Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Francos habló sobre las retenciones: «El camino es reducir la carga impositiva»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Francos habló sobre las retenciones: «El camino es reducir la carga impositiva»
Nación

Francos habló sobre las retenciones: «El camino es reducir la carga impositiva»

En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete de Ministros dijo que el Gobierno "debe encontrar un punto en común para sostener el equilibrio fiscal y la producción del campo".

Sfaff Cfin
Última actualización: 12/01/2025 a las 8:36 PM
Sfaff Cfin
Publicado 12 de enero de 2025
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

También se refirió a la intención de eliminar las PASO, del proyecto de ficha limpia, la posibilidad de un acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO para las Legislativas 2025, las retenciones al campo y la idea del Ejecutivo de designar a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en el Tribunal Superior de Justicia y la Corte Suprema.

En diálogo con Cadena 3, Francos dijo este sábado que el Gobierno tenía claro que convocaría a sesiones extraordinarias y que estaban determinando el momento y los temas a incluir para concentrar el trabajo de los legisladores en la Cámara baja.

Uno de los temas más destacados fue la intención del Ejecutivo de eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la ley de financiamiento de partidos políticos.

Francos mencionó que el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, decidió desdoblar la elección, lo que obligará a los ciudadanos de la Capital Federal a votar cuatro veces: primarias locales, elección local, PASO nacionales y elección nacional de octubre.

En ese marco, el jefe de Gabinete señaló que «esto es una molestia para los ciudadanos y que la decisión debería ser resuelta por los partidos políticos». Además, destacó que el proceso electoral de este año tendrá un costo total de 400 millones de dólares, y que eliminar las PASO podría reducir entre 150 y 200 millones de dólares, ahorrando dinero y molestias a los ciudadanos.

En cuanto al proyecto de la «ficha limpia», Francos explicó que cuando se planteó este tema, se adjudicó a La Libertad Avanza (LLA) un supuesto acuerdo con el kirchnerismo, lo que generó duras críticas. Sin embargo, recordó que el presidente Milei, en una actitud inusual, llamó a Silvia Lospennato para aclarar que el Gobierno nacional no estaba en contra de la ficha limpia, pero que «el proyecto no era el adecuado».

Consultado sobre un posible acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO, Francos expresó la disposición del Gobierno a trabajar en conjunto con el macrismo en las elecciones. «Esto es siempre y cuando se encuentren los acuerdos necesarios», declaró.

Sin embargo, señaló que aún falta una mesa de negociación, ya que las elecciones «están lejos» y «hay otros temas que tratar previamente».

En relación a los comentarios de la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, Francos destacó que «fueron mucho más que un elogio común hacia Milei, posicionando a Argentina de una manera muy especial».

Georgieva había destacado los cambios en la política económica de Argentina y consideró que es «uno de los casos más impresionantes de la historia reciente».

Sobre el campo y las retenciones, Francos sostuvo que no le preocupa al Gobierno nacional que sea un foco de conflicto. «Milei fue claro en que es una carga muy pesada para el agro y que hay que terminar con este sistema».

Sin embargo, subrayó la importancia de buscar el momento adecuado para sostener el equilibrio fiscal y la producción del campo. Francos mencionó que el Presidente «está convencido de que debe haber un camino progresivo hacia la eliminación de las retenciones. El objetivo es reducir la carga impositiva que tienen los emprendedores en Argentina».

Francos abordó la polémica en la DGI, asegurando que Andrés Vásquez sigue en el cargo y que María Eugenia Fanelli tiene una larga trayectoria en la exAFIP.

En ese contexto, el jefe de Gabinete descartó que se trate de una situación de nepotismo, sino que es para completar los cargos de las personas que salieron tras los cambios en el ARCA. «Sigue en el cargo, lo que entiendo es que la persona que fue designada por Vázquez es una persona de larga trayectoria en lo que era la AFIP. No es que está dentro de una lista de promociones, hubo muchos cambios en el ARCA para completar los cargos de las personas que salieron. No es una situación de nepotismo».

Andrés Vázquez, jefe de la Dirección General Impositiva (DGI), quien firmó el ascenso de su pareja, María Eugenia Fanelli, solo siete días después de asumir su cargo. Esta situación se produce en un contexto de cambio en la estructura tributaria del país, donde la DGI ahora forma parte del nuevo organismo ARCA, tras la disolución de la AFIP.

Esto generó el desplazamiento de dos funcionarios, uno de los cuales fue trasladado a una localidad a 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires para hacer espacio para ella. La promoción significó un aumento significativo en el salario de Fanelli, que pasó de 4,2 millones de pesos a aproximadamente 8,4 millones de pesos, el doble de su remuneración anterior.

Sobre la elevación de los pliegos de los postulantes, Ariel Lijo y Manuel García Mancilla, propuestos por Javier Milei para conformar el Tribunal Superior de Justicia y la Corte Suprema de la Nación, el Gobierno necesita obtener dos tercios de los votos del Senado, es decir, 38 votos si todos los senadores están presentes, lo que suma un total de 72 senadores.

El Gobierno planea una estrategia para que algunos senadores estén ausentes durante la votación. El kirchnerismo, que cuenta con 34 senadores, se enfrenta a la incertidumbre sobre si el Ejecutivo logrará que se voten ambos candidatos o solo uno. «Nosotros no estamos hablando exclusivamente de los pliegos de las propuestas del Ejecutivo y de los ministros de la Corte. Estamos hablando en general, porque también hay otras designaciones de jueces y promociones de jueces para hacer en lo federal que requieren también acuerdo del Senado».

Francos mencionó que existen «decenas de ternas» ya resueltas por el Consejo de la Magistratura que podrían ser propuestas por el Poder Ejecutivo al Congreso para su acuerdo.

En cuanto a la posibilidad de que el Senado apruebe a un solo juez en lugar de los dos propuestos, el jefe de Gabinete reafirmó la postura del Ejecutivo: «Lo que el Gobierno ha planteado en más de una oportunidad son dos jueces. No vamos a tolerar que el Senado apruebe el pliego de solo uno de los propuestos para la Corte Suprema», cerró.

Fuente: Cadena 3

Tensión en la Agencia Nacional de Discapacidad: manifestantes irrumpieron en la sede y reclaman respuestas al Gobierno
OpenAI y Sur Energy invertirán USD 25.000 millones en un mega data center de inteligencia artificial en la Patagonia
Javier Milei celebró el acuerdo con EEUU: “Es un hito fundacional de esta nueva era que estamos comenzando”
Nuevo convenio entre Nación y Santa Fe para brindar asistencia médica a las Fuerzas Federales
El Gobierno reconoció que Espert “no tuvo claridad” y analiza cómo seguirá la campaña en Buenos Aires
ETIQUETADO:CampoGuillermo Francos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Reforma Constitucional: los pueblos originarios advierten que van a participar por sus derechos
Artículo Siguiente Soledad evalúa su retiro de los festivales: «No puedo hacerlo todos los veranos»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El expresidente francés Nicolas Sarkozy
Nicolas Sarkozy fue encarcelado en Francia: cumple cinco años por corrupción y financiación ilegal
Mundo
Ingreso principal al Área Industrial Los Polígonos, en Santa Fe, que concentra la actividad productiva y empresarial de la zona.
Avanza la construcción del nuevo distribuidor eléctrico en Los Polígonos: inversión de $2.600 millones y 90 % de ejecución
Santa Fe
Acto de entrega de escrituras a familias santafesinas, en el marco del Programa de Regularización Dominial.
Más de 6.600 familias santafesinas ya recibieron su escritura: el intendente Poletti encabezó una nueva entrega
Santa Fe
Prepagas confirman nuevos aumentos en noviembre: las cuotas subirán hasta un 2,8%
Economía
Pese a los esfuerzos políticos de Trump, Hamas se resiste a entregar sus armas y Netanyahu amenaza con romper la tregua en Gaza
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei y Frigerio anunciaron la incorporación de Entre Ríos a la hidrovía del Paraná

5 de octubre de 2025
Vista general del Hospital Garrahan, principal centro pediátrico de alta complejidad en Argentina.

Hospital Garrahan: el Gobierno anunció obras y tecnología por $30.000 millones

3 de octubre de 2025
Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación

Crisis en el sistema de salud: el Gobierno interviene dos nuevas obras sociales y ya son 14 en riesgo

29 de septiembre de 2025
Javier Milei en su presentación en la ONU

Milei en la ONU pidió la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela y reclamó por Malvinas

24 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?