Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Echaron del directorio de Aerolíneas Argentinas al titular del gremio de pilotos, Pablo Biró
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Echaron del directorio de Aerolíneas Argentinas al titular del gremio de pilotos, Pablo Biró
Nación

Echaron del directorio de Aerolíneas Argentinas al titular del gremio de pilotos, Pablo Biró

El líder del gremio de los pilotos se encuentra en el ojo de la tormenta por el conflicto del transporte aeronáutico, que causó un grave perjuicio económico a la línea de bandera.

Sfaff Cfin
Última actualización: 16/10/2024 a las 8:41 PM
Sfaff Cfin
Publicado 16 de octubre de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Aerolíneas Argentinas echó este miércoles del directorio al titular del gremio de los pilotos, Pablo Biró. El despido se hizo efectivo en la Asamblea de Accionistas, con cuatro directores, que fue impugnada por el sindicalista.

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, había anticipado que, luego de la expulsión, el Gobierno avanzaría con causas judiciales contra los sindicalistas.

La advertencia de Mogetta se difundió en medio del conflicto por los dos paros convocados por Biró en las primeras semanas de septiembre. El secretario de Transporte había confirmado la expulsión del secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y afirmó: “Es una decisión tomada”.

Con esta decisión el Estado Nacional, principal accionista de Aerolíneas, determinó que Biró deje de ser el representante de los trabajadores en la empresa. Se prevé que la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que lidera Biró, responda con una presentación judicial para intentar revertir la decisión.

La asamblea se realizó en las oficinas de la aerolínea de bandera en el Aeroparque Metropolitano, con el siguiente orden del día: “Designación de dos accionistas para firmar el acta; remoción con causa del director Pablo Biró por violación de los deberes impuestos a los directores conforme el artículo 59, 274 y concordantes de la ley de Sociedades”.

Biró había sido denunciado por el Ministerio de Seguridad de la Nación en la segunda semana de septiembre. Fue acusado de haber cometido un acto ilícito bajo la figura del delito de amenazas extorsivas, contemplado en el artículo 149 bis del Código Penal, por sus declaraciones luego de que el Gobierno anunció que iba a declarar el transporte aéreo como esencial. En ese momento, Biró aseguró ante los medios: “Esto se va a poner mucho peor”.

El titular de APLA quedó en la mira del Gobierno en el conflicto del transporte aeronáutico y fue acusado de politizar su liderazgo sindical y causar un grave perjuicio económico a Aerolíneas Argentinas. Además del Ejecutivo, empresarios también denunciaron que Biró estaba usando su influencia para desestabilizar la compañía con los paros y asambleas informativas.

Por entonces, Aerolíneas informó a través de un comunicado que a raíz de los paros aeronáuticos denunciaría a los sindicatos y a sus autoridades a causa de “los perjuicios ocasionados, principalmente por el lucro cesante de la operación y por los reclamos de los pasajeros perjudicados”.

“Por sus manifestaciones públicas y su accionar directo en contra de los intereses de la empresa, Biró actuó en forma desleal en contra de la propia empresa y es responsable, ilimitada y solidariamente, por los daños y perjuicios que resultaren de su acción u omisión, de acuerdo al artículo 59 de la Ley General de Sociedades”, se indicó oficialmente.

“Por esta razón, por pedido de la Secretaría de Transporte, accionista principal de la compañía, se tomarán las acciones necesarias para comenzar el proceso de expulsión de dicho órgano”, agregó el documento.

El Gobierno busca avanzar en la privatización de Aerolíneas Argentinas

El Gobierno sigue buscando consensos en el Congreso para retomar el proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas y consiguió que el diputado por el PRO, Hernán Lombardi, presentara un proyecto que declara a la compañía “sujeta a privatización” y autoriza al Ejecutivo a “establecer el marco legal y llevar adelante el procedimiento para instrumentar el proceso” de venta.

Todo el macrismo apoyó esta iniciativa, pero falta sumar al radicalismo y los legisladores provinciales, el sector de la oposición dialoguista.

La Casa Rosada asegura que buscará modificar el convenio colectivo de los trabajadores del sector junto con los beneficios de los empleados de Aerolíneas Argentinas. Fuentes gubernamentales sostienen que si no se modifica ese marco, “es poco probable que se avance con la venta”.

Además, el Gobierno tiene en carpeta la derogación del decreto 778, que regula las horas máximas de vuelo y el descanso de los pilotos. Se trata de la reglamentación del título V del Código Aeronáutico (Ley 17.285).

Pablo Quirno será el nuevo canciller: reemplaza a Gerardo Werthein en el Gobierno de Milei
Mariano Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia tras las elecciones
Gerardo Werthein presentó su renuncia y se anticipan más cambios en el Gabinete de Milei
Elecciones legislativas 2025: cómo y dónde votar en Santa Fe este domingo
Tensión en la Agencia Nacional de Discapacidad: manifestantes irrumpieron en la sede y reclaman respuestas al Gobierno
ETIQUETADO:Aerolineas ArgentinasPablo BiroPilotos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Comenzaron las obras de impermeabilización en el ex Molino Marconetti
Artículo Siguiente Según Trump, los hispanos y afroamericanos que voten a Harris deberían «examinarse la cabeza»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

cristina kirchner presa desde su balcon
Cristina Kirchner: “El experimento libertario fracasó, el freno a Milei empieza este domingo”
Política
Lionel Messi renovó su contrato con Inter Miami: “Estoy muy contento de seguir aquí”
Fútbol
Luis Caputo durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno “está cómodo con el dólar a $1.500” y defendió la política cambiaria
Economía
Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana
Lourdes Fernández rompió el silencio tras su presunta desaparición: “Me acabo de levantar”
Espectáculo
Lanús y Universidad de Chile, protagonistas del duelo por las semifinales de la Copa Sudamericana.
Lanús visita a Universidad de Chile por la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

OpenAI y Sur Energy invertirán USD 25.000 millones en un mega data center de inteligencia artificial en la Patagonia

10 de octubre de 2025
Javier Milei en su presentación en la ONU

Javier Milei celebró el acuerdo con EEUU: “Es un hito fundacional de esta nueva era que estamos comenzando”

10 de octubre de 2025

Nuevo convenio entre Nación y Santa Fe para brindar asistencia médica a las Fuerzas Federales

9 de octubre de 2025

El Gobierno reconoció que Espert “no tuvo claridad” y analiza cómo seguirá la campaña en Buenos Aires

6 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?