Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Nuevo pronunciamiento de la Iglesia sobre la crisis en el Gobierno: “En Argentina discutimos poder, no proyecto de Nación”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Nuevo pronunciamiento de la Iglesia sobre la crisis en el Gobierno: “En Argentina discutimos poder, no proyecto de Nación”
Nación

Nuevo pronunciamiento de la Iglesia sobre la crisis en el Gobierno: “En Argentina discutimos poder, no proyecto de Nación”

Cfin Noticias
Última actualización: 18/09/2021 a las 2:23 AM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

El obispo de San Isidro, monseñor Oscar Vicente Ojea, se sumó a las críticas del arzobispo cercano al papa Francisco, Víctor Manuel Fernández

La crisis política e institucional desatada en el Gobierno a raíz de la derrota electoral y la carta de Cristina Kirchner provocó la reacción de la Iglesia, en especial del arzobispo cercano al papa Francisco, Víctor Manuel Fernández. A esos cuestionamientos, se sumó el obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Vicente Ojea, quien alertó que en el país se “discute poder, no proyecto de Nación”.

Para cuestionar la situación que se vive en la Casa Rosada, luego del pedido de cambio de Gabinete y de la política económica que planteó la vicepresidenta, el monseñor Ojea eligió una reflexión bíblica en la que Jesús le dice a sus apóstoles que va a ser crucificado, “entre ellos comienzan a preguntarse quién va a ser el más importante en el Reino. Empiezan a discutir poder”, advirtió.

“Ellos concebían a Jesús como un Mesías que les iba a dar el poder, el poder concreto, el poder temporal. Entonces aparece la vanidad de cada uno; quién va a ocupar el primer lugar, aparecen las comparaciones, aparece el creerse superior al otro, esta cosa tan humana. Ellos lo siguen a Jesús, todavía por una ideología”, observó.

Al poner la mirada en la situación política que vive el país, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina manifestó: “En la Argentina también discutimos poder, no discutimos proyecto de Nación, no discutimos a dónde vamos, no pensamos a dónde tenemos que ir, no nos podemos poner a pensar juntos, sino que discutimos poder; poder mediático, poder económico, poder político”.

“Como los apóstoles, el Señor está clamando atención a lo que le está pasando en su corazón, a lo que va a vivir. Podemos decir; se asemeja a la situación dolorosa de tantísimos argentinos y argentinas”, comparó.

Sin embargo, añadió, “así como los apóstoles discutían quién era el primero, Jesús se desangraba tratando de comunicarse con ellos para que lo entendieran. Así también muchas veces nosotros -y también en la Argentina- caemos en la trampa de las discusiones de poder, sin animarnos a pensar juntos lo esencial, hacia dónde vamos”, alertó.

Sus declaraciones se suman a la de uno de los principales referentes de la Iglesia Católica argentina y hombre de extrema confianza del papa Francisco, Víctor Manuel Fernández, el arzobispo de La Plata.

En la carta que le dirigió a Alberto Fernández, el religioso lamentó que el Gobierno no le haya dado prioridad a los graves problemas sociales que agobian al pueblo argentino, como la pobreza, la inflación y la desocupación.

En esa línea, el prelado que es conocido como “Tucho” Fernández, cuestionó al Presidente por concentrarse en una agenda de temas que no resultan urgentes, como la legalización de la marihuana, el lenguaje no binario y la eutanasia. Pero, en particular, el arzobispo lo criticó con dureza por haberse “entretenido” con el aborto mientras otros países se preocupaban conseguir más vacunas para enfrentar la pandemia de coronavirus.

En una columna de opinión que envió al diario La Nación, el arzobispo de confianza del Papa le imploró al oficialismo que se concentre en la producción y el trabajo, en lugar de enfocarse en los reclamos de los sectores “minoritarios que tiene cerca”. Se trató de una advertencia de primera magnitud y, al mismo tiempo, alto impacto político porque surge de una voz con fuerte predicamento en la Iglesia Católica Argentina y que tiene ecos también en Roma.

Nahuel Caputto presidirá la Asociación de Diarios del Interior de Argentina
Enrique Mammarella, rector de la UNL, advirtió sobre la crisis estructural de las universidades
El Gobierno le exigió a Venezuela la inmediata liberación del gendarme Nahuel Gallo
La Justicia realizará un juicio en ausencia a los 10 acusados por el atentado a la AMIA
La Casa Rosada criticó la media sanción de la reelección indefinida de legisladores en PBA
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior El Presidente anunció algunos de sus nuevos ministros: Juan Manzur jefe de Gabinete y Aníbal Fernández, en Seguridad
Artículo Siguiente Una tremenda balacera en zona oeste dejó a un nene y un adulto en grave estado
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense
Fútbol
Una noche negra para Colón: escándalo, proyectiles y suspensión del partido
Destacados
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque
Sucesos
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Economía
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Destacados Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Qué dice el proyecto de ley de los gobernadores que busca modificar los ATN y el impuesto a los combustibles

hace 1 semana

De Quejas y otros males

hace 1 semana

Bullrich le contestó a CFK: “Las fuerzas federales van a mantener el orden siempre, sin importar las amenazas”

hace 1 semana

Milei celebró el Día de la Bandera en Buenos Aires y renovó su respaldo a las Fuerzas Armadas

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?