Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Elisa Carrió alertó por la falta de medidas que alivien a los jubilados y cuestionó el mega DNU de Javier Milei
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Elisa Carrió alertó por la falta de medidas que alivien a los jubilados y cuestionó el mega DNU de Javier Milei
Política

Elisa Carrió alertó por la falta de medidas que alivien a los jubilados y cuestionó el mega DNU de Javier Milei

La dirigente de la Coalición Cívica y el diputado Maximiliano Ferraro advirtieron que la inflación “está empujando al hambre y la pobreza” a los adultos mayores. Ratificaron su acuerdo con algunos artículos del decreto pero no con su forma “constitucional”

Sfaff Cfin
Última actualización: 24/12/2023 a las 9:42 AM
Sfaff Cfin
Publicado 23 de diciembre de 2023
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Con un mensaje crítico hacia el rumbo del gobierno de Javier Milei, la dirigente de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, reapareció hoy para cuestionar la falta de medidas que “alivien” la situación de los jubilados y se mostró crítica con la “constitucionalidad” del decreto de necesidad y urgencia (DNU) de desregulación de la economía, aunque abrió la posibilidad de apoyar algunos artículos de la norma.

“Hoy, una de las peores emergencias que atravesamos, es el padecimiento de los jubilados. El proceso inflacionario los está empujando al hambre y la pobreza”, arranca el posteo de Carrió que hizo en su cuenta personal de la red social X. En un tono muy duro, el texto advierte que “hasta ahora no se mencionó ni una sola propuesta concreta por parte del Gobierno que alivie esta situación” y manifestó que “como en todo proceso de ajuste, le pedimos al Poder Ejecutivo nacional que evite las injusticias absolutas”.

“No se trata de congraciarse sólo con un sector mientras la pobreza avanza sobre los más vulnerables”, subraya el comunicado, que también fue firmado por el presidente de la Coalición Cívica y diputado nacional, Maximiliano Ferraro.

Otro de los reclamos apuntaron hacia el mega DNU firmado esta semana por Milei, que cosechó fuertes reproches de abogados y especialistas del derecho por su presunta inconstitucionalidad. “Como ya lo hemos manifestado con relación al DNU, con varias medidas estamos de acuerdo, pero no con la forma ‘constitucional’ con que pretenden ser implementadas”, reiteraron los referentes de la Coalición Cívica.

Sin embargo, aún hecha esa crítica, evitaron rechazar de plano el decreto del Presidente cuando sea debatido en el Congreso. “Es por tal motivo que vamos a proceder a realizar un análisis exhaustivo de la forma y contenido, con seriedad, rigurosidad técnica y profundidad”, agregaron. “Lo que nos une a los argentinos es la Constitución Nacional. Sin Constitución no hay libertad”, concluye el mensaje de Carrió y Ferraro.

La Coalición Cívica fue el primer partido de Juntos por el Cambio (JxC) que decidió tomar distancia de apoyar a Javier Milei. En la previa al balotaje, Carrió cuestionó duramente el “pacto de Acassuso” que selló el apoyo de Mauricio Macri y de Patricia Bullrich a la lista de La Libertad Avanza (LLA), y acusó al fundador del PRO de promover la “ruptura” de JxC. Durante la campaña electoral, la ex diputada nacional había rechazado las ideas del ahora jefe de Estado, al considerarlas autoritarias. “Si Javier Milei llega a ser presidente, yo posiblemente me exilie”, dijo en una entrevista con Infobae de comienzos de año.

Con el resultado de la segunda vuelta del 19 de noviembre, Elisa Carrió bajó el perfil, pero la Coalición Cívica continuó dando señales. Nuevamente, fue el primer partido que dejó el bloque de Juntos por el Cambio y decidió reagruparse en una bancada propia para tener independencia para evaluar las políticas del gobierno de Javier Milei.

En el recuento de voluntades en el Congreso, hasta ahora, el mega decreto de desregulación económica y laboral de Javier Milei enfrentaba un panorama incierto. Junto al rechazo inmediato del peronismo, la Coalición Cívica y la izquierda, luego se sumaron voces críticas del radicalismo y los partidos provinciales, que si bien aclararon que comparten algunos de los objetivos de fondo, rechazan la forma en que decidió avanzar el gobierno libertario. Por el contrario, proponen que la norma sea discutida en el ámbito legislativo. Mientras que los sectores no peronistas y aliados al Gobierno optaron por proponer una negociación para preservar reformas clave, y el peronismo del Frente de Todos plantearon su repudio completo.

Si este presunto veto parlamentario al DNU se consolida, la oposición se acerca a alcanzar la mayoría de votos para para anularlo en el Poder Legislativo. Pero el escenario permanece abierto.

Fuente: Infobae

Bullrich apuntó a los gobernadores por las críticas al acuerdo con EEUU: “Piden plata al Estado cada diez minutos”
La Cámara Nacional Electoral ordenó reimprimir los afiches con la imagen de Diego Santilli en Buenos Aires
Milei negó condicionamientos de EE.UU. y ratificó el apoyo financiero: “Mientras yo sea presidente, el respaldo está garantizado”
CFK respondió al mensaje de Trump tras su reunión con Milei: “Ya saben lo que hay que hacer”
Trump recibió a Milei en la Casa Blanca y lanzó una advertencia: “Si pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina”
ETIQUETADO:Elisa CarrioJavier Milei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Guillermo Michel: “Le van a cobrar más Impuesto a las Ganancias a una pyme que a una multinacional con sede en Luxemburgo”
Artículo Siguiente Emboscaron y asesinaron a un hombre de un tiro en el corazón en el Fonavi del barrio Centenario
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pese a los esfuerzos políticos de Trump, Hamas se resiste a entregar sus armas y Netanyahu amenaza con romper la tregua en Gaza
Mundo
Las revelaciones de Verón: el caso Foster Gillett, su relación con Maradona y el Mundial 2002
Fútbol
San Lorenzo lo dio vuelta y se llevó tres puntos claves ante Atlético Tucumán
Fútbol
Brutal intento de femicidio en Santa Fe: dieron de alta a la mujer salvajemente agredida por su expareja
Destacados
RECONQUISTA: PDI DETUVO A UN HOMBRE POR DOBLE HOMICIDIO*
Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

«Querida Argentina, lamento que su presidente sea un idiota»: el posteo de Alberto Fernández contra Milei

11 de octubre de 2025
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras revocar el fallo del juez Ramos Padilla.

La Cámara Nacional Electoral confirmó a Diego Santilli como cabeza de lista de La Libertad Avanza

11 de octubre de 2025
José Luis Espert

José Luis Espert pidió licencia hasta fin de su mandato y seguirá cobrando su sueldo

8 de octubre de 2025
José Luis Espert

La oposición reclama que La Libertad Avanza asuma el costo por la reimpresión de boletas en Buenos Aires

8 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?