Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Embargo millonario y varias prohibiciones a Marcelo Sain, imputado por presuntas irregularidades en licitación para compra de armas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Policiales > Embargo millonario y varias prohibiciones a Marcelo Sain, imputado por presuntas irregularidades en licitación para compra de armas
Policiales

Embargo millonario y varias prohibiciones a Marcelo Sain, imputado por presuntas irregularidades en licitación para compra de armas

Cfin Noticias
Última actualización: 30/05/2022 a las 10:45 PM
Cfin Noticias
Publicado 30 de mayo de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Las medidas cautelares para el exministro de Seguridad de Santa Fe también alcanzan al exsecretario de Seguridad Pública Germán Montenegro y al exencargado de Finanzas Maximiliano Nova. Se los investiga por intentar defraudar al Estado provincial y beneficiar a una empresa por más de 17 millones de dólares

La Justicia dispuso este lunes un embargo por 100 mil dólares (12 millones de pesos al cambio oficial) y la prohibición de acercarse a testigos y denunciantes del proceso en el que se lo investiga al exministro de Seguridad de Santa Fe Marcelo Sain, imputado por presuntas irregularidades en una licitación para la compra de armas para la Policía provincial. También deberá informar si se ausenta de su domicilio, entre otras disposiciones. Las medidas cautelares impuestas por el juez Héctor Candioti alcanzan también al exsecretario de Seguridad Pública Germán Montenegro y Maximiliano Novas, exencargado de Finanzas de ese ministerio.

La Unidad Fiscal Especial de Delitos Complejos del Ministerio Público de la Acusación (MPA), con los fiscales Mariela Jiménez y Ezequiel Hernández, investiga a los tres exfuncionarios del gobierno provincial por intentar defraudar al Estado provincial y beneficiar a una empresa en una licitación para comprar armas para la policía santafesina por más de 17 millones de dólares.

Tampoco podrán ingresar a dependencias de los ministerios de Seguridad y de Economía de la provincia ni a inmuebles de la policía santafesina. Las disposiciones fueron resueltas por el juez Héctor Gabriel Candioti, quien también señaló que “el haber probatorio reunido hasta el momento (por la Fiscalía) permite tener por acreditado la probable autoría de los imputados en los hechos investigados”.

El juez también hizo lugar a las calificaciones legales imputadas por la Fiscalía: negociaciones incompatibles con el cargo en concurso ideal con tentativa de defraudación a la administración pública por administración fraudulenta.

En la argumentación desarrollada en la audiencia de medidas cautelares, el MPA sostuvo que hay elementos de convicción suficientes para acreditar que -al menos desde mayo de 2020- los imputados realizaron maniobras defraudatorias en el marco de la licitación pública número 11/2021, destinada a la compra de armas para la Policía de la provincia de Santa Fe.

Según se precisó en la audiencia, la licitación era por un total de 17.103.543 dólares, y también se indicó que en caso de que se hubiera concretado, el perjuicio para el erario público hubiera rondado entre 2.814.000 y 8.274.000 dólares.

Se expuso que el accionar delictivo tuvo como fin beneficiar indebidamente a la firma Emprendimientos Grupo Patagónico SRL, que representa a una compañía israelí que es la única proveedora de los productos que se pretendían adquirir.

Además, la Fiscalía hizo hincapié en el testimonio brindado por el exjefe de la Policía de la provincia, Víctor Sarnaglia, quien afirmó que en reiteradas oportunidades, en diversas reuniones realizadas en diferentes ámbitos, el exministro imputado ya había manifestado su preferencia por las armas comercializadas por Emprendimientos Grupo Patagónico SRL.
Otro investigado

La Fiscalía también se refirió a la situación procesal de un hombre de 49 años e iniciales MLC que, al momento de los hechos ilícitos, era jefe de la División Logística de la policía provincial.

El exmiembro de las fuerzas de seguridad es investigado en esta misma causa, por haber firmado documentos que él no confeccionó acerca de la necesidad de adquirir armas con determinados requisitos técnicos. Se le endilga la participación necesaria en la tentativa de defraudación a la administración pública y se le impusieron medidas alternativas a la prisión preventiva.

Entre otras medidas, dispuestas por el juez José Luis García Troiano, al imputado se le impuso una fianza de 100 mil dólares, no podrá acercarse ni tener contacto con testigos de los hechos investigados ni concurrir a las sedes del Ministerio de Seguridad, de la Jefatura de Policía y de la División Logística en la que trabajaba.

El jueves de la semana pasada, los fiscales Mariela Jiménez y Ezequiel Hernández habían pedido las siguientes medidas para Sain, Montenegro, Novas y un exjefe de la División Logística de la Policía: fijar domicilio; prohibición de salida del país, de acercamiento y comunicación con los denunciantes y testigos; prohibición de acercamiento al Ministerio de Seguridad y Economía; un embargo de 200 mil dólares a cada uno; inhabilitación general de bienes; prohibición de tener y portar armas.

Rescatan 12 caballos maltratados en Venado Tuerto: intervención de la Guardia Rural y SENASA
Robo millonario en Guadalupe: delincuentes redujeron a dos personas y escaparon con la caja fuerte
Santa Fe: asesinaron a un joven de 24 años en Villa Hipódromo y es el segundo crimen en 12 horas
Detuvieron a un hombre que robó en un comercio gracias a las cámaras del Centro de Monitoreo Municipal
Un operativo en Santiago del Estero descubrió cocaína en un camión que iba hacia Rosario
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Colón volvió al trabajo con la presencia de Lucas Beltrán
Artículo Siguiente El desesperado pedido de la mamá de Chano en el Senado: “¿Cómo van a ayudar a mi hijo?”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Homo Argentum, un éxito desde su estreno: superó el millón de espectadores en 11 días
Homo Argentum arrasa en los cines argentinos: más de un millón de espectadores en solo 11 días
Espectáculo
El primer juicio por jurados en la ciudad de Santa Fe será por el crimen de Lautaro Leandro
Primer juicio por jurados en Santa Fe: el caso del crimen de Lautaro Leandro
Justicia
Duatlón Batalla Punta Quebracho en Puerto General San Martín: récord de atletas, ganadores y premios
Deportes
Israel bombardeó un hospital en Gaza: 20 muertos, incluidos cinco periodistas
Israel bombardeó un hospital en Gaza: murieron 20 personas, incluidos cinco periodistas
Mundo
Martín Menem habló del escándalo de los audios: “Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina Milei”
“Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y Lule”: la defensa de Martín Menem
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Secuestraron celulares y droga en dos allanamientos por microtráfico en Casilda

Casilda: secuestran celulares y droga en allanamientos por microtráfico

19 de agosto de 2025

Coronda: un joven fue acribillado a balazos y murió en el hospital Cullen

18 de agosto de 2025

Santa Fe incorporó pistolas Taser: comenzó la capacitación de policías en armas no letales

17 de agosto de 2025

Hallan un cuerpo calcinado en una cava entre Recreo y Monte Vera

16 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?