La denuncia fue realizada en el año 2016 por Javier Delgado y fue investigada por tres fiscales
Los ex directivos de Amsafe, Alberto Maurino y Leandro Gonzalo, al ingresar al MPA en Venado Tuerto (Foto Venado24)
Los ex directivos de Amsafe General López, Alberto Maurino y a su exadjunto, Leandro Gonzalo, fueron imputados por administración fraudulenta en la sede del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Venado Tuerto . Además a Maurino se le atribuye el delito de invocar calidad simulada. El fiscal a cargo de la causa es Damián Casullo.
La denuncia había sido presentada en el año 2016 por quien había triunfado en las elecciones de Amsafe, Javier Delgado, quien reemplazó en el cargo a Alberto Maurino quien llevaba tres décadas al frente de la delegación de Amsafe con sede en calle Garibaldi de Venado Tuerto.
Según consignó el portal Venado24 “luego de un largo periplo que incluyó la investigación de tres fiscales (Lavini Rosset, Horacio Puyrredón y ahora el rosarino Damián Casullo), hoy se culminó concretando la esperada audiencia imputativa. “Ahora ya pedimos a la Oficina de Gestión Judicial la audiencia cautelar y esperamos concretarla en los próximos días”, aseguró el funcionario judicial.
Además, adelantó que en dicha audiencia va a pedir el inmediato embargo e inhibición de bienes del acusado para que no pueda transferir o movilizar su patrimonio. El fiscal detalló que existen una importante cantidad de evidencias recolectadas en estos años, entre ellas una pericia contable realizada por la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, que le permitieron avanzar en la imputación”.
Satisfacción
Por su parte el delegado actual de Amsafe, Javier Delgado manifestó su conformidad por el avance de la investigación y resaltó l portal venadense que “lo único que pretendemos es que haya justicia y que todo ese dinero que se retiró indebidamente vuelva a los trabajadores de la delegación. Para nosotros lo más importante es que los afiliados han ratificado un rumbo en nuestro sindicato y que esta no va a volver pasar. Ellos (refiriéndose a los imputados) después de 30 años frente a la delegación la manejaban como si fuera su propiedad privada”.
«Nosotros realizamos la denuncia en ese momento porque ellos no podían explicar ese gran movimiento que hubo con los ahorros de nuestros compañeros trabajadores docentes del departamento pocos días antes de dejar el cargo. El movimiento que hicieron en ese momento fue de $4.5 millones de pesos con un dólar que estaba a $14”, denunció Delgado en su momento y lo ratificó ahora.