Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Santa Fe: Derribaron búnker de venta de drogas en el barrio Barranquitas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Policiales > Santa Fe: Derribaron búnker de venta de drogas en el barrio Barranquitas
Policiales

Santa Fe: Derribaron búnker de venta de drogas en el barrio Barranquitas

Fue en barrio Barranquitas, en una nueva intervención coordinada entre el Ministerio de Justicia y Seguridad, el MPA y la Policía Provincial, en el marco de la Ley de Microtráfico que rige desde principios de 2024, por impulso del gobernador Pullaro.

Sfaff Cfin
Última actualización: 09/04/2025 a las 10:40 AM
Sfaff Cfin
Publicado 9 de abril de 2025
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, junto a funcionarios del Ministerio Público de la Acusación (MPA), supervisaron este miércoles el derribo de un puesto de venta de estupefacientes en Pasaje Galisteo entre Pasaje Mitre y Juan Díaz de Solís de barrio Barranquitas de la ciudad de Santa Fe. 

De la acción formaron parte la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes; el subsecretario de Análisis Criminal, Sebastián Montenotte; y los fiscales del MPA, Gonzalo Iglesias, Diego Vigo y Franco Carbone. 

Degradación social

En ese contexto, Cococcioni reconoció que en el lugar “además de la venta de estupefacientes, había violencia” a tal punto que “llegó a haber un doble homicidio de personas que fueron a refugiarse y resultaron ultimadas”, por lo cual, aseguró que para el barrio “era un factor de degradación social porque los vecinos tenían que convivir con los delincuentes que entraban y salían del lugar”. 

El Ministro recordó que el lugar “llevaba mucho tiempo siendo señalado por vecinos en distintos llamados al 911, vinculándolo a la venta de estupefacientes” ya que el sitio “era utilizado como punto de parada no solo para venta de droga sino también para actividades delictivas tales como refugio de delincuentes y esconder objetos robados”.  

Por su parte, el fiscal Gonzalo Iglesias aseguró que el derribo del búnker “es una medida dentro de una investigación compleja que tiene vinculación con la violencia altamente lesiva” y que el lugar “no sólo estaba vinculado a tareas de microtráfico sino también a otros delitos que se conectan en la investigación y nos llevaron a otros varios domicilios más”.

Derribo e inactivación de búnkers

Los operativos de derribo e inactivación de búnkers, que se desarrollan en el marco de las facultades que otorga la Ley de Microtráfico, ascienden a más de 50 en toda la provincia, y se desarrollan desde principios de 2024 por impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, en un trabajo coordinado entre el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia provincial, la Policía provincial y con la colaboración de los gobiernos locales.

La inactivación y derribo de puntos de venta de droga es una de las medidas que integran la ley que fue aprobada en los últimos días de 2023 por la Legislatura provincial, y que establece que los fiscales del MPA deben investigar los delitos de “microtráfico” o “narcomenudeo”, que hasta antes de la legislación actual eran competencia de la Justicia Federal.

Asimismo, apunta a dilucidar los eslabones superiores en la cadena de comercialización y suministro de estupefacientes, y la desactivación del punto de venta en concreto. La Justicia Federal persigue la cadena de comercialización, investiga los eslabones superiores del narcotráfico y la intervención provincial es la desactivación directa del punto de venta.

Santo Tomé: detuvieron a un hombre por estafas reiteradas tras varios allanamientos
Crimen en Esteban Echeverría: asesinaron a un comerciante y encontraron más de 5 millones de pesos
Balearon un colectivo con policías en la autopista Rosario–Santa Fe: no hubo heridos
Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
ETIQUETADO:MicrotraficoSanta Fe
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Este jueves el gobierno provincial descontará el día de paro a docentes y empleados estatales
Artículo Siguiente Fuerte réplica de Europa a Trump: le aplica aranceles de hasta 25% a productos estadounidenses
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Cristina Kirchner finalmente no podrá votar en los comicios legislativos de octubre por su condena en la causa Vialidad
Destacados
Pablo Farías y Juan Pedro Aleart
Juan Pedro Aleart no juró la Constitución en Santa Fe y Pablo Farías lo comparó con Cristina Kirchner
Provincia
Mondo Duplantis hizo historia en el deporte: saltó 6.30 metros, rompió su propio récord por 14° vez y se consagró tricampeón del mundo
Deportes
Inflación en Santa Fe: cuarto mes por debajo del 2% y acumulado anual del 20,6%
Economía
Javier Milei
Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional: foco en déficit cero y recaudación
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Ataque a balazos en Santa Rosa de Lima: un adolescente de 17 años lucha por su vida en el hospital Cullen

12 de septiembre de 2025
Encontraron un cargamento con ampollas de fentanilo en Misiones, en la frontera con Paraguay

Encontraron un cargamento con ampollas de fentanilo en Misiones, en la frontera con Paraguay

10 de septiembre de 2025

Zona de islas: detienen a un hombre con un arma de fuego y más de 40 municiones

6 de septiembre de 2025

Departamento 9 de Julio: Descubren red de trata laboral y rescatan a 31 personas explotadas en un campo

5 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?