Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Mientras se destruían documentos se hallaron carpetas con datos de empresarios, políticos y periodistas de Santa Fe
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Policiales > Mientras se destruían documentos se hallaron carpetas con datos de empresarios, políticos y periodistas de Santa Fe
Policiales

Mientras se destruían documentos se hallaron carpetas con datos de empresarios, políticos y periodistas de Santa Fe

Cfin Noticias
Última actualización: 27/11/2021 a las 2:39 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

Los fiscales Hernández y Jiménez se hicieron de evidencias sobre la fallida licitación de armas y la recopilación de información «sobre personas fuera de las previsiones legales». Apuro de funcionarios salientes por triturar documentación. Silencio en Gobierno y redefinición del equipo de Seguridad.

En el medio de los gravísimos hechos de inseguridad que se repiten casi a diario en la provincia, las diligencias concretadas este viernes por los fiscales del Ministerio Público de la Acusación, Mariela Jiménez y Ezequiel Hernández, parecieron acelerar la salida de doce funcionarios del Ministerio de Seguridad que llegaron de la mano de Marcelo Sain. Los procedimientos judiciales debieron ser apurados debido a que los salientes estaban destruyendo la documentación. En tanto, el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, define por estas horas junto al gobernador Omar Perotti el equipo que lo acompañará en la gestión.

En la regional I del MPA se llevan adelante dos investigaciones que involucran a la gestión de Sain. La primera sobre el proceso de licitación de armamentos que debió ser paralizada y readecuado el pliego por parte del Ministerio de Economía de la provincia. El tema fue denunciado por el propio titular regional del MPA, Carlos Arietti, al momento de producirse la vuelta al Organismo de Investigación de Sain.

La otra causa y que parece tener ribetes escandalosos y hasta inéditos desde 1983 a la fecha es por  «acumular información de personas fuera de las previsiones legales» según dijo el fiscal Hernández en declaraciones periodísticas. En este caso, la causa se inicia por testimonios de funcionarios del Ministerio de Seguridad y del Organismo de Investigaciones que plantearon a sus superiores «dudas» sobre las tareas que se le encomendaban. «Fue la punta del ovillo para empezar a recopilar evidencias» se dijo a El Litoral de fuentes con acceso al expediente. Entre las carpetas de seguimiento de personas se encuentran empresarios, dirigentes políticos oficialistas y de la oposición, gremialistas y periodistas, se aseguró a este diario. «Era una empresa criminal constituida dentro del Estado» afirmó el ex ministro de Seguridad y hoy diputado provincial Maximiliano Pullaro.

El MPA informó oficialmente que «los fiscales Mariela Jiménez y Ezequiel Hernández (de la Unidad Fiscal de Delitos Complejos de la Fiscalía Regional 1) realizaron diligencias en el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, tanto en la sede de la capital provincial como en la de Rosario. Las tareas de los fiscales consistieron en solicitar documental de interés para investigaciones que están llevando a cabo referidas a procesos licitatorios y maniobras ilegales en la recopilación de información. En las diligencias llevadas a cabo hoy (por ayer), los fiscales contaron con la colaboración de personal del Organismo de Investigaciones del MPA. Por su parte, el titular de la cartera provincial brindó la colaboración debida con la medida judicial».

El Litoral pudo saber de fuentes inobjetables que funcionarios de alto nivel del Poder Ejecutivo fueron anoticiados la semana anterior de la marcha de la investigación e incluso varios de ellos se mostraron colaborativos. Uno de los integrantes del equipo de Perotti llevó la información al propio gobernador que durante el pasado fin de semana largo estuvo en su ciudad natal, Rafaela.

El cronograma de trabajo de Hernández y Jiménez no tenía previsto aún la búsqueda de evidencias en la cartera de Seguridad pero un llamado alertó a uno de ellos de que funcionarios allegados a Sain estaban destruyendo documentación. Así en pocos minutos se resolvió hacer la diligencia y para ello se valieron de funcionarios del OI de esta capital. El propio Lagna recibió a los fiscales y uno de sus secretarios fue guiando a los investigadores por las oficinas de la cartera. «Tenemos documentación y encontramos papeles destruidos» confió uno de los fiscales a El Litoral.

Una vez concluido el procedimiento, Lagna mantuvo una larga reunión con los fiscales mientras la documentación ya estaba guardada en el automóvil del OI que los llevó a Rosario. «Lagna hizo catarsis con los fiscales» describió una fuente inobjetable.
 

Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/330510-documentos-celulares-y-renuncias-lo-que-dejo-el-allanamiento-en-sede-de-seguridad-tras-la-salida-de-sain-politica-tras-la-salida-de-sain.html]

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia
Intentó robar una moto frente a la Municipalidad de Santa Fe y fue detenido
Finalizó el vaciamiento de comisarías en Rosario: “Los patrulleros dejan de ser remises de los presos”
Recuperan en Córdoba una máquina vial robada en Sunchales
Cambio en la PDI: Eva Cainelli asumió como nueva directora en Santa Fe
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior El papa Francisco nombró a Martín Guzmán como miembro de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales
Artículo Siguiente Agentes públicos se capacitarán en perspectiva de discapacidad
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol
La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe
Tras su renuncia, el exjuez Marcelo Bailaque quedó en prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Justicia Rosario
Colón no logró revertir el resultado y sumó su cuarta derrota al hilo ante Mitre
Fútbol Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Histórico: Provincia vació de presos las comisarías de Rosario y los trasladó a la flamante Sub Unidad 4 del Complejo Penitenciario*

hace 7 días

Revés judicial en Santa Fe: condenaron a 12 años de prisión al profesor Juan Trigatti

hace 1 semana

Múltiples allanamientos por amenazas y abuso de armas entre barras de Unión

hace 1 semana

Se conoció el valor del cargamento de marihuana incautado en Santa Fe: $2.400 millones

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?