Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Bolivia exhibió las municiones encontradas y denunció «tráfico ilegal»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Bolivia exhibió las municiones encontradas y denunció «tráfico ilegal»
Política

Bolivia exhibió las municiones encontradas y denunció «tráfico ilegal»

Cfin Noticias
Última actualización: 19/07/2021 a las 3:52 PM
Cfin Noticias
Publicado 19 de julio de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, confirmó que ingresaron desde la Argentina armas de manera ilegal, sin registros, lo que constituye «tráfico ilícito de municiones».

El ministro de Gobierno de Bolivia, CarlosEduardo del Castillo, exhibió en una conferencia de prensa las municiones encontradas en los depósitos de la policía que corresponderían al envío de material represivo por parte gobierno de Mauricio Macri cuando se consolidó el golpe de Estado que derrocó a Evo Morales y confirmó que se trata de «tráfico ilícito de municiones», un crimen penado con 30 años de prisión en ese país.

Allí confirmó además que en noviembre de 2019 «ingresaron desde la Argentina armas de manera ilegal, sin registros» a Bolivia, y se informó que ya se han «se encontraron 26.900 balas antitumulto 12/70 en un depósito de la Policía» que son parte de las 70.000 balas de gomas que la Gendarmería argentina pidió sacar del país con el argumento de defender la embajada argentina en el Estado Plurinacional.

En ese contexto, precisó: «En el Hércules c130 argentino venia munición y armamento autorizado por el pueblo boliviano que cumplía con todos los mecanismos solicitados, no obstante llegaron otras municiones que no fueron ni solicitadas y mucho menos autorizadas».

El ministro detalló que el material fue trasladado a las 7 de la mañana del 13 de noviembre de 2019 a la Embajada argentina en Bolivia para que, una vez allí, «personal uniformados de Argentina realizaran la entrega a la policía boliviana».

«Estos efectivos recibieron sin ningún tipo de documentación cajas de municiones, de proyectiles de granadas para la policía boliviana. Gran parte también fue entregada a la fuerza aérea de Bolivia y hay un faltante que aún se encuentra en investigación y que vamos a determinar si fueron utilizados en la masacre de Sacaba y Senkata», completó Del Castillo en el marco de la conferencia de prensa en la que también estuvieron el Jefe de la Policía, Johnny Aguilera, y el embajador Ariel Basteiro.

«Lo que ha cometido el comandante general de la Fuerza Aérea boliviana, Jorge Gonzalo Terceros, el General Jury Calderón y el embajador de Argentina en Bolivia del Gobierno de Macri, es trafico ilícito de armas y esto está penado en nuestro país con 30 años de presidio sin derecho a indulto», destalló hoy el ministro.

    «Lo que ha cometido el comandante general de la Fuerza Aérea boliviana, Jorge Gonzalo Terceros, el General Jury Calderón y el embajador de Argentina en Bolivia del Gobierno de Macri, es trafico ilícito de armas y esto está penado en nuestro país con 30 años de presidio sin derecho a indulto»
    Eduardo del Castillo

“El comandante general de la Fuerza Aérea boliviana, Jorge Gonzalo Terceros, el General Jury Calderón y el embajador de argentina en Bolivia del Gobierno de Macri han vulnerado losartículos 6, 26, 28 y 29 de la ley 400 y los artículos 49 y 50 del reglamentode la misma ley y también elartículo 26de ese cuerpo normativo”, sintetizó el ministro.

Además, sostuvo que la cantidad de material no autorizado encontrado es diferentes a las que el comandante general de la Fuerza Aérea boliviana, Jorge Gonzalo Terceros le agradeció en una nota al ex embajador argentino Normando Álvarez García y a los datos recolectados en Argentina.

«Esto nos hace presumir que las fuerzas armadas recibieron más material que aún no ha sido constatado», subrayó y agregó que el material encontrado en bóvedas «no fue utilizado en las masacres», pero no descartó que haya sido destinado a la fuerza aérea.

«Continuaremos con las investigaciones para saber qué sucedió con el faltante que ingresó de manera ilegal», completó.

Durante su exposición, el ministro mostró imágenes de los elementos que ingresaron de manera ilegal y en algunas de las cajas se encontraba el sello de la Gendarmería argentina.

En tanto, en otra fotografía se podía ver cómo, «de manera dolosa y malintencionada, habrían tratado de esconder municiones en una bolsa de cuero» bajo el rótulo «guantes».

Plan continental de represión

Por otra parte, el ministro denunció que existió «un plan continental para reprimir al pueblo boliviano» a través del pedido de apoyo de material bélico a Argentina y Ecuador que podía anticiparse desde el 24 de julio del 2019 cuando el Gobierno del expresidente Donald Trump habló «de un supuesto fraude electoral sin prueba alguna».

«Esto le demostró a la comunidad internacional y al pueblo boliviano que ya se tenía un manual para un presunto golpe de Estado en nuestro país», dijo.

Cristina Kirchner: “El experimento libertario fracasó, el freno a Milei empieza este domingo”
Scaglia cerró la campaña en Santa Fe: “Vamos al Congreso de la Nación a defender lo nuestro”
Bullrich apuntó a los gobernadores por las críticas al acuerdo con EEUU: “Piden plata al Estado cada diez minutos”
La Cámara Nacional Electoral ordenó reimprimir los afiches con la imagen de Diego Santilli en Buenos Aires
Milei negó condicionamientos de EE.UU. y ratificó el apoyo financiero: “Mientras yo sea presidente, el respaldo está garantizado”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Santa Fe superó el 50% de población vacunada con una dosis: cómo sigue el cronograma
Artículo Siguiente Dólar hoy: el blue alcanza su valor más alto en nueve meses
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lanús no logró aguantarlo en un final caliente y polémico ante Universidad de Chile por la Copa Sudamericana
Fútbol
Argentinos Juniors reaccionó ante Belgrano y se metió en la final de la Copa Argentina
Fútbol
Un grupo empresario encabezado por Gustavo Scaglione es el nuevo dueño de Telefe
Destacados
Ambrosetti ya cuenta con 5 nuevos kilómetros de ripio con una inversión provincial de 250 millones de pesos
Provincia
Lionel Messi renovó su contrato con Inter Miami: “Estoy muy contento de seguir aquí”
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

cristina kirchner presa desde su balcon

CFK respondió al mensaje de Trump tras su reunión con Milei: “Ya saben lo que hay que hacer”

14 de octubre de 2025
Archivo — Donald Trump recibe al presidente argentino Javier Milei en la Casa Blanca, en el marco de un encuentro oficial en Washington.

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca y lanzó una advertencia: “Si pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina”

14 de octubre de 2025

«Querida Argentina, lamento que su presidente sea un idiota»: el posteo de Alberto Fernández contra Milei

11 de octubre de 2025
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras revocar el fallo del juez Ramos Padilla.

La Cámara Nacional Electoral confirmó a Diego Santilli como cabeza de lista de La Libertad Avanza

11 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?