Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El mensaje del presidente Alberto Fernández por la Navidad: “Que el 2022 sea el año de los grandes acuerdos”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > El mensaje del presidente Alberto Fernández por la Navidad: “Que el 2022 sea el año de los grandes acuerdos”
Nación

El mensaje del presidente Alberto Fernández por la Navidad: “Que el 2022 sea el año de los grandes acuerdos”

Cfin Noticias
Última actualización: 25/12/2021 a las 6:21 PM
Cfin Noticias
Publicado 25 de diciembre de 2021
Compartir
9 lectura mínima
Compartir

En cadena nacional, el Presidente difundió un discurso grabado en la Casa Rosada en la víspera de las fiestas.

El presidente Alberto Fernández transmitió por cadena nacional un “mensaje navideño” desde la Casa Rosada. El Presidente retoma así una vieja tradición política abandonada hace años.

El mandatario grabó el saludo en su despacho presidencial. Como práctica protocolar, el objetivo del mensaje navideño es comunicar el balance político del año y trasmitir a la población los buenos deseos del jefe de Estado.

Las frases más destacadas del mensaje de Alberto Fernández por Navidad

“Llegamos al final de un año difícil, el segundo de una pandemia que se llevó la vida de miles de argentinos. En esta fecha de reunión, de unión familiar, habrá muchos lugares vacíos en las mesas”.

“Cuidemos y respetemos las medidas sanitarias que ya todos conocemos. No nos relajemos, no bajemos los brazos. Ya sabemos cual es el camino. Hay que seguir vacunándonos y cuidándonos”

“Es un momento para estar cerca unos de otros, apoyarnos y abrazarnos. Es tiempos de balances…”

“Este ha sido un año difícil para todos, pero demostramos que podemos superar nuestros problemas.Nos comprometimos colectiva e individualmente con la campaña de vacunación, estamos en unas cifras comparables con Europa”.

“Este año dio inicio a la recuperación económica, después de tanto dolor y postergación, estamos creciendo. Hay más consumo”.

“Estamos cerrando el año con un crecimiento del 10 por ciento”.

“Encontramos la senda del crecimiento, todavía queda mucho camino por recorrer.Veníamos desde muy atrás. Ahora sí, ya estamos encaminados y avanzamos. Vamos bien, vamos a estar mejor”

“El 2022 nos tiene que encontrar más unidos y fuertes, nos tiene que encontrar a todos juntos.”

“La Argentina se merece que desde la política y la sociedad centremos nuestros esfuerzos para recuperar (…) para que salgamos de la pobreza que les devuelva el empleo”

“Vivimos en una democracia, debemos respetar esa pluralidad para que la convivencia sea armónica”.

“Si el 2021 fue el el año de la vacunación y la recuperación económica, que el 2022 sea el año de los grandes acuerdos”

“Cuando levantemos la copa para brindar pensemos en nuestro cálido país”

“Desde el 1 de enero de 222 trabajemos todas y todos juntos para que nuestros sueños se empiecen a hacer realidad”
El mensaje del presidente Alberto Fernández por la Navidad: “Que el 2022 sea el año de los grandes acuerdos”

Leé también: El Gobierno vuelve a permitir los despidos y reduce gradualmente la doble indemnización

Alberto Fernández tiene previsto pasar la Nochebuena en la residencia oficial de Chapadmalal junto la primera dama Fabiola Yáñez y su familia, informaron fuentes oficiales.

Además, afirmaron que Alberto Fernández “no se tomará vacaciones”, sino que continuará con sus actividades en la Casa de Gobierno.
Alberto Fernández visitó un hogar para niños en situación de vulnerabilidad

Antes de la transmisión de su mensaje navideño, Alberto Fernández visitó este viernes un hogar para niños y mujeres en situaciones de vulnerabilidad y violencia, que forma parte de una red sostenida por los curas villeros, en el partido bonaerense de Temperley.

“Me llevo todo lo que me han dicho con el compromiso de dar respuesta con un Estado que haga su vida mejor”, escribió el Presidente en las redes sociales, donde posteó también una serie de fotos y un video junto a niños, jóvenes y mujeres que expresaron: “Feliz Navidad para todos”.

Se trata de la asociación civil ´No seas pavote´, “que articula con los Hogares de Cristo de los curas villeros”, según detalló Fernández. “Llevan adelante la noble y urgente tarea de atender y acompañar a personas en situación de calle, consumo problemático y a víctimas de violencia”, agregó.
El mensaje completo de Alberto Fernández por la Navidad

Buenas noches a todos y todas.

Les pido que por unos minutos me dejen entrar en sus casas. Necesito hablarles a las familias de nuestra querida Patria. Llegamos al final de un año difícil. El segundo de una pandemia larga y dolorosa que se llevó la vida de miles de argentinos y argentinas. En estas fechas de celebración, de encuentro, reunión y unión familiar habrá muchos lugares vacíos en las mesas argentinas. Quiero mandarles un fuerte y sincero abrazo a quienes enfrentaran estas Fiestas recordando a quienes ya no están.

Que este reencuentro no nos haga olvidar el momento que atravesamos. Cuidemos y respetemos las medidas sanitarias que ya todos conocemos. No nos relajemos ni bajemos los brazos. Esta pandemia no ha acabado y deberemos prepararnos para seguir enfrentándola. Ya sabemos cuál es el camino: seguir vacunándonos y cuidándonos. Lo hemos hecho y hemos controlado la situación. Debemos seguir haciéndolo.

Es un momento para estar cerca unos de otros, para apoyarnos y abrazarnos.

Es tiempo de balances, reflexiones y propósitos. De aprender de lo vivido y mirar hacia adelante con esperanza.

Este ha sido un año difícil para todos y todas. Pero también ha sido un año en el que demostramos que podemos superar nuestros problemas. Nos comprometimos, por ejemplo, colectiva e individualmente con la campaña de vacunación y hoy estamos en unas cifras que son comparables con las de los países europeos. Gracias a todos y gracias a todas por poner el hombro por Argentina.

Este fue también el año que dio inicio a la recuperación económica. Después de tanto dolor y tanta postergación, estamos avanzando y creciendo. Hay más actividad económica, más producción, más exportaciones, más trabajo y más consumo. Estamos cerrando el año con un crecimiento superior al 10%, que es incluso más alto que el que tuvimos con Néstor cuando salimos de la dolorosa crisis del 2001.

Vamos por el buen camino. Encontramos la vía de la recuperación, la senda del crecimiento. Todavía queda mucho camino por recorrer para que esta recuperación llegue a cada familia de la Argentina. Pero es que veníamos de muy, muy atrás… Ahora sí, ya estamos encaminados y avanzando. Tengamos confianza. Vamos bien y vamos a estar mejor.

El 2022 nos tiene que encontrar más unidos y fuertes. Nos tiene que encontrar a todos y a todas empujando para el mismo lado. Necesitamos juntar manos, esfuerzos, talentos, recursos. La Argentina se merece que, desde la política y la sociedad, centremos todos nuestros esfuerzos en la recuperación económica para que salgan de la pobreza quienes hoy han caído en ella y para que todos y todas encuentren un empleo que les devuelva el derecho que tiene todo el que trabaja.

Vivimos en una democracia plural. Debemos respetar esa pluralidad para que la convivencia sea armónica. Pero toda diferencia debe ceder para que unidos nos ocupemos de favorecer a los más postergados. Una vez más les recuerdo que primero están los últimos.

Tenemos por delante una serie de desafíos que marcarán el futuro del país y de las próximas generaciones. Si el 2021 fue el año de la vacunación y de la reactivación económica, hagamos que 2022 sea el año de los grandes acuerdos en procura de una sociedad más justa. Animémonos a hacer de la Argentina una sociedad inclusiva que ponga fin a la cultura del descarte. Aquí no sobra nadie. Todos y todas hacemos falta. Ese es el compromiso que me impulsa cada día.

Cuando levantemos la copa para brindar, pensemos en nuestro querido país. Hagamos que Argentina sea un deseo compartido, un camino que se convierta en una gran avenida de prosperidad en la que caminemos con firmeza sin dejar a nadie atrás.

Desde el 1º de enero de 2022 trabajemos, todos y todas juntos, para que todos nuestros sueños empiecen a hacerse realidad.

Feliz Navidad, feliz año nuevo para todos y todas. Muchas gracias.

Gerardo Werthein presentó su renuncia y se anticipan más cambios en el Gabinete de Milei
Elecciones legislativas 2025: cómo y dónde votar en Santa Fe este domingo
Tensión en la Agencia Nacional de Discapacidad: manifestantes irrumpieron en la sede y reclaman respuestas al Gobierno
OpenAI y Sur Energy invertirán USD 25.000 millones en un mega data center de inteligencia artificial en la Patagonia
Javier Milei celebró el acuerdo con EEUU: “Es un hito fundacional de esta nueva era que estamos comenzando”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior En la misa de Navidad, el papa Francisco reclamó vacunas para los pobres: “Hay tragedias que nunca se terminan”
Artículo Siguiente Decomisan unos 100 sábalos en Helvecia
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Avanza la causa judicial por una estafa a Camioneros y crece la interna de Moyano por reproches y acusaciones
Gremiales
¿Es Verdad que en La Salle Jobson un alumno golpeo a otro, autista?
Se Comenta
Borla destacó la inversión en equipamiento policial y la inauguración de una nueva comisaría en La Criolla
Interior
Dispositivos de monitoreo electrónico adquiridos por la Provincia de Santa Fe para casos de violencia de género.
Nuevas medidas de seguridad: el 911 de Santa Fe controlará tobilleras duales en casos de violencia de género
Provincia
El presunto autor del femicidio de Rosa Villagra, capturado en la vía pública gracias al reconocimiento de un vecino, enfrenta cargos por el trágico asesinato ocurrido en barrio Loyola Norte.
Un llamado al 911, una fuga y una noche de tensión: así cayó el sospechoso del femicidio en Santa Fe
Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Nuevo convenio entre Nación y Santa Fe para brindar asistencia médica a las Fuerzas Federales

9 de octubre de 2025

El Gobierno reconoció que Espert “no tuvo claridad” y analiza cómo seguirá la campaña en Buenos Aires

6 de octubre de 2025

Milei y Frigerio anunciaron la incorporación de Entre Ríos a la hidrovía del Paraná

5 de octubre de 2025
Vista general del Hospital Garrahan, principal centro pediátrico de alta complejidad en Argentina.

Hospital Garrahan: el Gobierno anunció obras y tecnología por $30.000 millones

3 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?