Un enfoque innovador para cuidar a quienes cuidan
La provincia de Santa Fe, a través de los ministerios de Justicia y Seguridad y de Salud, puso en marcha un programa integral de salud mental destinado a efectivos policiales y penitenciarios. La iniciativa, vigente desde 2024, busca fortalecer el bienestar psicosocial de quienes integran las fuerzas de seguridad, con ciclos de charlas, dispositivos de atención y protocolos de intervención.
El ministro Pablo Cococcioni resaltó que se trata de una “política pública con foco en las personas”, y afirmó:
“Queremos realmente tener una política que ponga en primer lugar a nuestra policía y a nuestro servicio penitenciario”.
Charlas, prevención y acompañamiento psicológico
El ciclo denominado «Hablemos de Salud Mental» se implementa en todas las unidades regionales y abarca diversas problemáticas como salud mental, violencia de género y consumos problemáticos. Según explicó Ignacio Paz, director provincial de Bienestar, los encuentros son acompañados por equipos interdisciplinarios de psicólogos y trabajadores sociales.
“El objetivo es llegar antes. Que todos conozcan los recursos disponibles y puedan pedir ayuda a tiempo”, destacó Paz. A su vez, detalló que el programa cuenta con protocolos permanentes de acompañamiento psicológico, fundamentales para reducir riesgos.
Dispositivos de atención confidenciales y adaptados
Desde la Dirección de Bienestar se dispusieron dispositivos presenciales y virtuales, tanto individuales como grupales, garantizando confidencialidad y atención especializada. Estas herramientas están preparadas para intervenir ante situaciones de estrés extremo, ideación suicida o episodios traumáticos.
Liliana Olguín, subsecretaria de Salud Mental, subrayó que se trata de un trabajo interministerial necesario para un abordaje integral:
“Necesitamos cuidar a quienes nos cuidan todos los días”.
También remarcó la importancia de construir redes institucionales para articular prevención, asistencia y posvención de manera efectiva, especialmente ante situaciones críticas como un suicidio consumado.
Género y diversidad: una mirada transversal
El programa incorpora la labor del Área de Género, encargada de abordar situaciones de violencia dentro del sistema policial, con acompañamiento a mujeres y personas LGBTIQ+ que atraviesan situaciones complejas.
Además, se articula con organismos como:
- Centros de Asistencia Judicial (CAJ)
- Equipos del Sistema de Protección Integral (ESPI)
- Programa ATE-Iapos
- Dirección Provincial de Vivienda
Canales de contacto y asistencia
Para solicitar acompañamiento o información, se puede contactar con las siguientes áreas:
- Área de Bienestar:
📞 (0341) 4721813 – Interno 45831 | 📱 (0342) 154467553
📧 bienestarenlapolicia@santafe.gov.ar / salud.bienestar@santafe.gov.ar - Área de Género:
📱 (0342) 155380139 (zona centro-norte) / 📱 (0342) 155287642 (zona sur)
📧 generoseguridad@santafe.gov.ar