Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Acusaron al ex subjefe de la Policía por venta de autopartes de patrulleros y arreglos nunca hechos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Policiales > Acusaron al ex subjefe de la Policía por venta de autopartes de patrulleros y arreglos nunca hechos
Policiales

Acusaron al ex subjefe de la Policía por venta de autopartes de patrulleros y arreglos nunca hechos

Cfin Noticias
Última actualización: 30/12/2021 a las 6:57 PM
Cfin Noticias
Publicado 30 de diciembre de 2021
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

Ariel Zancocchia fue imputado en libertad este miércoles junto a otros seis policías. Según los fiscales integraron una asociación ilícita dedicada a lucrar con reparaciones que no se llevaban a cabo y en la comercialización de repuestos para los móviles que fueron pagados con fondos del gobierno provincial

El ex subjefe de la Policía de Santa Fe Ariel Zancocchia fue imputado en libertad este miércoles por irregularidades en el manejo de fondos para la reparación de patrulleros y por venta de autopartes de los móviles de la fuerza de seguridad provincial. Junto a él fueron acusados ex altos mandos de la Unidad Regional II y agentes que pasaron por la Unidad Regional XVII de San Lorenzo. Todos deberán pagar una caución de 200 mil pesos. La jueza Paula Álvarez además ordenó la prohibición de salida del país de todos los sospechosos.

En total fueron siete los uniformados alcanzados en la audiencia imputativa que encabezaron los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery. La causa se inició en 2019 por manejos de fondos en la reparación de patrulleros y venta de autopartes, y se amplió tras una inspección de la Agencia de Control Policial en Tarragona 790 bis, en «La base Comando, Rampa Norte», también denominada comúnmente «Taller Tarragona». La investigación tomó estado público el 29 de julio pasado, cuando fueron los 19 allanamientos.

Los fiscales atribuyeron a los siete sospechosos haber integrado una presunta asociación ilícita que, de acuerdo a la causa, hacía pasar arreglos que no se hacían –o registraban reparaciones a otros que estaban en buenas condiciones–, compraba repuestos que nunca se colocaban en móviles fuera de servicio y los vendían a terceros.

A Zancocchia además los fiscales lo acusaron por negociaciones incompatibles con la función pública, ya que la proveedora de autopartes de la fuerza de seguridad era la firma «Genarino Mecánica», cuyo socio fue el propio Zancocchia antes de ser alto mando provincial.

Hay un octavo alcanzado en la investigación, pero ya fue imputado meses atrás. Se trata del suboficial Germán Trujillo, que se desempeñó como encargado de «Taller Tarragona» hasta el año pasado, cuando fue la inspección que impulsó la causa.

En una auditoría elevada el 15 de abril pasado por la Agencia de Control Policia. se dejó asentado que se encontraron “irregularidades manifiestas como la contradicción en el registro de los estados de los móviles y lo observado a simple vista; móviles entregados para arreglos determinados y se encuentran en otro estado; vehículos que no pertenecen al Comando Radioeléctrico, sino a otras dependencias”.

En ese informe además se precisó que en «Taller Tarragona» fueron hallados 23 patrulleros de otras dependencias y que dicha situación nunca había sido asentada en ningún documento público.
Los otros roles, según los fiscales

Los otros imputados fueron Sergio Cantero, jefe de la Agrupación Cuerpos de la Unidad Regional II entre 2018 y julio de 2021; Cristian Molina y Débora Savani, ex jefe y subjefa del Comando Radioeléctrico; el ex habilitado de la URII Martín Ronsisvalle y su par de la Policía de San Lorenzo, Daniel Vega; y Francisco Fernández, quien fuera jefe de Logística.

Los fiscales imputaron a Francisco Fernández, quien fue jefe de Logística de la Policía de Rosario del 6 de octubre de 2016 al 6 de octubre de 2017; y del 1 de agosto de 2018 al 17 de diciembre de 2019. Según los investigadores, tenía a su cargo el planeamiento, organización, control y coordinación de los asuntos relacionados con el apoyo logístico de todas las dependencias de la Unidad Regional II.

Para Edery y Schiappa Pietra, ese policía permitió las maniobras al no hacer el control de los bienes de administración pública y avaló la compra de repuestos con dinero público sin la documentación que justifique cada una de las operaciones, e incluso sin haber informado a sus superiores de las irregularidades que había.

A Martín Ronsisvalle, ex jefe de administración y finanzas –también llamado «habilitado»– de la UR II del 27 de septiembre de 2019 al 5 de septiembre de 2020, lo acusaron de haber actuado en connivencia con Fernández. Aseveraron que contrataron empresas de su conveniencia sin pasar por controles administrativos, no solicitaban presupuestos y hacían compras directas, evitando los correspondientes procesos de licitación fijados por ley de administración financiera del Estado.

Los fiscales agregaron que Zancocchia cumplió funciones logísticas del 17 de marzo de 2015 al 4 de diciembre de 2016, y luego ya como subjefe de la Policía «se interesó de forma particular en la realización de negocios dinerarios que beneficien a la empresa Genarino y ARFE SRL». «Procuró que sean contratadas para que presten servicios a los móviles de la Policía con el fin de beneficiar económicamente a los titulares», añadieron.

«A partir de esas transferencias realizadas un mes antes de que Zancocchia asuma como logístico de la UR II (17 de marzo de 2015), Genarino y ARFE incrementaron su participación en la facturación de la UR II considerablemente», aseguraron.

A Daniel Vega, jefe de Logística de San Lorenzo durante 2019, le atribuyeron un diálogo con Germán Trujillo por repuestos que se requerían para algunas de las maniobras de venta de autopartes.

A Débora Savani, ex subjefa del Comando Radioeléctrico de la UR II también la imputaron por un diálogo con Germán Trujillo que data del 9 de enero del año pasado, donde ella manifiesta que iba a llevar a la «Base Tarragona» su vehículo particular, una camioneta Renault Duster.

Por su parte, a Cristian Molina se lo acusó por ser el superior de Germán Trujillo y participar de las maniobras. En ese marco, ventilaron una conversación vía Whatsapp con Trujillo donde le consulta por un paragolpes delantero de S10 negro para una chata de Arequito.

A Sergio Cantero, ex jefe de la Agrupación Cuerpos de la UR II, le exhibieron una conversación vía Whatsapp con Trujillo, quien le informa que tiene varios modelos de inyectores para Chevrolet Cruze. En otra oportunidad, Cantero le pregunta si puede sacar alguna barra de alguna chata que esté fuera de servicio para un móvil policial de Arroyo Seco.
La resolución

La jueza penal de primera instancia Paula Álvarez hizo lugar a las calificaciones legales presentadas por la Fiscalía y dictó para todos reglas de conducta (es decir, no quedan detenidos), que son las siguientes: firma quincenal ante la Oficina de Gestión Judicial por el plazo de 8 meses; una caución real de 200 mil pesos para cada imputado; y la prohibición de salir del país por 8 meses.

Ataque a balazos en Santa Rosa de Lima: un adolescente de 17 años lucha por su vida en el hospital Cullen
Encontraron un cargamento con ampollas de fentanilo en Misiones, en la frontera con Paraguay
Zona de islas: detienen a un hombre con un arma de fuego y más de 40 municiones
Departamento 9 de Julio: Descubren red de trata laboral y rescatan a 31 personas explotadas en un campo
Intento de robo frustrado en el centro: rápida acción de Monitoreo, GSI y Policía en Santa Fe
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Perotti sobre el rechazo al Presupuesto: «Hay $1.500 millones menos, tendremos que ver a quién se lo sacamos»
Artículo Siguiente Un diputado de Santa Fe faltó a la sesión del Presupuesto y se fue de vacaciones a las Islas Maldivas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo
Para Pullaro, “dos ideas expresan la Reforma del 25: consenso como método y equilibrio como resultado”
Convención Constituyente
Con un final para el infarto, Los Pumas se tomaron revancha y ganaron ante Australia un partido clave en el Rugby Championship
Deportes
Newell’s se desahogó y le ganó a Atlético Tucumán con el bautismo del juvenil Guch
Fútbol
Racing aprovechó los errores de San Lorenzo y volvió al triunfo en el Torneo Clausura
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Narcotráfico en Casilda: tres arrestos y secuestro de drogas, armas y millones de pesos

5 de septiembre de 2025
La investigación reveló dos asociaciones ilícitas dedicadas a ingresar droga a los penales y venderla dentro y fuera de las cárceles.

Megaoperativo en Santa Fe: desarticulan red narco que operaba desde la cárcel de Coronda y Las Flores

4 de septiembre de 2025

Caso de abigeato en San Guillermo: hallaron carne y prendas con manchas de sangre

3 de septiembre de 2025
El Centro de Monitoreo Municipal y el 911 lograron detener a una mujer que intentó ingresar a una vivienda

Detuvieron a una mujer en Santa Rosa de Lima tras intento de ingresar a varias viviendas

2 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?