Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Ejecutivo nacional completa la ronda de reuniones con mandatarios provinciales para analizar la próxima «ley de leyes».
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > El Ejecutivo nacional completa la ronda de reuniones con mandatarios provinciales para analizar la próxima «ley de leyes».
Nación

El Ejecutivo nacional completa la ronda de reuniones con mandatarios provinciales para analizar la próxima «ley de leyes».

Con el Presupuesto 2025 en el menú, Pullaro y gobernadores radicales almorzarán con Milei

Sfaff Cfin
Última actualización: 04/11/2024 a las 3:07 PM
Sfaff Cfin
Publicado 4 de noviembre de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El último encuentro entre el gobernador santafesino y el presidente fue en Rosario, en el 140° aniversario de la Bolsa de Comercio.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, tiene una cita en Casa Rosada este martes al mediodía, donde compartirá un almuerzo con el presidente Javier Milei y miembros del gabinete nacional, junto con otros pares del radicalismo.

El mandatario confirmó su asistencia este lunes a la mañana ante una consulta de El Litoral. Y en el marco de un acto desarrollado en el Mercado Abastecedor de frutas y verduras, por la ampliación del Acuerdo Santa Fe, advirtió que «de ninguna manera sentarse a dialogar con el gobierno nacional sobre deudas es resignar nuestro reclamo ante la Corte por los fondos jubilatorios».

En el encuentro programado para este martes el Presupuesto será tema central, pero no se descarta que el Régimen de Reparación Federal anunciado por el gobierno central para sanear deudas de y con las provincias esté también sobre la mesa.

Al respecto, Pullaro consideró que «es muy difícil el diálogo con el gobierno nacional. No veo cerca un acuerdo por lo que nos deben».

En tal sentido, se pronunció a favor del decreto de venta de terrenos nacionales, «pero somos prudentes cuando se dice que se pueden canjear por las acreencias que tenemos con Nación. Nos deben entre 600 y 800 millones de dólares».
Cuando Milei firmó el pacto junto a gobernadores. Pullaro en el centro de la escena.Cuando Milei firmó el pacto junto a gobernadores. Pullaro en el centro de la escena.

A la cita fueron convidados, además del santafesino, los mandatarios de Jujuy, Carlos Sadir; de Corrientes, Gustavo Valdés; Mendoza, Alfredo Cornejo y Chaco, Leandro Zdero.

En el menú principal estará el Presupuesto 2025, tema sensible para las provincias que desde que conocieron los primeros números de la «hoja de ruta» de gastos y recursos que presentó el Ejecutivo nacional para el próximo año, comprendieron que el equilibrio fiscal que se proyecta como política inamovible impactará una vez más en la remisión de recursos para los territorios y en un rubro particularmente sensible, como es la obra pública.
Pullaro y Milei juntos, el 20 de junio, en el acto por el Día de la Bandera: allí el Presidente convocó a los gobernadores a deponer las «anteojeras ideológicas» y el gobernador reclamó «federalismo» y «obras de infraestructura». Ahora Milei pidió un nuevo ajuste a las provincias y Santa Fe respondió que éste se va a mantener pero para invertir en producción y empleo. Crédito: Mauricio GarínPullaro y Milei juntos, el 20 de junio, en el acto por el Día de la Bandera. Foto: Archivo El Litoral / Mauricio Garín
Tensiones

Pero el encuentro ocurrirá menos de una semana después de que el mandatario nacional declaró, en una disertación realizada en Córdoba, que Raúl Alfonsín «fue partidario de un golpe de Estado», una afirmación que cayó muy mal y fue ampliamente repudiada por propios (radicales) y ajenos que destacaron la figura del presidente que inauguró 41 años de democracia sostenida luego de una sangrienta dictadura cívico militar.

Se desconoce si la carta prevista para este martes incluirá algún reproche por parte de los gobernadores por este mal trago o si la reunión estará centrada en analizar la distribución de los recursos prevista para la ley de leyes en el próximo período. Eso, si el Presupuesto 2025 llega a convertirse en ley y no vuelve a ser reconducido el de 2023 que es el que está en vigencia este año.

El proyecto de ley que el propio Presidente presentó ante el Congreso a mediados de septiembre, tuvo, hasta el momento, tratamiento en la comisión de Diputados que preside el libertario José Luis Espert. Por allí desfilaron integrantes del gabinete nacional; entre ellos, miembros del gabinete económico; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el secretario de Educación, Carlos Torrendel como también Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias. Este, el de las universidades y su financiamiento, es uno de los que mayor tensión viene generando entre el gobierno y un sector del radicalismo.

Por ahora, no hay fecha concreta de tratamiento del proyecto en el recinto de sesiones, aunque se estima que esto podría ocurrir en al semana del 20 de noviembre para ser debatido luego en la Cámara de Senadores, al filo del período ordinario de sesiones que concluye el 30 de este mes. Por ahora no se informó si habría un pedido para habilitar extraordinarias.

Volviendo a la agenda del martes, si la reunión con gobernadores radicales se concreta, el Ejecutivo habrá completado el ciclo de diálogo del gobierno nacional con mandatarios peronistas y aliados, y que involucró a los del PRO, a excepción, tal cual detalla la agencia Noticias Argentinas, de los sectores más críticos impulsados por Gildo Insfrán (Formosa); Ricardo Quintela (La Rioja); Axel Kicillof, (Buenos Aires); Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

Fuente: El Litoral

Argentina podría modificar su huso horario: beneficios y riesgos del proyecto
Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados
Dura crítica de Francos a los diputados opositores antes de la sesión clave por los vetos de Milei: «Quieren hacerle daño al Gobierno»
El calendario de feriados en Argentina 2025 esconde un dato clave: ¿cuándo será el próximo descanso?
Día no laborable del 15 de agosto 2025: qué pasará con los bancos y servicios
ETIQUETADO:Javier MileiMaxi Pullaro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Yuyito entrevistó a Milei: «De este hombre me enamora su coherencia»
Artículo Siguiente Anunciaron que el 20 de diciembre Provincia licita el nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Con un golazo de Carrizo, Vélez agudizó la crisis de Godoy Cruz y se trepó a la cima
Fútbol
Grave denuncia: ingresaron a la casa de una jueza federal de Rosario con el objetivo de intimidarla
Sucesos
Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»
Destacados
Homo Argentum, un éxito desde su estreno: superó el millón de espectadores en 11 días
Homo Argentum arrasa en los cines argentinos: más de un millón de espectadores en solo 11 días
Espectáculo
El primer juicio por jurados en la ciudad de Santa Fe será por el crimen de Lautaro Leandro
Primer juicio por jurados en Santa Fe: el caso del crimen de Lautaro Leandro
Justicia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Tras el acercamiento de la Casa Rosada, los gobernadores analizan la propuesta para el reparto de fondos

14 de agosto de 2025

Javier Milei hablará por cadena nacional: los motivos detrás de los vetos presidenciales

8 de agosto de 2025
milei

Milei anticipa vetos al financiamiento universitario y al aumento de fondos para el Hospital Garrahan

7 de agosto de 2025

Nueva tabla de incapacidades laborales: qué cambia y desde cuándo rige el nuevo sistema

6 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?