Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Ariel Lijo y Manuel José García-Mansilla: quiénes son los dos jueces propuestos por Milei para la Corte Suprema
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Ariel Lijo y Manuel José García-Mansilla: quiénes son los dos jueces propuestos por Milei para la Corte Suprema
Nación

Ariel Lijo y Manuel José García-Mansilla: quiénes son los dos jueces propuestos por Milei para la Corte Suprema

Reemplazarán a Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda si los pliegos son aprobados por el senado, para lo que necesitan los votos de la oposición.

Sfaff Cfin
Última actualización: 21/03/2024 a las 9:00 AM
Sfaff Cfin
Publicado 20 de marzo de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El gobierno nacional propuso al juez federal de Comodoro Py Ariel Lijo y al abogado y académico Manuel José García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lijo fue postulado para ocupar el lugar que Elena Highton de Nolasco, quien dejó en el máximo tribunal en octubre de 2021 cuando renunció. Por otro lado, García-Mansilla fue nominado para el que dejará en diciembre próximo Juan Carlos Maqueda que llegará a los 75 años, edad máxima para ser magistrado.

Contenido
LijoGarcía-Mansilla

El nombramiento requiere la aprobación del Senado de la Nación, donde es necesaria una mayoría calificada con la que el oficialismo no cuenta y requiere el apoyo del peronismo.

La Corte actualmente está integrada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Maqueda. Cuando asumió el gobierno de Milei, el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, había dicho que su objetivo era proponer en febrero al procurador General de la Nación -hoy de manera interina Eduardo Casal– y en marzo al nuevo integrante de la Corte Suprema.

Lijo

Ariel Lijo tiene 55 años y nació en Villa Domínico, es titular del juzgado federal 4 de Comodoro Py desde 2004 cuando asumió durante el gobierno de Néstor Kirchner. Tuvo diversas causas de alto impacto político como el caso Ciccone en el que procesó y envió a juicio oral al ex vicepresidente Amado Boudou, a quien también detuvo en noviembre de 2017.

Se recibió de abogado en la Universidad de Buenos Aires e hizo su carrera en el Poder Judicial, llegando a ser secretario de la Cámara Federal. Anteriormente pasó por la Fiscalía de la Cámara del Crimen y por la Defensoría General de la Nación. Formó parte de la renovación de jueces del menemismo de Comodoro Py cuando fue designado junto a Daniel Rafecas, Julián Ercolini y Guillermo Montenegro.

También investigó crímenes de lesa humanidad de la última dictadura militar y condenó a Cristiano Nicolaides. Tuvo causas vinculadas al atentado a la AMIA como fueron las irregularidades en la investigación judicial del caso y procesó y envió a juicio oral al ex presidente Carlos Menem y al ex juez Juan José Galeano. Por otro lado, Lijo investigó la gestión de Mauricio Macri por el negociado del Correo Argentino.

A fin de año el juez fue amenazado. “Dejá la causa de la Rosada que te vamos a matar”, le dijeron en una llamada que recibió en su celular. En ese momento el magistrado tenía a su cargo una causa por una falsa amenaza de bomba en la Casa Rosada. Días después el autor de la amenaza al juez fue identificado y detenido. Recientemente también Lijo tuvo a su cargo la investigación contra el hombre que le arrojó una botella al presidente Milei el día de su asunción.

García-Mansilla

Por otro lado, Manuel García-Mansilla tiene 53 años, es de Bariloche y desde 2019 es decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. Se recibió de abogado en 1996 en la Universidad del Salvador y desde entonces ejerce la profesión. Lo hizo en alguno de los estudios más renombrados del país como “Marval, O’Farrell y Mairal” y “Liendo & Asociados”. Cabe destacar que desde 2014 es director ejecutivo de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos.

Realizó una maestría en leyes en la Universidad de Georgetown y el año pasado obtuvo el título de doctor en derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. Ese doctorado lo vincula en parte con la Corte Suprema, ya que el juez del máximo tribunal Rosenkrantz fue uno de los integrantes del jurado. Si se concreta la llegada de García-Mansilla a la Corte compartirá el perfil de Rosenkrantz ya que los dos vienen de la profesión de abogados y del mundo de las universidades, informó el medio Infobae.

En 2008 y 2012, García-Mansilla fue elegido por sus pares como uno de los abogados más destacados y como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. García-Mansilla también integra distintos institutos académicos en Argentina y en el exterior. Desde 2006 es miembro de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional e integró su Comité Ejecutivo. Desde 2007 integra el Instituto de Política Constitucional de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas.

Francos: “Nos vamos a atener a lo que investigue la Justicia” sobre el escándalo en la ANDIS
Argentina podría modificar su huso horario: beneficios y riesgos del proyecto
Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados
Dura crítica de Francos a los diputados opositores antes de la sesión clave por los vetos de Milei: «Quieren hacerle daño al Gobierno»
El calendario de feriados en Argentina 2025 esconde un dato clave: ¿cuándo será el próximo descanso?
ETIQUETADO:Ariel LijoCorte SupremaManuel Jose Garcia Mansilla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La Selección Argentina Sub-23 ya conoce a sus rivales para los Juegos Olímpicos de París 2024
Artículo Siguiente Santa Fe presentó su oferta turística para el fin de semana largo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Detuvieron a la madre de Ayelén Paleo por integrar una red de trata de mujeres
Detuvieron a la madre de Ayelén Paleo en una investigación por trata de mujeres en Argentina
Policiales
Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”
Provincia
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados al delito: 159 lotes disponibles el 18 de septiembre
Provincia
Martín Kunz fue condenado a prisión perpetua por el homicidio del chofer Rubén Walesberg y el ataque a cadetes del Liceo Militar
Martín Kunz condenado a prisión perpetua por el homicidio de Rubén Walesberg y el ataque a cadetes
Destacados
Agustín Rossi: “El peronismo debe convocar a un gran frente que incluya desencantados del PRO”
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Día no laborable del 15 de agosto 2025: qué pasará con los bancos y servicios

14 de agosto de 2025

Tras el acercamiento de la Casa Rosada, los gobernadores analizan la propuesta para el reparto de fondos

14 de agosto de 2025

Javier Milei hablará por cadena nacional: los motivos detrás de los vetos presidenciales

8 de agosto de 2025
milei

Milei anticipa vetos al financiamiento universitario y al aumento de fondos para el Hospital Garrahan

7 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?