Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Ariel Lijo y Manuel José García-Mansilla: quiénes son los dos jueces propuestos por Milei para la Corte Suprema
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Ariel Lijo y Manuel José García-Mansilla: quiénes son los dos jueces propuestos por Milei para la Corte Suprema
Nación

Ariel Lijo y Manuel José García-Mansilla: quiénes son los dos jueces propuestos por Milei para la Corte Suprema

Reemplazarán a Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda si los pliegos son aprobados por el senado, para lo que necesitan los votos de la oposición.

Sfaff Cfin
Última actualización: 21/03/2024 a las 9:00 AM
Sfaff Cfin
Publicado 20 de marzo de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El gobierno nacional propuso al juez federal de Comodoro Py Ariel Lijo y al abogado y académico Manuel José García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lijo fue postulado para ocupar el lugar que Elena Highton de Nolasco, quien dejó en el máximo tribunal en octubre de 2021 cuando renunció. Por otro lado, García-Mansilla fue nominado para el que dejará en diciembre próximo Juan Carlos Maqueda que llegará a los 75 años, edad máxima para ser magistrado.

Contenido
  • Lijo
  • García-Mansilla

El nombramiento requiere la aprobación del Senado de la Nación, donde es necesaria una mayoría calificada con la que el oficialismo no cuenta y requiere el apoyo del peronismo.

La Corte actualmente está integrada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Maqueda. Cuando asumió el gobierno de Milei, el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, había dicho que su objetivo era proponer en febrero al procurador General de la Nación -hoy de manera interina Eduardo Casal– y en marzo al nuevo integrante de la Corte Suprema.

Lijo

Ariel Lijo tiene 55 años y nació en Villa Domínico, es titular del juzgado federal 4 de Comodoro Py desde 2004 cuando asumió durante el gobierno de Néstor Kirchner. Tuvo diversas causas de alto impacto político como el caso Ciccone en el que procesó y envió a juicio oral al ex vicepresidente Amado Boudou, a quien también detuvo en noviembre de 2017.

Se recibió de abogado en la Universidad de Buenos Aires e hizo su carrera en el Poder Judicial, llegando a ser secretario de la Cámara Federal. Anteriormente pasó por la Fiscalía de la Cámara del Crimen y por la Defensoría General de la Nación. Formó parte de la renovación de jueces del menemismo de Comodoro Py cuando fue designado junto a Daniel Rafecas, Julián Ercolini y Guillermo Montenegro.

También investigó crímenes de lesa humanidad de la última dictadura militar y condenó a Cristiano Nicolaides. Tuvo causas vinculadas al atentado a la AMIA como fueron las irregularidades en la investigación judicial del caso y procesó y envió a juicio oral al ex presidente Carlos Menem y al ex juez Juan José Galeano. Por otro lado, Lijo investigó la gestión de Mauricio Macri por el negociado del Correo Argentino.

A fin de año el juez fue amenazado. “Dejá la causa de la Rosada que te vamos a matar”, le dijeron en una llamada que recibió en su celular. En ese momento el magistrado tenía a su cargo una causa por una falsa amenaza de bomba en la Casa Rosada. Días después el autor de la amenaza al juez fue identificado y detenido. Recientemente también Lijo tuvo a su cargo la investigación contra el hombre que le arrojó una botella al presidente Milei el día de su asunción.

García-Mansilla

Por otro lado, Manuel García-Mansilla tiene 53 años, es de Bariloche y desde 2019 es decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. Se recibió de abogado en 1996 en la Universidad del Salvador y desde entonces ejerce la profesión. Lo hizo en alguno de los estudios más renombrados del país como “Marval, O’Farrell y Mairal” y “Liendo & Asociados”. Cabe destacar que desde 2014 es director ejecutivo de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos.

Realizó una maestría en leyes en la Universidad de Georgetown y el año pasado obtuvo el título de doctor en derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. Ese doctorado lo vincula en parte con la Corte Suprema, ya que el juez del máximo tribunal Rosenkrantz fue uno de los integrantes del jurado. Si se concreta la llegada de García-Mansilla a la Corte compartirá el perfil de Rosenkrantz ya que los dos vienen de la profesión de abogados y del mundo de las universidades, informó el medio Infobae.

En 2008 y 2012, García-Mansilla fue elegido por sus pares como uno de los abogados más destacados y como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. García-Mansilla también integra distintos institutos académicos en Argentina y en el exterior. Desde 2006 es miembro de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional e integró su Comité Ejecutivo. Desde 2007 integra el Instituto de Política Constitucional de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas.

OpenAI y Sur Energy invertirán USD 25.000 millones en un mega data center de inteligencia artificial en la Patagonia
Javier Milei celebró el acuerdo con EEUU: “Es un hito fundacional de esta nueva era que estamos comenzando”
Nuevo convenio entre Nación y Santa Fe para brindar asistencia médica a las Fuerzas Federales
El Gobierno reconoció que Espert “no tuvo claridad” y analiza cómo seguirá la campaña en Buenos Aires
Milei y Frigerio anunciaron la incorporación de Entre Ríos a la hidrovía del Paraná
ETIQUETADO:Ariel LijoCorte SupremaManuel Jose Garcia Mansilla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La Selección Argentina Sub-23 ya conoce a sus rivales para los Juegos Olímpicos de París 2024
Artículo Siguiente Santa Fe presentó su oferta turística para el fin de semana largo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Principio de acuerdo entre Chiquito Romero y Argentinos Juniors: qué falta para que deje Boca
Fútbol
Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”
Destacados
Carne faenada secuestrada por efectivos de “Los Pumas” durante un operativo rural por un caso de abigeato. (Foto de archivo)
Operativo en Vera: “Los Pumas” esclarecen un caso de abigeato y secuestran plantas de cannabis
Policiales
Santa Fe consolidó su perfil como sede de grandes eventos con un exitoso operativo en el Harlem
Santa Fe
La obra hídrica va a mejorar el escurrimiento hacia el Río Salado, beneficiando a las localidades de Candioti, Laguna Paiva, Arroyo Aguiar, Recreo y Monte Vera.
Provincia inicia limpieza histórica del Canal Aguiar en Recreo tras 30 años sin mantenimiento
Región

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Vista general del Hospital Garrahan, principal centro pediátrico de alta complejidad en Argentina.

Hospital Garrahan: el Gobierno anunció obras y tecnología por $30.000 millones

3 de octubre de 2025
Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación

Crisis en el sistema de salud: el Gobierno interviene dos nuevas obras sociales y ya son 14 en riesgo

29 de septiembre de 2025
Javier Milei en su presentación en la ONU

Milei en la ONU pidió la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela y reclamó por Malvinas

24 de septiembre de 2025

Rara defensa de Javier Milei a su hermana Karina: “¿Se va a quedar el 3% cuando puede quedarse con el 100%?”

21 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?