El presidente Javier Milei confirmó este jueves la designación de Pablo Quirno como nuevo canciller de la República Argentina, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia a partir del 27 de octubre. Quirno es actualmente secretario de Finanzas y un hombre de estrecha confianza del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.
Reconfiguración del gabinete nacional
Según el comunicado oficial, “el nuevo canciller será Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas y miembro clave del equipo económico que logró evitar la mayor crisis de la historia del país”. Con esta decisión, Milei busca fortalecer la articulación entre la Cancillería y el Ministerio de Economía, orientando la política exterior hacia una visión pro-mercado y de inserción internacional.
Quirno ya desempeñaba funciones en la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales, donde lideraba los vínculos con inversores extranjeros. Con su nombramiento, el Gobierno apunta a consolidar la reinserción de Argentina en el mundo occidental y promover acuerdos estratégicos de inversión.
El propio Quirno agradeció su designación a través de redes sociales: “Un honor asumir esta nueva responsabilidad. Muchas gracias al presidente Milei por la confianza y al ministro Luis Caputo por tantos desafíos compartidos. ¡Seguiremos trabajando en equipo!”
Un canciller con perfil económico
La llegada de Quirno a la Cancillería refuerza la línea económica del Gobierno y la continuidad del equipo de Luis Caputo, despejando rumores sobre eventuales cambios en el Ministerio de Economía. Desde la Casa Rosada destacaron que “el presidente Milei profundizará la relación entre la política exterior y la política económica, con una mirada orientada al libre comercio y la competitividad”.
Expectativas por el sucesor en Justicia
En paralelo, el Gobierno deberá definir en las próximas horas quién reemplazará a Mariano Cúneo Libarona al frente del Ministerio de Justicia. Entre los posibles candidatos se mencionan a Sebastián Amerio, actual secretario de Justicia, y Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata.
Amerio cuenta con el respaldo del asesor Santiago Caputo y mantiene una fluida relación con el Poder Judicial, especialmente con jueces de los tribunales federales de Comodoro Py. En declaraciones recientes, adelantó que el Ejecutivo planea avanzar con la designación de jueces para los cargos vacantes una vez finalizadas las elecciones.
Actualmente, un tercio de los cargos judiciales federales permanecen vacantes, cifra que supera el 40% en el Ministerio Público Fiscal, lo que suma urgencia a la definición del nuevo titular de Justicia.
Más cambios en el gabinete
El esquema de gobierno de Milei sufrirá además otros ajustes: Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa) dejarán sus cargos para asumir sus bancas legislativas, mientras que Manuel Adorni, vocero presidencial, será legislador porteño a partir del 10 de diciembre.
Con la designación de Quirno, Milei mantiene la estabilidad del equipo económico y refuerza el perfil técnico y de gestión de su gabinete, en un contexto de transición política hacia la segunda etapa de su gobierno.