1,37% de empleados públicos tiene discapacidad
Gobernadores plantean un proyecto federal alternativo frente al modelo económico de Nación
Gobierno revierte los despidos en el INTA y otros organismos públicos tras el rechazo del Congreso
Gobierno puso en marcha la Mesa Federal con gobernadores aliados tras la derrota en Buenos Aires
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La salud del Kun Agüero: le detectaron una arritmia y seguirá internado
Artículo Siguiente Moisés Ville: Michlig, González y Barceló habilitaron nueva iluminación led y entregaron aportes institucionales
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Aleart no juró la Constitución por “inconstitucional” y Farías lo comparó con Cristina Kirchner
Provincia
Mondo Duplantis hizo historia en el deporte: saltó 6.30 metros, rompió su propio récord por 14° vez y se consagró tricampeón del mundo
Deportes
Inflación en Santa Fe: cuarto mes por debajo del 2% y acumulado anual del 20,6%
Economía
Javier Milei
Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional: foco en déficit cero y recaudación
Economía
Luis Alberto Troche, la víctima.
Crimen en Esteban Echeverría: asesinaron a un comerciante y encontraron más de 5 millones de pesos
Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Manuel Adorni: “Cometimos errores, pero no estamos dispuestos a hacer populismo electoral”

11 de septiembre de 2025
Javier Milei firmó el veto a la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso

Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y la envió al Congreso

10 de septiembre de 2025
Milei designó a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior

Javier Milei nombró a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior

10 de septiembre de 2025
Javier Milei encabeza la primera reunión de la mesa política nacional tras la derrota electoral

Javier Milei encabeza la primera reunión de la mesa política nacional tras la derrota electoral

9 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?