Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El peronismo volvió a las calles con marchas y festejos en toda la Argentina por el 17 de octubre
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > El peronismo volvió a las calles con marchas y festejos en toda la Argentina por el 17 de octubre
Política

El peronismo volvió a las calles con marchas y festejos en toda la Argentina por el 17 de octubre

Cfin Noticias
Última actualización: 17/10/2021 a las 10:28 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

Con epicentro en la Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires, pero también en otros puntos de la Argentina, el peronismo salió una vez más a las calles para recordar la gesta histórica del 17 de octubre de 1945, conocido como el Día de la Lealtad peronista. El presidente Alberto Fernández había llamado a las movilizaciones.

El peronismo retornó este domingo a las calles, con epicentro de la Plaza de Mayo de la Capital Federal, para celebrar el día de la Lealtad, en medio de un panorama político complicado a raíz del resultado adverso en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

«El domingo 17 es el día de la familia. Celebremos. Y por la tarde, a partir de las 16, ahora que podemos, movilicémonos a todas las plazas para conmemorar esa gesta popular extraordinaria que fue el 17 de octubre de 1945», había sido la invitación de Alberto Fernández en su condición de presidente del Partido Justicialista (PJ).

En realidad el Gobierno había anunciado que este año tampoco habría movilización el 17 de octubre debido a la superposición con los festejos del Día de la Madre, pero la presión de distintas organizaciones políticas, sindicales y de Derechos Humanos vinculadas al kirchnerismo obligaron a Alberto Fernández a recalcular.

 

La intención original de la Casa Rosada era que las concentraciones, tanto en Plaza de Mayo como en el resto del país, se realizaran el lunes, un día hábil y probablemente con una menor concurrencia de público, en línea con la convocatoria que había hecho la CGT para este lunes 18 de octubre.

Este domingo confluyeron en la Plaza de Mayo varias organizaciones como el Movimiento Octubres, la Corriente Martín Fierro, el PJ porteño, Miles y además dirán presente sindicatos de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital así como las Madres de Plaza de Mayo.

La segunda fecha de festejos tiene lugar este lunes 18 con la celebración de la Confederación General del Trabajo (CGT) y otros espacios gremiales confederados en la central obrera, como la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA).

Las agrupaciones sindicales marcharán hacia el Monumento al Trabajo, ubicado en Paseo Colón e Independencia, en la Ciudad de Buenos Aires.

La liturgia por el Día de la Lealtad arrancó el sábado con un acto de la candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires del Frente de Todos Victoria Tolosa Paz junto a mujeres sindicalistas y el gobernador Axel Kicillof en Berisso, el «kilómetro cero del justicialismo», ya que desde allí partió una de las columnas más grandes de personas para pedir por la liberación de Perón en 1945.

 

Unas horas después, Cristina Kirchner encabezó el Encuentro Nacional de Jóvenes de La Cámpora en el predio del Espacio para la Memoria ubicado en la ex Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA), donde la vicepresidenta habló sobre la vigencia del peronismo y sus valores fundacionales.

Departamento San Justo: Unidos se quedó con casi todo el mapa político del departamento
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario
Gildo Insfrán volvió a arrasar en Formosa y allanó su camino hacia una reforma constitucional
Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”
María Luengo votó en Colastiné Norte y llamó a participar “como acto de esperanza”
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Bonafini criticó duramente a Alberto: “Usted siempre se junta con los ricos y nos quiere hacer pagar un robo”
Artículo Siguiente River venció a San Lorenzo con un show de Julián Álvarez
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense
Fútbol
Una noche negra para Colón: escándalo, proyectiles y suspensión del partido
Destacados
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque
Sucesos
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Economía
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Destacados Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Amaro “Fito” González emitió su voto: “Creemos en un Timbúes para todos”

hace 2 días

Pedro Medei: “No venimos a discutir bancas, venimos a transformar Santa Fe”

hace 2 días

Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Milei por la economía: “Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes”

hace 2 días

Mayra Mendoza se tatúa una tobillera en respaldo a Cristina Kirchner

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?